Las Buenas Noticias De Dios - Parte 1Sample

¡Buenas noticias! Jesús da de comer a una multitud
En este capítulo Jesús alimenta a una multitud con solo dos panes y cinco pescados (V. 9), y sí sumamos una mujer y un niño a cada uno de los cinco mil varones que dice Juan que habían (V. 10), tendríamos un aproximado de quince mil personas en ese lugar, lo que hace de la multiplicación de la comida, un milagro asombroso.
Nota que Juan nos dice que este milagro se desarrolló cerca de la pascua (V. 4), una fiesta en la que los judíos recordaban su liberación de Egipto y como Dios los alimentó con pan que caía del cielo, durante su travesía en el desierto rumbo a la tierra prometida. Ahora Jesús, quien es Dios entre nosotros, en un pequeño desierto (Mat. 14:13), alimentará a la multitud con pan, que también aparece sobrenaturalmente.
Esta multitud había durado todo el día escuchando a Jesús (ver Mt. 14:15; Mr. 6:35-37; Lc. 9:11-12), pero observa que, aunque la multitud no se quejó por el hambre, Jesús tomó la iniciativa y se preocupó por alimentarnos (V. 5), enseñándonos que él tiene cuidado de nosotros. (Ver 1 P. 5:7).
Jesús sabía que era el momento de realizar un nuevo milagro, pero antes quiere enseñarles algo a sus discípulos, así que elige a Felipe, alguien que puede brindar una solución para el problema, puesto que este era de Betzaida, una aldea muy cercana, y le pregunta: “¿De dónde compraremos pan para que coman éstos?” (V. 5). Felipe debía saber dónde comprar y cuánto dinero se necesitaría, por lo que responde a Jesús diciéndole: “Doscientos denarios de pan no bastarían para que cada uno de ellos tomase un poco” (V. 7); un denario era lo que se pagaba por un día de trabajo, así que los doscientos denarios serian seis meses y medio de sueldo, en otras palabras, los recursos que tenían los discípulos no eran suficientes para comprar pan y alimentar a la multitud, y menos mal no existía la Coca-Cola.
Analiza que los discípulos en vez de ofrecer lo poco que tenían a Jesús, se enfocaron en lo que no tenían, en cambio, observa que el niño que aparece en escena (V. 9), actuó diferente, a pesar de que probablemente era muy pobre, puesto que solo tenía dos panes de cebadas y cinco pescados pequeños, él ofreció sus pocos recursos a Jesús, y eso hizo la diferencia. Es evidente que los discípulos contaban con más recursos que este niño, pero como humanamente no eran suficientes no los ofrecieron, y por eso Jesús no pudo usarlos para hacer su milagro, si solo hubiesen ofrecido los pocos denarios que tenían, quizás Jesús no hubiese multiplicado panes y peces, sino dinero para poder comprar, aunque probablemente no hubiese una panadería con tanto pan.
Quizás eres pobre como este muchacho, no tienes mucho para ofrecer en comparación de otros, y piensas que por eso no va a servir, pero Jesús puede tomar lo poco que tienes y hacer la diferencia, el puede multiplicar tu tiempo, tus habilidades y tus pocos recursos más allá de lo que puedes imaginar.
Scripture
About this Plan

El objetivo del Evangelio de Juan es proclamar que el señor Jesucristo es Dios, por eso describe los milagros de Jesús como señales, narra historias que no se mencionan en los otros evangelios e incluye discursos donde Jesús habla de si mismo como el "Yo soy”. El escritor del libro es Juan, hijo de Zebedeo con Salomé, y hermano mayor de Jacobo.
More
Related Plans

Two-Year Chronological Bible Reading Plan (First Year-January)

Gospel-Based Conversations to Have With Your Preteen

The Holy Spirit: God Among Us

When You Feel Like Roommates: 4 Day Plan to Help You Love (And Like) Your Spouse for Life

Simon Peter's Journey: 'Grace in Failure' (Part 1)

Never Alone

You Say You Believe, but Do You Obey?

Everyday Prayers for Christmas

The Bible in a Month
