El Pacto De Lausana | Un Recorrido De 30 DíasMuestra

La responsabilidad social cristiana (Primera parte)
La lectura de hoy es la Sección 5 del Pacto de Lausana: La responsabilidad social cristiana. Lea aquí.
Afirmamos que Dios es tanto el Creador como el Juez de toda la humanidad. Por lo tanto, debemos compartir su preocupación por la justicia y la reconciliación en toda la sociedad humana, y por la liberación de los hombres y las mujeres de toda clase de opresión.
opresión (Amós 1-2). Estos valores fueron establecidos por Dios mucho antes de que las sociedades humanas los exigieran. Dios ama el bien y odia el mal (Salmos 11:4-7; 33:5).
De su Rey —aplicado a Jesús— el salmista escribió: «Amas la justicia y odias la maldad» (Salmos 45:7; Hebreos 1:9). Lo mismo debería ser cierto para nosotros. «Dejen de hacer el mal», dice Dios, «aprendan a hacer el bien; busquen la justicia y restituyan al oprimido; aboquen por el huérfano y defiendan a la viuda» (Isaías 1:16-17).Los evangélicos suelen tener un buen historial de acción social. Sin embargo, en los últimos años, en ocasiones hemos separado la evangelización de la preocupación social, centrándonos casi por completo en la evangelización. Esto ha provocado un desequilibrio que distorsiona el evangelio mismo.
El Pacto de Lausana aborda esto con dos declaraciones clave:
- Confesión: Expresamos nuestra contrición, tanto por nuestra negligencia como por haber considerado en ocasiones a la evangelización y la participación social como mutuamente excluyentes.
- Afirmación: Afirmamos no obstante que tanto la evangelización como la participación sociopolítica forman parte de nuestro deber cristiano.
A partir de aquí, podemos considerar cuatro doctrinas principales que forman la base de nuestra responsabilidad social: las doctrinas de Dios, la humanidad, la salvación y el reino.
La doctrina de Dios
Esta sección del Pacto comienza con una afirmación sobre Dios, que nos recuerda que nuestra teología debe guiar nuestras acciones. La creación y el juicio —el principio y el fin de los tiempos— se unen (Hechos 17:26, 31) para mostrar que la preocupación de Dios no se limita a la iglesia, sino que se extiende al mundo. Él creó a todos, y todos le rendirán cuentas en el día del juicio.
Esta perspectiva es crucial para la evangelización. El pueblo de Dios debe compartir las amplias preocupaciones de él, especialmente por la justicia, la reconciliación y la libertad de la.
Reflexión:
¿Su visión de la misión incluye el llamado de Dios a buscar la justicia, la reconciliación y el cuidado para los oprimidos?
Oración:
Señor, alinea mi corazón con tu justicia y misericordia. Enséñame a amar la rectitud y a actuar con compasión.
Acerca de este Plan

Forjado en el Congreso Internacional de Evangelización Mundial de 1974, el Pacto de Lausana es una confesión de fe unificadora y un llamado convocante a la misión mundial. Arraigado en las Escrituras y moldeado por líderes de todos los continentes, ha inspirado a generaciones a colaborar por el bien del evangelio. En este plan de 30 días, explorará el Pacto y se sentirá atraído por la misión de Dios, que llama a toda la iglesia a llevar todo el evangelio a todo el mundo.
More
Nos gustaría agradecer a Lausanne Movement por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: lausanne.org
Planes relacionados

El Fuego Que Llevas Dentro: Un Viaje Devocional De 30 Días

La Sinopsis De La Biblia - La Torá

El Mejor Discípulo (De Aprendiz a Heredero: La Vida De Elíseo)

Bajo Sus Alas: Salmo 91

Habitar en Su Presencia

Protege Tu Fe

Pedir, Buscar y Llamar

El Poder De La Fe en Cristo

Una Biblia Que No Falla
