El Pacto De Lausana | Un Recorrido De 30 DíasMuestra

La iglesia y la evangelización (Primera parte)
La lectura de hoy es la Sección 6 del Pacto de Lausana: La iglesia y la evangelización. Lea aquí .
Afirmamos que Cristo envía a su pueblo redimido al mundo como el Padre lo envió a él, y que esto exige una penetración del mundo similarmente profunda y costosa. Necesitamos salir de nuestros guetos eclesiásticos y permear la sociedad no cristiana. En la misión de servicio sacrificial de la iglesia, la evangelización es primordial. La evangelización del mundo requiere que toda la iglesia lleve todo el evangelio a todo el mundo. La iglesia está en el centro mismo del propósito cósmico de Dios y es el instrumento que él ha designado para la difusión del evangelio.
Hasta ahora, el Pacto de Lausana ha considerado el deseo de Dios de formar un pueblo para sí mismo y el propósito general de este cuerpo, la iglesia. Ahora se centra en la misión, la integridad y la unidad de la iglesia.
La misión de la iglesia
La misión de Cristo es el modelo de la misión de la iglesia. Así como el Hijo fue enviado al mundo, también nosotros somos enviados (Juan 17:28; 20:21), aunque este compromiso con el mundo sea costoso (Gálatas 6:14, 17). El Hijo de Dios penetró plenamente en nuestra humanidad, aceptando el precio de la vulnerabilidad, la tentación y el sufrimiento.
El Pacto afirma que la misión evangelizadora de la iglesia es un servicio sacrificial. Pero la evangelización sigue siendo la misión principal de la iglesia. El llamado a la evangelización mundial requiere que toda la iglesia lleve todo el evangelio a todo el mundo (Hechos 1:8; 20:27). Podemos hablar de tres tipos de evangelización:
- Alcanzar a personas de nuestra propia cultura e idioma.
- Alcanzar a personas de una cultura e idioma similares.
- Evangelización intercultural, que supera las principales brechas culturales y lingüísticas.
Todos requieren que nos identifiquemos con aquellos a quienes buscamos alcanzar, adentrándonos en su cosmovisión con humildad y comprensión. El tercer tipo de evangelización, sin embargo, suele ser el más exigente, ya que exige la mayor construcción de puentes culturales y relacionales.
Por lo tanto, el servicio sacrificial de la iglesia incluye tanto la evangelización como la acción social. Normalmente, la iglesia local debería abrazar ambas, pero cuando se ve obligada a elegir, la evangelización es el servicio principal. A menos que toda la iglesia se movilice para asumir este servicio principal, no se alcanzará al mundo entero, ya que la iglesia es el medio elegido por Dios para difundir el evangelio. Y sin el evangelio, no es posible una verdadera reconciliación con Dios.
Tenemos una enorme tarea que requiere una estrategia enfocada y de oración. El propósito de Dios y las necesidades desesperadas del mundo convergen en un llamado único y urgente: la iglesia debe evangelizar, dando a conocer a Cristo a toda cultura, pueblo y nación hasta que su reino llegue en su plenitud.
Reflexión:
¿De qué manera puede seguir el ejemplo de Cristo y entrar al mundo con humildad, valentía y amor sacrificial?
Oración:
Señor, envíame al mundo como tú fuiste enviado: dispuesto a servir, sufrir y proclamar tu evangelio con amor.
Acerca de este Plan

Forjado en el Congreso Internacional de Evangelización Mundial de 1974, el Pacto de Lausana es una confesión de fe unificadora y un llamado convocante a la misión mundial. Arraigado en las Escrituras y moldeado por líderes de todos los continentes, ha inspirado a generaciones a colaborar por el bien del evangelio. En este plan de 30 días, explorará el Pacto y se sentirá atraído por la misión de Dios, que llama a toda la iglesia a llevar todo el evangelio a todo el mundo.
More
Nos gustaría agradecer a Lausanne Movement por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: lausanne.org









