Devocional Familiar De Semana SantaSample

¡Hoy es Jueves Santo! ¿Recuerdas el día en el que Jesús y sus discípulos llegaron a Jerusalén para celebrar la Pascua? Bueno, este era oficialmente el primer día de Pascua, o la fiesta del Pan sin Levadura. La Pascua comenzaba con una cena especial en la noche, así que, cuando Jesús les pidió a sus discípulos que le buscaran un burrito el Domingo de Ramos, de nuevo los envió a la ciudad a decirle a “un hombre” que Él necesitaba usar su casa para preparar una cena. Tal y como sucedió ese domingo, todo se cumplió tal como lo predijo Jesús.
Jesús y sus discípulos prepararon la cena especial en la casa de aquel hombre y utilizó este tiempo en el que estaban juntos para enseñarles. Hoy día, nosotros llamamos a ese momento: “La última cena”. Jesús sabía que este sería el último momento en el que Él compartiría con sus discípulos antes de ser crucificado. Mientras cenaban, Jesús les dijo que uno de ellos lo iba a traicionar. Todos estaban muy molestos con la noticia porque ellos lo amaban mucho. Sin embargo, había uno de los discípulos que amaba el dinero más que a Jesús. ¿Recuerdas a Judas? ¿El único discípulo que se molestó por el perfume que María derramó a los pies de Jesús? Él había decidido traicionar a Jesús por 30 monedas de plata (un día de trabajo). Así que fue donde estaban los líderes religiosos y allí planificaron la manera de arrestar a Jesús.
La última cena es muy importante para los cristianos. Hoy día celebramos la Cena en la iglesia para recordar esa última cena y lo que Jesús dijo allí. Esa noche, Jesús tomó el pan y lo bendijo, luego lo partió y lo dio a sus discípulos. Él dijo: “Tomen y coman; este es mi cuerpo.” Luego tomó la copa de vino y dio gracias a Dios. Luego dijo: Beban de ella todos ustedes. Esta es mi sangre del pacto, que es derramada por muchos para el perdón de pecados.”
Jesús dijo estas cosas a sus discípulos porque sabía que muy pronto Él sacrificaría su cuerpo y derramaría su sangre en una cruz. Él moriría por nosotros y por nuestros pecados. Cada vez que tomamos la Cena en la iglesia, en donde comemos el pan y tomamos el vino, lo hacemos para recordar que Jesús murió por nosotros.
Al finalizar la cena, Jesús y sus discípulos caminaron juntos a un lugar llamado Monte de los Olivos, específicamente a un jardín llamado Getsemaní. Jesús estuvo un rato orando a Dios, hasta que llegó Judas con los soldados para arrestarlo. Los hombres llevaron a Jesús delante de sus líderes religiosos y allí comenzaron a insultar, golpearle y a buscar pruebas para matarle. Aquí comenzaron todos los juicios y eventos que llevaron a Jesús a su sentencia de muerte en la cruz, a pesar de que Él no había hecho nada malo.
Muchas veces, por los afanes de nuestros días, puede ser fácil olvidarnos de Jesús. No siempre nos detenemos a hablarle, a agradecerle o a decirle lo mucho que le amamos. Jesús sabía que los humanos somos así porque, a pesar de que era el hijo de Dios, también fue humano. Esa es una de las razones por las cuales Jesús le dijo a sus discípulos que lo recordaran cada vez que se sentaran a comer y a beber. Por eso les dijo: “hagan esto en memoria de mí” (Lucas 22:19) Necesitamos hacer cosas en nuestra vida que nos recuerden a Jesús y lo que Él hizo por nosotros.
CONVERSEMOS
1 - ¿Cómo crees que se sintieron los discípulos durante la última cena?
2 - ¿Cómo podemos recordar a Jesús en el momento en que nos sentamos a comer juntos? ¿Cómo podemos recordarlo durante el resto del día?
OREMOS
Señor, te agradezco que enviaras a tu hijo Jesús. Ayúdanos a no estar tan ocupados, que lo olvidemos durante el día. Jesús, tú eres importante para nosotros. Te amamos y estamos arrepentidos por las veces en las que no nos acordamos de ti. Eres la parte más importante de nuestras vidas. Gracias por amarnos, Amén.
Scripture
About this Plan

Hagamos una pausa en esta Semana Santa y enfoquémonos en la vida de Jesús. Cada día leeremos una porción de la Escritura que nos cuenta algunas de las cosas que hizo Jesús 2000 años atrás. Encontrarás un devocional corto escrito especialmente para niños, guías para comenzar una conversación y oraciones para cada día que ayudarán a tu familia a relacionarse con las Escrituras. Comenzaremos el Domingo de Ramos hasta Pascua.
More
Related Plans

Finding Freedom: How God Leads From Rescue to Rest

The Fear of the Lord

The Wonder of Grace | Devotional for Adults

Virtuous: A Devotional for Women

Retirement: Top 5 Challenges in the First Years

Genesis | Reading Plan + Study Questions

No Pressure

Disciple: Live the Life God Has You Called To

Experiencing Blessing in Transition
