El Pacto De Lausana | Un Recorrido De 30 DíasMuestra

La responsabilidad social cristiana (Segunda parte)
La lectura de hoy es una continuación de la Sección 5 del Pacto de Lausana: La responsabilidad social cristiana. Lea aquí.
Dado que los hombres y mujeres son hechos a la imagen de Dios, toda persona, independientemente de su raza, religión, color, cultura, clase, sexo o edad, tiene una dignidad intrínseca, por la que debe ser respetada y servida, no explotada. Aquí también expresamos nuestra contrición, tanto por nuestra negligencia como por haber considerado en ocasiones a la evangelización y la participación social como mutuamente excluyentes.
La doctrina de la humanidad
La responsabilidad social y la evangelización se derivan de lo que creemos sobre Dios y la humanidad. Cada persona está hecha a imagen de Dios (Génesis 1:26-27) y, por lo tanto, es única entre todos los seres vivos. Si bien tanto los humanos como los animales dependen de Dios para vivir, solo los humanos portamos la imagen de Dios en nuestras capacidades de razón, conciencia, dominio y amor.
Esta imagen de Dios —Imago Dei— otorga a cada persona dignidad y valor intrínsecos, independientemente de su raza, religión, color, cultura, clase, género o edad. Debido a esta dignidad, cada individuo debe ser respetado, servido y amado (Levítico 19:18; Lucas 6:27, 35), nunca explotado.
Solo cuando comprendamos esta doctrina bíblica comenzaremos a ver los males del racismo y los prejuicios sociales. Estos no solo son una ofensa a la dignidad humana, sino un insulto al Dios cuya imagen todos portamos. Insultar a alguien de estas maneras es, en efecto, blasfemar contra Dios (Santiago 3:9-10).
Reconocer la imagen de Dios en cada persona transforma nuestra forma de vivir y ministrar. Moldea nuestra evangelización, llamándonos a compartir el evangelio con respeto y compasión. Moldea nuestra responsabilidad social, obligándonos a oponernos a la injusticia y a afirmar el valor de cada ser humano como creado a imagen de Dios.
Reflexión:
¿De qué manera el hecho de considerar a cada persona como portadora de la imagen de Dios influye en la manera en que las trata y les habla?
Oración:
Señor, ayúdame a honrar tu imagen en cada persona, mostrando respeto, amor y dignidad en todas mis palabras y acciones.
Acerca de este Plan

Forjado en el Congreso Internacional de Evangelización Mundial de 1974, el Pacto de Lausana es una confesión de fe unificadora y un llamado convocante a la misión mundial. Arraigado en las Escrituras y moldeado por líderes de todos los continentes, ha inspirado a generaciones a colaborar por el bien del evangelio. En este plan de 30 días, explorará el Pacto y se sentirá atraído por la misión de Dios, que llama a toda la iglesia a llevar todo el evangelio a todo el mundo.
More
Nos gustaría agradecer a Lausanne Movement por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: lausanne.org









