30 Días en Los SalmosMuestra

Día 25: Salmo 108
El Libro V del salterio abre (Salmo 107) con una oración anónima de gratitud por los actos de liberación hechos por Dios en el pasado. Esta es la base para la expectación confiada de rescate en el presente. Después encontramos un trío de salmos asociados con David (Salmos 108–110). Aunque muy pronto se deja en claro que existe una necesidad urgente que Dios actúe a favor de su pueblo, la nota predominante en el Salmo 108 es la alabanza, en vez de petición. Abre con una esperanza confiada (v. 1), y las palabras “alabar, cantar, cantar alabanzas” se repiten cuatro veces en los versículos iniciales.
En el versículo cuatro, descubrimos la razón por este brote confiado de alabanza: “Pues tu amor inagotable es más alto que los cielos; tu fidelidad alcanza las nubes” (NTV). Dos peticiones específicas fluyen de esta alabanza, y su secuencia es importante. Primera: La petición que el honor de Dios sea visible en toda la tierra: "Exaltado seas sobre los cielos, oh Dios, Y sobre toda la tierra sea enaltecida tu gloria" (v. 5, RV). Una manera por la cual esto sucederá es que Dios rescate a su pueblo—tus amados (v. 6)—para que el mundo entero vea su fidelidad y su amor fiel.
En los versículos 7–9, el poeta recuerda las palabras de Dios mismo y sus promesas implícitas. La tierra de Israel y su pueblo me pertenecen, declara el Señor. Y cuando él recuerda esa relación tan especial, Dios dice: ¡Voy a celebrar! Suena muy parecido al Padre amoroso y fiel que se deja ver en las tres parábolas en Lucas 15—se regocija sobre los hijos descarriados que son hallados y restaurados, haciendo fiestas extravagantes para celebrar su regreso. Anhela actuar de la misma manera con los que tal vez no se han desviado con sus pies pero cuyos corazones están lejos de él. La restauración es un elemento central de las acciones de Dios a favor de su pueblo.
En el párrafo final de la oración, el salmista vuelve a contemplar la situación urgente de su pueblo, circunstancias que parecen contradecir la confianza expresada en los versículos 1–6 y las promesas celebradas en los versículos 7–9. Si ponen la mirada solo en sus circunstancias, éstas pueden interpretarse como la ausencia de Dios en vez de su presencia, como su rechazo en vez de su amor fiel. Pero el salmista rehúsa permitir que su pueblo mantenga la vista puesta en las circunstancias y los ayuda a volver a la petición confiada: “Danos socorro contra el adversario, Porque vana es la ayuda del hombre.” (v. 12). Concluye con un regocijo expectante: “Con Dios obtendremos la victoria; ¡él aplastará a nuestros enemigos!” (v. 13, NVI).
¡Hoy es un buen día para entregar en las manos del Padre las circunstancias que producen ansiedad, porque él te ama y actuará fielmente a tu favor!
Escrituras
Acerca de este Plan

La mayoría de las Escrituras son la palabra de Dios dada a los seres humanos, pero el Libro de los Salmos registra palabras humanas dirigidas a Dios. Estas oraciones y canciones muestran a personas de fe decididas a mantenerse conectadas a Dios sin importar sus circunstancias. La confesión, el lamento, el ruego, la acción de gracias, la alabanza—todos los elementos de nuestra relación con Dios están presentes. Los 150 salmos se dividen en cinco “libros”; durante estos 30 días, vamos a contemplar y orar seis salmos de cada libro. Todos dirigirán nuestra mirada al Dios que nos ama.
More
Nos gustaría agradecer a One Mission Society por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: onemissionsociety.org