Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Mas Amando a Dios con la MenteMuestra

Mas Amando a Dios con la Mente

DÍA 12 DE 12

La mente de Moisés

Moisés fue un pensador modelo en el antiguo Israel. Era supremamente sabio y bien educado para su época. Temía a Dios y modelaba la virtud intelectual.

Números 12 resume su perfil intelectual, "Moisés era un hombre muy humilde, más que cualquier otro hombre sobre la faz de la tierra” (12:3). Dios dijo de él, "En toda mi casa él es fiel. Cara a cara hablo con él, abiertamente y no en dichos oscuros, y él contempla la imagen del Señor”(vs. 7b–8a). Moisés razonó, por lo tanto, a partir de y con revelación. Alineó su motivación, actitud, discurso y conducta con la ley de Dios.

Hechos 7:22 describe otro aspecto de su formación intelectual, "Moisés fue instruido en toda la sabiduría de los egipcios, y era un hombre poderoso en palabras y en hechos.”

Hebreos 11:24–26 resume la mentalidad de Moisés cuando regresó como líder de Israel. Rechazó todo lo que representaba la cosmovisión egipcia:

Por la fe Moisés, cuando era ya grande, rehusó ser llamado hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los placeres temporales del pecado, considerando como mayores riquezas el oprobio de Cristo que los tesoros de Egipto; porque tenía la mirada puesta en la recompensa.

Los tres verbos en cursiva expresan una intención intelectual, ética y espiritual. Primero, después de que el punto de vista mental de Moisés maduró, "rehusó ser llamado hijo de la hija de Faraón". Repudió la identidad y la socialización de Egipto. En segundo lugar, eligió "ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los placeres temporales del pecado". Moisés consideró que Israel y su llamado, bajo Yahvé, tenían un valor mucho mayor que lo mejor que Egipto podía ofrecer.

Por estas razones, Moisés sirve como un pensador modelo para la iglesia de hoy y debemos replicar su mentalidad. Deberíamos "negarnos a ser llamados (complete el espacio en blanco)" identidades y socializaciones que nos impone la cultura popular. Debemos alejarnos de los "placeres fugaces del pecado" que obstaculizan y distraen de la misión de Cristo. Nuestro pensamiento debe cambiar, si realmente "considerando como mayores riquezas el oprobio de Cristo que los tesoros de (complete el espacio en blanco)".

¡Imagínense cómo evolucionaría nuestra espiritualidad si, como Moisés, aprendiéramos a amar a Dios con nuestras mentes!

Acerca de este Plan

Mas Amando a Dios con la Mente

"AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU MENTE, Y CON TODA TU FUERZA". Jesús citó Deuteronomio 6:5 con respecto al "mandamiento más importante". Este es el segundo plan de una serie en la que aprenderás qué es amar a Dios con la mente por qué esto es tan importante y cómo hacerlo mejor.

More

Nos gustaría agradecer a Richard Smith por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.centrokuyper.com