Mas Amando a Dios con la MenteMuestra

¿Cómo debemos pensar?
Vivimos en una época en la que el movimiento intelectual, espiritual y social hacia el relativismo y el sincretismo está convergiendo con gran poder e influencia.
En esta era pluralista, los devotos se acercan al reino sagrado como una especie de comida buffet, seleccionando ideas y prácticas de acuerdo con el gusto y el deseo espirituales. En este contexto, las creencias se mezclan y combinan de acuerdo con la moda y la necesidad psíquica.
Para muchos, especialmente de mentalidad secular, el cristianismo ya no se considera justificadamente único o exclusivo. Es simplemente otra "cizaña" particularmente nociva en el "jardín de dios", simplemente una variedad de espiritualidad genérica. Como resultado de esta perspectiva, para la mayoría de las personas hoy en día, el cristianismo ya no es plausible. Ya no obliga. Ya no tiene sentido. No es relevante para la vida diaria.
¿Cómo debemos responder nosotros, seguidores de Jesucristo, a esta situación? ¿Cómo podemos demostrar la plausibilidad intelectual y la credibilidad existencial de nuestra fe? ¿Cómo podemos demostrar que debe creerse y que produce vida verdadera?
Primero, debemos aprender a usar nuestras mentes de maneras que honren a Dios. Debemos buscar la comprensión y el discernimiento de acuerdo con nuestras suposiciones bíblicas. Del mismo modo, también debemos buscar el pensamiento mundano y erróneo en nuestra comprensión actual.
En segundo lugar, siempre debemos tratar de discernir las suposiciones en otras cosmovisiones y razonamientos. Debemos aprender a comparar y contrastar, discernir y refutar, cuando sea necesario.
En tercer lugar, debemos cultivar un escepticismo saludable. No debemos consumir pasivamente los datos que nos entrega la cultura popular. El escritor del Génesis no observó pasivamente la cultura mesopotámica que lo rodeaba. El apóstol Pablo no afirmó pasivamente el pensamiento incrédulo dentro de su contexto. Cuando estaba en Atenas, por ejemplo, "Su espíritu se enardecía dentro de él al contemplar la ciudad llena de ídolos. Así que discutía en la sinagoga con los judíos y con los gentiles temerosos de Dios, y diariamente en la plaza con los que estuvieran presentes” (Hechos 17:16–17).
Debemos buscar la misma motivación inspirada por el Espíritu.
Debemos cultivar nuestras capacidades cognitivas y un corazón perspicaz para comunicar la verdad de manera convincente y compasiva.
Escrituras
Acerca de este Plan

"AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU MENTE, Y CON TODA TU FUERZA". Jesús citó Deuteronomio 6:5 con respecto al "mandamiento más importante". Este es el segundo plan de una serie en la que aprenderás qué es amar a Dios con la mente por qué esto es tan importante y cómo hacerlo mejor.
More
Nos gustaría agradecer a Richard Smith por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.centrokuyper.com
Planes relacionados

Encontrando a Jesús

Navidad: Un Llamado a la Humildad y Adoración.

“Amor, Dignidad Y Plenitud en Cristo” Libro: Cantar De Los Cantares

MUJERES llamadas por Dios

Alaba en Medio De La Prueba

Cuando Dios Sorprende

Paz en el caos: 5 días para transformar la ansiedad en oración

Fe Que Trasciende a Otro Nivel

La Gracia Abunda: Esperanza Y Sanidad Para El Abuso Sexual
