El Pacto De Lausana | Un Recorrido De 30 DíasMuestra

La cooperación en la evangelización
La lectura de hoy es la Sección 7 del Pacto de Lausana: La cooperación en la evangelización. Lea aquí .
Afirmamos que la unidad visible de la iglesia en la verdad es el propósito de Dios. La evangelización también nos convoca a la unidad, porque el hecho de ser uno fortalece nuestro testimonio, de la misma manera que nuestra desunión menoscaba nuestro evangelio de la reconciliación. Reconocemos, sin embargo, que la unidad organizacional puede asumir muchas formas y no necesariamente promueve la evangelización. Pero quienes compartimos la misma fe bíblica debemos estar estrechamente unidos en la comunión, el trabajo y el testimonio. Confesamos que nuestro testimonio se ha visto empañado en ocasiones por un individualismo pecaminoso y una duplicación innecesaria. Nos juramentamos a buscar una unidad más profunda en la verdad, la adoración, la santidad y la misión. Instamos a que se desarrolle una cooperación regional y funcional para la promoción de la misión de la iglesia, para el planeamiento estratégico, para el aliento mutuo y para la compartición de recursos y experiencia.
La unidad de la iglesia
¿Por qué debería importarnos la unidad de la iglesia? Hay dos razones de peso: una teológica y otra práctica.
- Teológicamente, afirmamos que «la unidad visible de la iglesia en la verdad es el propósito de Dios». Espiritualmente, esta unidad es tan indestructible como la unidad de la Deidad (Efesios 4:4-6). Sin embargo, las Escrituras nos llaman a hacer visible esta unidad (Efesios 4:3) y a asegurarnos de que esté cimentada en la verdad (Efesios 4:13). Esta es la unidad por la que Jesús oró (Juan 17:11, 20-23). El evangelio que proclamamos es un mensaje de amor y paz, pero si no lo vivimos juntos, nuestro testimonio perderá credibilidad (Juan 13:35; 17:21). La verdadera unidad se caracteriza por la verdad, pero permite la diversidad y la flexibilidad.
- En la práctica, «la evangelización también nos convoca a la unidad». Sin embargo, los evangélicos, con nuestra pasión y convicción, podemos llegar a ser individualistas empedernidos, prefiriendo a veces construir nuestra propia obra en lugar de sumarnos a un esfuerzo colaborativo mayor por el bien del evangelio. Pero la unidad que agrada a Dios es la unidad en la verdad. Podemos diferir en asuntos secundarios, pero en los grandes fundamentos de la revelación bíblica, debemos permanecer unidos.
Esta sección del Pacto concluye con una promesa y una súplica. En el Congreso de Lausana, los participantes rechazaron firmemente una autoridad mundial evangélica centralizada, pero hicieron un firme llamado a la cooperación regional y funcional. De ese deseo nació el Movimiento de Lausana, que sirve como plataforma para la colaboración y el estímulo mutuo.
Estamos llamados a planificar y trabajar juntos, a dar y recibir libremente, compartiendo los buenos dones que Dios nos ha confiado para la edificación de su iglesia mundial.
Reflexión:
¿Está buscando la unidad en la verdad con otros creyentes para que ek testimonio de usted de Cristo en el mundo sea efectivo?
Oración:
Señor, ayúdame a caminar en la verdad y el amor, trabajando con otros para hacer avanzar tu evangelio en unidad.
Acerca de este Plan

Forjado en el Congreso Internacional de Evangelización Mundial de 1974, el Pacto de Lausana es una confesión de fe unificadora y un llamado convocante a la misión mundial. Arraigado en las Escrituras y moldeado por líderes de todos los continentes, ha inspirado a generaciones a colaborar por el bien del evangelio. En este plan de 30 días, explorará el Pacto y se sentirá atraído por la misión de Dios, que llama a toda la iglesia a llevar todo el evangelio a todo el mundo.
More
Nos gustaría agradecer a Lausanne Movement por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: lausanne.org









