Mas Amando a Dios con la MenteMuestra

Nuestros cerebros y el libro de Job
El carácter intelectual del libro de Job es claro. Un comentarista dijo: "Al lamentar vigorosamente sus amargos sentimientos, [Job] llega a enfrentarse a su angustia y canaliza su mente para buscar alguna solución a su situación". Claramente, el libro invita a sus lectores a pensar profundamente. El verbo común "saber" aparece más de 60 veces.
El uso de preguntas subraya la intelectualidad del debate de Job con sus amigos y con Dios. Las preguntas comienzan con "puede" (30 veces), "hacer" (31 veces), "qué" (2 veces), "cuándo" (16 veces), "hay" (7 veces), "debería" (4 veces) y "cuánto tiempo" (4 veces). Job también planteó muchas preguntas de "por qué" dirigidas específicamente a Dios, por ejemplo:
“¿Por qué no morí yo al nacer, o expiré al salir del vientre?” (3:11)
“¿He pecado? ¿Qué te he hecho a ti, oh guardián de los hombres? ¿Por qué has hecho de mí tu blanco, de modo que soy una carga para mí mismo?” (7:20)
“¿Por qué escondes tu rostro y me consideras tu enemigo?” (13:24)
"¿Por qué siguen viviendo los impíos, envejecen, también se hacen muy poderosos?” (21:7)
De esta manera, el diálogo contiene argumentos entre Job y sus amigos (capítulos 4–37). Los amigos acusaron a Job de esnobismo intelectual y le preguntaron, "¿Por qué somos considerados como bestias, y torpes a vuestros ojos?” (18:3). Argumentaron vigorosamente contra Job, "Ciertamente, tú rechazas el temor, e impides la meditación delante de Dios. Porque tu iniquidad enseña a tu boca, y escoges el lenguaje de los astutos. Tu propia boca, y no yo, te condena, y tus propios labios testifican contra ti.” (15:4–6). Pero las respuestas de Job fueron igual de severas, "Mas vosotros sois forjadores de mentiras; todos vosotros sois médicos inútiles. ¡Quién diera que guardarais completo silencio y se convirtiera esto en vuestra sabiduría!” (13:4–5).
La lección para ti y para mí es esta: debemos llevar nuestros cerebros a Dios y a su Palabra cuando sufrimos. Y no esperar que la interpretación de la Biblia o la adquisición de sabiduría sean fáciles. El estudio de las Escrituras requiere mucho esfuerzo intelectual. Pero las recompensas son grandes, porque aprendemos a pensar, comportarnos y comunicarnos mejor. Y lo más importante, llegamos a conocer a Dios más profundamente. También entendemos el mundo y a nosotros mismos desde su punto de vista.
Acerca de este Plan

"AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN, Y CON TODA TU ALMA, Y CON TODA TU MENTE, Y CON TODA TU FUERZA". Jesús citó Deuteronomio 6:5 con respecto al "mandamiento más importante". Este es el segundo plan de una serie en la que aprenderás qué es amar a Dios con la mente por qué esto es tan importante y cómo hacerlo mejor.
More
Nos gustaría agradecer a Richard Smith por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: www.centrokuyper.com
Planes relacionados

Encontrando a Jesús

Navidad: Un Llamado a la Humildad y Adoración.

“Amor, Dignidad Y Plenitud en Cristo” Libro: Cantar De Los Cantares

MUJERES llamadas por Dios

Alaba en Medio De La Prueba

Cuando Dios Sorprende

Paz en el caos: 5 días para transformar la ansiedad en oración

Fe Que Trasciende a Otro Nivel

La Gracia Abunda: Esperanza Y Sanidad Para El Abuso Sexual
