Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

¿Qué Nos Pasó En El Edén?- Psicología De La CaídaMuestra

¿Qué Nos Pasó En El Edén?- Psicología De La Caída

DÍA 5 DE 30

DOS RELATOS DISTINTOS PARA UNA MISMA CREACIÓN.

Terminamos el día anterior evocando la parábola de los talentos.

  • Si tienes fuerza física, ponla en movimiento.
  • Si es sabiduría, sirve con ella.
  • Si de lo que dispones, además o como complemento, es capacidad para ser madre, úsalo honrando al Creador.
  • ¿No eres madre, pero eres padre? El Señor te ha dado una responsabilidad también. Ponlo todo a su disposición porque te pedirá cuentas ya que eres –somos– mayordomos sobre lo que se nos ha entregado en la mano, y no basta con evitar que se desvanezca. Hemos de multiplicarlo.

Nuestros dos relatos de la creación pueden ser vistos, en parte, también como «iguales y complementarios». Es en la segunda narrativa donde tantas veces han surgido las tensiones, porque algunos «detalles» pueden leerse, como veremos, de una forma bien distinta a la tradicional (aunque muchas veces se interpreta como si no hubiera otra lectura posible).

Aquí no hay consenso ni una «única opinión autorizada». De ahí la polémica y, por otro lado, la plena legitimidad para seguir investigando, haciéndonos preguntas y buscando respuestas. ¡Hay muchísimo en juego, y no solo para las mujeres, sino también para los hombres! Comprender correctamente la Creación, la Caída y la Redención es vital para todos, porque se nos pedirán cuentas de nuestra gestión, y también de los tropiezos que podamos ponernos mutuamente para la tarea que se nos encargó.

En un sentido muy claro, entonces, ambos relatos plantean una misma verdad, solo que de forma complementaria. Están hechos de la misma «pasta» (expresión que ya ves que usaremos mucho) y supongo que en eso podemos estar más o menos todos de acuerdo, siendo ambos parte irrenunciable de la Revelación divina. Sin embargo, apuntan a elementos diferentes, y eso siempre nos ha despistado.

El uno no niega al otro ni el otro al uno, y no hemos de elegir. Los dos van de la mano y se arrojan luz mutuamente. Bonita imagen que nos ayuda a entender, de la misma forma, el asunto de la igualdad complementaria entre hombre y mujer que tanto nos cuesta asimilar, ¿no crees?

  • El hecho en ambos relatos es uno: que la creación (y solo hubo una) del hombre y la mujer se produjo de una determinada forma por la mano de Dios,
  • con una manera de explicarlo que es doble, complementaria, y que no se niega a sí misma.

¿No te parece todo ello una invitación increíble a adorar?

Acerca de este Plan

¿Qué Nos Pasó En El Edén?- Psicología De La Caída

Lo sucedido en el Edén nos ha marcado como especie. Del disfrute absoluto en compañía del Creador al cataclismo total con consecuencias de muerte que aún sufrimos y se heredan… hasta que Él venga. Los principios destilados de la Creación son fundacionales para comprender mucho del carácter y la mente de Dios. Al mirar al primer hombre y la primera mujer, por otro lado, podemos entendernos un poco mejor a cada uno de nosotros. Como psicóloga además de cristiana, me parece apasionante, así que te animo a acompañarme de vuelta al Edén para reflexionar sobre qué pasó con nosotros allí.

More

Nos gustaría agradecer a Lidia Martín por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: linktr.ee/LIDIAMARTINPSICOLOGA