3 TemoresSample

1a de Corintios 11 del versículo 23 al 27 enseña: “Porque yo recibí del Señor lo que también os he enseñado: Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo, tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que él venga. De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor indignamente, será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor.”
La pregunta que seguramente te estarás haciendo es, ¿Y por qué tocar tema de la Santa Cena en un plan devocional? Porque deseo que consideremos rápidamente la idea de la institución de la Santa Cena, y que tengamos siempre en mente que fue una noche de celebración.
Recordemos la noche de celebración que debían observar los israelitas en Egipto. Todo a su alrededor era un desastre, pues estaban en medio de la última plaga: la muerte de los primogénitos. Esta tragedia había causado una gran conmoción en toda la nación. Y aun así, allí estaban ellos, celebrando la Pascua. Así como nosotros, que cada domingo nos reunimos para conmemorarla.
Pero quiero invitarles a que, por un momento, nos traslademos a esa cena, no la de Israel saliendo de Egipto, sino a la cena de Jesús con sus discípulos. Porque creo que quienes estaban allí no la veían como una celebración. Pienso que no estaban celebrando, sino que sentían una profunda angustia, pues estaban viviendo uno de los momentos más difíciles de su caminar con Jesús.
Mientras que para nosotros en la Iglesia la Santa Cena es un momento de alegría, de recuerdo —sí, con tristeza por la muerte de Jesús—, también es una celebración por su resurrección y por la promesa que él nos dejó: que volverá.
Pero para aquellos que participaron de esa primera Cena del Señor, no fue una celebración alegre. No era una Santa Cena en una iglesia acogedora, con buena música. Era una reunión en un lugar lleno de peligro y tensión. No era lo que muchos de nosotros imaginaríamos.
Si pudiéramos preguntarnos cuál sería la emoción predominante en ese aposento alto, creo que sería el temor. Habría angustia, no importaba lo que estuviera sucediendo a su alrededor. Allí había miedo. Era un ambiente turbulento, cargado de tensión y terror, tanto fuera como dentro del lugar.
About this Plan

“Tres temores” de Andrés Vargas es un plan devocional de cinco días que reflexiona sobre la última cena de Jesús y los distintos tipos de temor que enfrentaron sus discípulos. A través del ejemplo de Judas Iscariote, el rechazo del mundo y el miedo al futuro, el autor explora cómo el temor afecta nuestra relación con Dios. La enseñanza central es que solo en Cristo, su provisión y su Iglesia, podemos superar estos temores. Es un llamado a la obediencia, la confianza y la comunión con Dios en medio de la oscuridad.
More
Related Plans

Give With Gusto: 3 Days of Tithing

Focus to Flourish: 7 Days to Align Your Life and Art With God’s Best

The Extra Mile: A 5-Day Devotional on Finding Faith and Purpose by Evan Craft

Hustle and Pray: Work Hard. Stay Surrendered. Let God Lead.

Enduring Well as We Journey With God

In the Mirror of Life: 31 Days of Identity, Purpose, and Gratitude

How Is It With Your Soul?

Lighting Up Our City Video 5: In Step With the Spirit

BE a PILLAR
