Liderar Es CuidarSample

Día 4 — Cuidar también es dejarnos cuidar
“Y, dado que yo, su Señor y Maestro, les he lavado los pies, ustedes deben lavarse los pies unos a otros" (Juan 13:14 NTV).
Reflexión
A veces creemos que liderar implica estar siempre fuertes, disponibles, enteros. Que cuidar a otros significa posponer nuestro descanso, nuestras emociones, nuestra fragilidad. Y aunque muchas veces lo hacemos por amor, otras veces sin querer darnos cuenta lo hacemos por orgullo o por miedo a mostrarnos vulnerables.
Pero Jesús, nuestro modelo de líder, nos muestra algo profundamente diferente: el cuidado comienza con humildad. Y a veces, cuidar también significa dejarnos cuidar.
En Juan 13 vemos una escena profundamente íntima y revolucionaria, es la última cena. Jesús, sabiendo que le quedaban horas antes de la cruz, decide hacer algo que ningún maestro hacía: se levanta de la mesa, toma una toalla, se arrodilla… y le lava los pies a sus discípulos.
Esta famosa escena no fue sólo un acto de servicio, fue poner patas arriba el orden esperado del liderazgo: el Maestro se hace siervo. El que cuida, también se arrodilla y sirve con ternura. Pero no vamos por ahí hoy. Veamos un detalle poderoso a veces pasado por alto: Pedro se niega a que Jesús lave sus pies. Él le dice: “Jamás me lavarás los pies”. “Y Jesús le contesta: “Si no te los lavo, no podrás ser de los míos” (v.8 - NVI).
¡Qué fuerte! Jesús no está amenazando a Pedro, le está revelando una verdad: para caminar con Él, no sólo tenemos que servir… también tenemos que aprender a dejarnos servir. No sólo debemos cuidar, también necesitamos aprender a dejarnos cuidar. Y ese cuidado a veces es consejería, a veces es descanso, a veces es oración, otras veces es consejo para mejorar nuestra labor diaria como líderes.
Este pasaje nos confronta y consuela al mismo tiempo. Porque muchos de nosotros, líderes, pastores, responsables de equipos, voluntarios comprometidos, cuidamos a otros con todo el corazón… pero nos cuesta reconocer cuándo estamos al límite. Nos cuesta pedir ayuda. Nos cuesta decir: “Yo también necesito que alguien me lave los pies".
Y es ahí donde el cansancio se vuelve crónico, donde el peso se hace más duro y donde, aunque no lo reconozcamos, corremos el riesgo de endurecer el corazón o perder el gozo de servir. No te sorprendas de que la estadística de pastores considerando abandonar el ministerio en 2021 fue según Barna más de 4 cada 10, cuando 18 meses antes era de 3 cada 10.
Hoy, en este último día, quiero invitarte a hacer algo que tal vez no esperabas de un devocional sobre liderazgo: déjate cuidar. Busca un espacio seguro. Habla con alguien de confianza. Dile a Dios en oración lo que estás cargando. Permite que otros oren por ti, te escuchen, te abracen.
Cuidar no es solo una tarea hacia otros. Es también una postura del corazón: la de reconocer que no somos autosuficientes, que también necesitamos ser lavados, amados, renovados.
Jesús, el Hijo de Dios, se arrodilló y lavó pies. ¿Puedes imaginar qué quiere hacer hoy contigo? Quizás orientarte a cómo hacer tu trabajo de una manera más saludable para tu y para los que lideras. Quizás lavarte las heridas del alma. Quizás recordarte que no estás solo. ¡Ánimo! Que Dios te bendiga.
Desafío para hoy:
Toma dos acciones de autocuidado, y que ambas sean igualmente de importantes:
- Planifica en tu agenda un tiempo para tu descanso o desconexión.
- Contacta hoy mismo a alguna persona de confianza para conversar esta semana acerca de cómo estás y recibir ánimo.
Oración final:
Señor Jesús, gracias por mostrarme que el liderazgo es cuidar, pero también dejarme cuidar. Ayúdame a liderar desde el amor, y también a reconocer cuándo necesito descanso. Quiero ser un líder que no sólo entrega, sino que también sabe recibir. Que así como lavo pies, permita que otros laven los míos. Amén.
Scripture
About this Plan

Este plan es para aquellas personas que toman decisiones, y con el mejor corazón, a veces lastiman a las personas y se lastiman a sí mismos. Vemos en Jesús que liderar es cuidar, y ese cuidado debe ser en lo relacional, pero también debe verse en la manera en la que organizamos espacios, tomamos decisiones, y administramos los recursos. Te invito a ver cómo podemos crecer en esta área.
More
Related Plans

What Does God Want Me to Do Next?

Psalm 2 - Reimagining Power

One New Humanity: Mission in Ephesians

The Lord Speaks to Samuel

Rescue Breaths

Managing Your Anger

Season of Renewal

FruitFULL : Living Out the Fruit of the Spirit - From Theory to Practice

Art in Scripture: Be Anxious for Nothing
