RUT 2
2
El encuentro de Rut con Booz
1Noemí tenía un pariente por parte de su esposo Elimelec. Era un hombre poderoso y rico, dueño de una hacienda, y su nombre era Booz#2:1 בֹּעַז (Bo`az) sustantivo masculino singular, nombre propio, traduce: Booz, que significa “en él hay fuerza”. Se refiere a un pariente de Noemí que se casa con Rut y llega a ser antepasado del Rey David. También se menciona como el nombre de un pilar en el pórtico del Templo de Jerusalén. .
2Entonces Rut, la moabita, dijo a Noemí: – Voy a ir al campo a recoger las espigas que vayan quedando, ojalá yo les agrade a las personas que recogen la cosecha y me permitan recoger las espigas de grano dejadas atrás.#2:2 Este pasaje hace referencia a Levítico 23:22, una ley humanitaria de la Torá que fundamenta la justicia social en el contexto de la Fiesta de las Semanas (Pentecostés). Según esta ley, los dueños de los campos no debían cosechar toda la tierra. Se les ordenaba dejar una parte sin recoger, destinada a los pobres y extranjeros. Además, había una prescripción adicional: si durante la cosecha caían granos de las manos de los cosechadores, estos no debían recogerlos, los granos quedaban en el suelo para que los necesitados que venían detrás pudieran recogerlos. –Anda, hija mía– respondió su suegra.
3Rut se fue y empezó a recoger espigas en el campo detrás de los cosechadores; y coincidió que era el campo de Booz, pariente de Elimelec. 4Mientras ella trabajaba allí Booz llegó de Belén y saludó a los cosechadores: –¡Jehová esté con ustedes! – ¡Jehová te bendiga!– respondieron ellos.
5Booz le preguntó a su mayordomo, que era responsable de sus trabajadores: – ¿Quién es esta joven? ¿A qué familia pertenece?
6Y el mayordomo le contestó: – Es la joven moabita que regresó de los campos de Moab junto con Noemí. 7Ella me suplicó que la dejara recoger las espigas que caían de las manos de los cosechadores; ella ha venido desde temprano en la mañana y sigue recogiendo hasta ahora, sin descansar ni siquiera un minuto.
8Entonces Booz se acercó a Rut y le dijo: – Escucha, hija mía, no te alejes de aquí ni vayas a recoger las espigas que van cayendo en otro campo; júntate con mis empleadas, 9fíjate bien en cual campo ellas están cosechando, y acompáñalas. No te preocupes, porque ya les he ordenado que no te molesten. Y si tienes sed, ve y bebe del agua de las jarras que están disponibles para los trabajadores.
10Y Rut, en señal de humildad, se postró con el rostro en tierra y le preguntó a Booz: –¿Por qué eres tan amable y generoso conmigo, si soy solo una extranjera?
11Booz le respondió: – Me enteré de lo que hiciste por tu suegra tras la muerte de su marido; dejaste a tu padre, a tu madre y tu tierra natal, y viniste a vivir con un pueblo que no conocías.
12¡Que Jehová te recompense por lo que has hecho y que te llene de bendiciones! ¡Porque has venido a Israel y te has refugiado en el amparo de Jehová Dios!
13Ella contestó: – ¡Muchas gracias, señor! Espero seguir siendo de tu agrado, ciertamente me has consolado al hablarme con tanto cariño, aunque ni siquiera soy una de tus empleadas.
14Después, a la hora de comer, Booz la llamó y le dijo: –Ven y come; puedes mojar el pan en la salsa de vinagre. Rut se sentó junto a los cosechadores, y Booz le dio grano tostado para comer. Ella comió todo lo que quiso y hasta le sobró.
15Cuando ella se levantó para seguir trabajando, Booz dio una orden a sus empleados: – Déjenla recoger las espigas que quiera y no se lo impidan. 16También dejen caer más espigas de los manojos a propósito, para que ella recoja y no la molesten; faciliten el trabajo para ella.
17Rut trabajó en el campo hasta el anochecer y después desgranó lo que había recogido; y eran más de veinte kilos de cebada. 18Tomó la cebada desgranada y la llevó a la ciudad; le indicó a su suegra Noemí lo que ella había recogido y también le dio la comida que le había sobrado.
19Entonces Noemí le preguntó: – ¿Dónde recogiste tanta cebada hoy? ¿En qué campo has trabajado? ¡Que Dios bendiga al que te ha dejado trabajar! Y Rut le contó a su suegra con quien había trabajado: – El nombre del hombre con quien he trabajado es Booz.
20Y dijo Noemí a su nuera: – ¡Bendito sea Jehová, que a través de este hombre ha mostrado compasión tanto con los vivos como con los familiares muertos! Y siguió diciendo Noemí: – Este hombre es de nuestra familia y, según la ley, tiene el deber de ayudarnos y redimirnos.
21Entonces Rut, la moabita, dijo: – Es más, este hombre dio la orden de que me dejaran recoger las espigas y seguir con sus trabajadoras hasta que terminara la cosecha.
22Y Noemí respondió: –¡Excelente, hija mía! Es bueno que te quedes con las empleadas de Booz, para que estés segura y no tengas que ir a otro campo.
23Rut siguió con las empleadas de Booz y recogió espigas todos los días, hasta terminar la cosecha de la cebada y también la del trigo#2:23 La cosecha de trigo en Israel era un evento significativo, especialmente asociado con la fiesta de Shavuot o de las Semanas (Pentecostés). Esta se celebraba siete semanas después de la cosecha de cebada y se utilizaba el trigo recién cosechado para hacer pan y ofrecerlo como ofrenda a Dios. El trigo era un alimento básico para los antiguos hebreos, en especial en Belén– nombre que en hebreo significa “casa de pan”– pues se utilizaba para hacer pan, que tenía un carácter sagrado. La cosecha de trigo se realizaba en abril, mayo o junio, según el clima de las regiones.. Y vivía con su suegra.
Currently Selected:
RUT 2: TCB
Highlight
Share
Copy

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in
Proyecto Evanggelio: Traducción Contemporánea de la Biblia.
Copyright ©. 2022 por Yattenciy Bonilla.
Todos los derechos reservados.
https://proyectoevanggelio.org/