YouVersion Logo
Search Icon

3 TemoresSample

3 Temores

DAY 2 OF 5

Quisiera que consideremos qué emociones había en cada uno de ellos. Y quiero abordar este tema en tres partes, en tres manifestaciones del temor. Por eso lo he titulado “Tres temores”.

El primero es el temor de Judas Iscariote, uno de los doce apóstoles. En Lucas 22:3-6 podemos observar que Satanás entró en Judas y por lo tanto, el tipo de temor que había en su corazón aquella noche era complejo, profundo y muy intenso. Creo que es un temor que enfrenta el mundo hoy en día. Aquí vemos a un hombre que decidió darle la espalda al amor de Dios, que eligió traicionar a su Salvador, apartarse de la luz que es Jesucristo y adentrarse en la oscuridad de la noche. No solo para cometer su traición, sino también para perpetuar un estilo de vida alejado de Dios. Esta es la senda de los perdidos, y es el tipo de temor con el que muchos luchan a diario.

Muchos de nosotros podemos identificarnos con ese temor, porque en algún momento de nuestras vidas hemos rechazado el amor de Jesús. Creo que es el mismo temor que sintieron Adán y Eva en el jardín del Edén, cuando comenzó a oscurecer y Dios les preguntó: “Adán, ¿Dónde estás?”. Ellos quisieron esconderse en las tinieblas, porque el temor los llevó a huir de la presencia de Dios. Génesis 3:9-10: “Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú? Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.”

Incluso el apóstol Juan nos dice que la esencia de la condenación radica en que los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque las tinieblas “podían” ocultar sus pecados. En lugar de venir a la luz y confesar sus faltas, escogieron esconder su pecado, su fragilidad. En vez de buscar el perdón, optaron por la oscuridad. Como resultado, cayeron en condenación.

Y aquí vemos a Judas, un hombre que le da la espalda a la luz de Cristo y entra en las tinieblas para traicionar a su Salvador. No sé si puedes imaginar la clase de temor con la que él estaba luchando. Yo intento imaginarlo, tratar de definir ese temor… y es que Judas se había convertido en un instrumento de muerte para el Hijo de Dios. Se había transformado en enemigo de Dios.

Ese es el tipo de temor que te hace caminar por la vida creyendo que Dios está perpetuamente enojado contigo, sabiendo que estás a un latido de distancia del juicio eterno. Es ese peso del que, por más que intentes, no puedes librarte. No importa adónde vayas, ni qué hagas para convencerte de que Dios no existe… el temor permanece. Caminas en medio de la oscuridad, en medio de la confusión, y aunque intentes ordenar tu vida, todo parece un caos, todo parece luchar en tu contra.

Esta es la clase de temor con la que Judas vivía. El temor de la confusión, el temor de saber que en algún momento la gracia y la misericordia de Dios fueron traicionadas. ¿Puedes imaginar lo que es caminar con ese peso? Sentirse así todos los días… y no solo eso, sino también experimentar el rechazo de toda la humanidad.

Incluso aquellos que animaron a Judas a traicionar a Jesús, ahora lo rechazan. Los que él pensaba que estarían con él —que, si perdía a su Salvador, al menos ellos estarían a su lado— también lo abandonan. Cuando Judas dice: “He derramado sangre inocente”, la respuesta de ellos fue: “¿Y eso qué nos importa? ¡Allá tú!”

About this Plan

3 Temores

“Tres temores” de Andrés Vargas es un plan devocional de cinco días que reflexiona sobre la última cena de Jesús y los distintos tipos de temor que enfrentaron sus discípulos. A través del ejemplo de Judas Iscariote, el rechazo del mundo y el miedo al futuro, el autor explora cómo el temor afecta nuestra relación con Dios. La enseñanza central es que solo en Cristo, su provisión y su Iglesia, podemos superar estos temores. Es un llamado a la obediencia, la confianza y la comunión con Dios en medio de la oscuridad.

More