Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Información del plan

Adelante Con La MisiónMuestra

Adelante Con La Misión

DÍA 4 DE 8

Compartir el Evangelio de manera holística (art. 4-5, 10-11)

Lectura bíblica: “El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2 a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová…” (Isaías 61:1-2).

La asombrosa Gracia, que nos salva y santifica, nos introduce a una nueva comunidad de hombres y mujeres que se identifican con las enseñanzas y la práctica de Aquel al que llaman ‘Señor y Salvador’: Jesucristo. Dios también nos llama a ser sus colaboradores que proclaman esta Buena Noticia, y ser sus discípulos en el viaje de la vida. Es, precisamente, a lo largo de este viaje que podemos contar a otros nuestro encuentro con el Resucitado, que nos ha cambiado la vida. En la autenticidad del discipulado podemos demostrar la única alternativa que nos reconcilia con Dios, con nuestro vecino, y con toda la creación, libres de la autodependencia, el egoísmo y compromisos con un sistema de valores corrupto.

Ahora, la esperanza gozosa del Reino, anunciado por Jesús, nos ofrece una nueva perspectiva sobre cómo abordar el viaje que queda por delante. De hecho, lejos de una expectativa ociosa, somos llamados a encarnar los principios de amor y justicia de nuestro Señor, llevando a cabo nuestra vocación de una manera responsable, e implicándonos en la obra redentora de Aquel que hace “todas las cosas nuevas” (Ap. 21:5). Cuando aprendemos a tener presentes las necesidades a nuestro alrededor, a ser inclusivos y acogedores; cuando nos importan los que quedan relegados al margen de la sociedad, entonces sabemos con seguridad que estamos en el bando correcto de la historia que contó Jesús. (Mt. 25:35-40)

En todo esto, Dios nos ha dado el don de la creatividad, de manera que aprendemos cómo comunicarnos y ser relevantes en la época y el lugar en que vivimos. En esta relación dinámica entre el Evangelio y la cultura, conviene recordar cuánto el Espíritu nos anima a buscar activamente la renovación de nuestros principios, sin lo cual terminaríamos, inevitablemente, conformándonos con nuestro contexto. Al contrario, cuando el Espíritu tiene libertad para obrar en nosotros, nos da el poder para “examinarlo todo y retener lo bueno” (1 Ts. 5:21), para discernir lo que es correcto y bueno, de acuerdo con un cambio profundo que resulta en una nueva conducta (Ro. 12:2).

Lo que se ha dicho hasta aquí nos lleva a considerar cuán necesario es estar “siempre preparados para presentar defensa…de la esperanza que hay en [nosotros]… (1Pe.3:15). Hemos de animar a hombres y mujeres a prepararse responsablemente para la obra a la que Dios les ha llamado. Todo esto requiere una comprensión bien definida de nuestra fe, la cual ha de ser fundamentada en las Escrituras y, al mismo tiempo, capaz de reconocer el trasfondo histórico y teológico de nuestras tradiciones. Hemos de aplicar la razón y considerar nuestra experiencia según la guía del Espíritu. Solamente con esta perspectiva se entiende que nuestras comunidades sean capaces de compartir el Evangelio de una manera holística.

Acción de gracias

Nuestro Dios, te adoramos por tu amor y justicia, por la asombrosa gracia que nos has mostrado al acogernos en tu pueblo santo. Pedimos perdón por todas aquellas ocasiones cuando hemos permitido que nuestro orgullo y nuestros prejuicios sean un obstáculo para nuestra comunión e impiden un testimonio fiel de tu Evangelio. Te damos gracias por la Esperanza que has puesto en nuestros corazones, por la Palabra viva y eficaz que Tú nos has dejado, y por la guía fiel de Tu Espíritu. Ayúdanos a vivir la libertad que nos has dado con responsabilidad, de acuerdo con la regeneración que tenemos por tu redención, ¡capacitados para amarte a ti, y a nuestro prójimo con todo nuestro ser! Amén.

Reflexiones

Evangelización – ¿De qué maneras he buscado hacer discípulos del Señor Jesucristo? ¿He podido compartir su Evangelio, y no mis creencias personales?

Responsabilidad – Mi compromiso con otros, ¿Ha sido un testimonio, a través de obras, de mi fe viva? ¿Mis acciones reflejaron el amor y la justicia del Reino de Dios?

Conciencia - ¿He permitido al Espíritu Santo guiarme para discernir lo que hay que cambiar en mi estilo de vida? ¿Cuánto he invertido en mi discipulado personal para ser efectivo al participar en la misión de Dios?

Peticiones

Una pasión renovada por la evangelización. ¡Unámonos a la misión de Dios!

Por un testimonio cada vez mayor de amor y justicia, para ver a nuestro prójimo con los ojos de compasión de Jesús.

Por todos los que tienen una vocación y que desean invertir en formación teológica y pastoral para servir el Reino de Dios.

(Matteo Ricciardi, Colegio Nazareno Europeo)

Día 3Día 5

Acerca de este Plan

Adelante Con La Misión

Devocional de 8 días que trata diferentes temas de la misión desde el encuentro de Lausana en 1974 hasta nuestros días. Este devocional ha sido elaborado por la Alianza Evangélica Italiana y subido por Israel Montes, pr...

More

Nos gustaría agradecer a Israel Montes por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.alianzaevangelica.es/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad