Nuestra Eternidad SeguraSample

Semana 6 - Día 3
Lectura: Juan 20:1–18
DEVOCIONAL: Juan 20:17
Jesús le dijo: —¡No me toques!, porque aún no he subido a mi Padre. Anda, ve y diles a mis hermanos que voy a mi Padre, que es también vuestro Padre; a mi Dios, que es también vuestro Dios.
La muerte de Jesús vino de repente para los discípulos. En un día, los discípulos pasaron de compartir una cena con Jesús a presenciar su muerte a manos de los romanos. Unos días después, María Magdalena fue al sepulcro, pero quitaron la piedra y el cuerpo de Jesús desapareció. Ella no reconoció el milagro que había tenido lugar: que Aquel que tiene poder sobre la muerte la había vencido. Cuando Pedro y el otro discípulo (que sabemos que es Juan) llegaron al sepulcro, ellos también se asombraron. Juan vio que el cuerpo de Jesús se había ido y creyó. La muerte no podría cambiar que Jesús es el Hijo de Dios y el único camino a la vida eterna.
María permaneció en la tumba. Cuando Jesús se le apareció, ella no lo reconoció de inmediato. María reconoció a Jesús cuando pronunció su nombre: Él es el Buen Pastor, que llama a Sus propias ovejas por su nombre (Juan 10: 3). Cuando escuchó Su voz, reconoció a su Señor.
Las siguientes instrucciones de Jesús pueden parecernos extrañas: le ordenó a María que no lo tocara porque aún no había ascendido al Padre. En cambio, debía ir y decirles a los hermanos que Jesús estaba ascendiendo hacia el Padre. La resurrección lo cambió todo. Nada volvería a ser igual. Las instrucciones de Jesús a María le mostraron que Él no era el mismo, que su relación no era la misma y que la forma en que ella y los otros creyentes se relacionaban con el Padre no era la misma.
Jesús no era el mismo; Su cuerpo fue hecho nuevo, resucitado y completo. Volvería al Padre para ser glorificado. Las instrucciones de Jesús a María le mostraron que su relación era diferente. No era que a María se le prohibiera tocar físicamente a Jesús (en las siguientes escenas muchos de los discípulos tocan a Jesús), pero su relación con Él ya no se basaba en Su proximidad física. En cambio, se basó en su obra salvadora y su fe en él.
Antes de este momento en el Evangelio de Juan, Jesús se había referido a Dios como Su Padre. Aquí, Él llama a Dios "mi Padre y vuestro Padre". Juan indica un cambio en la forma en que los discípulos se relacionan con Dios antes de la resurrección. Ahora eran hijos de Dios, coherederos con Jesús. Gracias a Jesús, tuvieron acceso al Padre, acceso a una relación con Él y acceso a la vida eterna. La resurrección lo cambió todo. Debido a que Jesús vive, tenemos un lugar seguro en la eternidad con Dios cuando creemos en Él. Nuestra eternidad con Él está asegurada y es indudable.
Scripture
About this Plan

A través de la lectura del Evangelio de Juan podemos saber qué significa tener fe en Jesús y qué significa tener la vida eterna. Su propósito y mensaje son claros. Podemos leer el testimonio de Juan sobre Jesús sabiendo que no quiere engañarnos, sino ofrecernos la esperanza y la paz que solo proviene de Jesús. Nuestra Eternidad Segura profundizará tu comprensión de quién es Jesús.
More
Related Plans

Judges | Chapter Summaries + Study Questions

The Lies We Believe: Beyond Quick Fixes to Real Freedom Part 2

Ruth | Chapter Summaries + Study Questions

Homesick for Heaven

Stormproof

Unapologetically Sold Out: 7 Days of Prayers for Millennials to Live Whole-Heartedly Committed to Jesus Christ

Breath & Blueprint: Your Creative Awakening

Let Us Pray

Faith in Hard Times
