YouVersion Logo
Search Icon

No Somos De CristalSample

No Somos De Cristal

DAY 1 OF 4

Más de alguna vez hemos escuchado el término o concepto “Generación de Cristal”. Este término fue acuñado por una filósofa y socióloga la cual denominó “cristal” a los niños que nacieron después del año 2000. Según ella, la generación de cristal surge en el seno de una crianza respetuosa, con el afán de crear vínculos con sus hijos, asumiendo una actitud protectora, que a veces cae en el extremo de dar todo y sobreprotegerlos. Los jóvenes de cristal actualmente están entre los 11 y 23 años y generalmente se caracterizan por:

  • Carecer de tolerancia ante la crítica.
  • Se frustran rápidamente (se rompen y molestan cuando algo no sale como quieren).
  • Son inestables emocionalmente.
  • Sufren de inseguridad.
  • Se victimizan frecuentemente, entre otros.

Me llama mucho la atención esta carta que Pablo le escribe a los Corintios, ya que lo más probable es que Pablo se encontrará preso o pasando algún problema desde donde la escribió. De lo que estoy seguro es que no la escribió en un hotel 5 estrellas o desde un crucero.

Pablo en 2 Corintios 4 expresa: “Por todos lados nos presionan las dificultades”, “Somos derribados pero no destruidos”. Es más, tambien expresa, "vivimos en constante peligro de muerte”. Sin embargo en el versículo 16 de este mismo capítulo dice: "Nunca nos damos por vencidos".

¿Te imaginas cómo sería la generación de Pablo en nuestro tiempo? Definitivamente llevarían una forma de vivir el Evangelio muy distinta a la nuestra, mucho más madura, más entendida en los tiempos, con mayor carácter, resiliencia y por sobre todo, pasión por Jesús.

Actualmente vivimos en una generación de Cristal a nivel natural y espiritual.

Nuestra generación, muy por el contrario, carece de tolerancia ante la crítica, cuando los corrigen se frustran rápidamente, son inestables emocional y espiritualmente, son inseguros de su llamado, de su propósito, se desmotivan fácilmente, pasan por algunos problemas y quieren dejar de ir a la iglesia y cuando no les dan la razón toman una actitud de víctima.

La pregunta es: ¿Qué nos pasa? ¿Qué nos ocurrió en el camino?

Hoy el Espíritu Santo nos está llamando a serle fiel, a vivir una vida plena en Jesús, a ser una generación distinta. Desarrollando todo nuestro potencial en Él, entregándole nuestra vida, nuestro tiempo y nuestros recursos.. Estas personas de las que nos habla Pablo eran de otro nivel, ya que frente a las dificultades que estaban viviendo decidieron hacer solo una cosa: servir a Jesús

A través de este devocional te quiero invitar a ver tres puntos que nos llevarán a vivir una vida espiritual al máximo. ¡Prepárate, ten ánimo y fe!

Day 2