YouVersion Logo
Search Icon

Plan Info

Romanos: Teología Para Todos (6-11)Sample

Romanos: Teología Para Todos (6-11)

DAY 12 OF 17

Pregunta # 4: ¿La predestinación hace que Dios no sea amoroso (Romanos 9:30-31)? Algunos protestarán porque la doctrina de la predestinación hace que Dios no sea amoroso porque no todo el mundo está predestinado. Además, si Dios no se preocupa por los no cristianos, ¿por qué los cristianos también deberían preocuparse por ellos? La predestinación muestra cuán amoroso es Dios. Cuando no lo amamos, él nos amó. Debido a que Dios hizo la obra para salvarnos, también fue muy amoroso ya que nos liberó de la carga de las “obras”. En amor, Jesucristo cumplió con todas las exigencias de la ley haciendo todo el trabajo que se requería para nuestra salvación. En amor, nos dio Su justicia como un regalo gratuito. Todo esto fue hecho en amor, ya que éramos enemigos de Dios cuando Él nos amó, y Su amor nos cambia para amarlo a Él. La predestinación, cuando se entiende correctamente, también debe hacer que los cristianos sean más amorosos hacia los no cristianos. Después de todo, si sabemos que no somos mejores, más inteligentes, más santos o más merecedores de la salvación que cualquier otra persona, entonces deberíamos ser compasivos con los no cristianos. Es precisamente la naturaleza soberana y libre de la gracia predestinadora de Dios lo que debería hacernos poner un hacha en la raíz de cualquier orgullo, presunción y condenación religiosa. Cuando entendemos que las personas están perdidas porque son pecadoras, nos vemos obligados a cuidar de ellas porque su condición nos recuerda el terrible destino que sería también el nuestro si Dios no nos hubiera salvado gratuitamente. También nos vemos obligados a amarlos con la esperanza de que, a través de nuestro amor, comiencen a ver algo de la gracia de Dios en sus vidas. Una vez más, las Escrituras son claras en este punto. Pablo estaba tan consciente de su pecado que a lo largo de sus cartas, repetidamente dice que él es el peor de los pecadores y que al salvarlo, Dios demuestra la plenitud de su amor misericordioso. En lugar de ser un religioso engreído y carente de amor hacia los perdidos, el hombre que más apasionadamente defendió la predestinación en todas las Escrituras también trabajó incansablemente para evangelizar con amor a los perdidos y plantar iglesias a pesar de su propia pobreza, vergüenza, golpizas y encarcelamiento. De hecho, para Pablo, una comprensión correcta de la elección predestinada es en realidad un ímpetu para el ministerio de evangelización ferviente porque no importa cuán oscuro y sombrío pueda ser el corazón de alguien, siempre existe la posibilidad, mientras esté respirando, de que Dios pueda hacer un milagro y salvarlo. A modo de analogía, si un grupo de personas se comprometiera en un pacto de suicidio masivo y luego se reunieran en una casa y le prendieran fuego, nadie diría que sus vecinos no los amaban si algunos de ellos murieran en el fuego. Sin embargo, si uno de los vecinos corrió hacia el infierno en llamas para tratar de rescatarlos, solo encontrándose con resistencia de parte de ellos mientras ponía a cada uno a la vez, llevándolos sobre su hombro, pateando y gritando, y salió corriendo de la casa, e hizo esto una y otra vez hasta que salvó a algunas personas antes de que él mismo muriera por inhalación de humo, sería alabado como un héroe y no criticado como un villano. Nadie lo acusaría de no ser amoroso porque no sacó de la casa a todas las personas suicidas. Más bien, no estaba obligado a salvar a nadie y dio su propia vida para salvar a algunos como el mayor acto de amor. Del mismo modo, nosotros pecamos y prendimos fuego a la casa proverbial, y fue Jesús quien vino a dar su vida para salvar a aquellos que no buscaban ser salvados ni clamaban por ayuda. Todos los que van al infierno pueden culparse a sí mismos, y todos los que van al cielo pueden agradecer a Jesús. En respuesta, no debemos acusar a Dios de no ser amoroso, sino agradecerle por tan gran misericordia sacrificial. Contrariamente al pensamiento erróneo de algunas personas, la predestinación revela cuán amoroso es Dios, por tres razones: 1) Dios predestina a algunas personas desagradables que nadie más elegiría amar. Dios no eligió solo a las personas hermosas, inteligentes, divertidas o exitosas. De hecho, a menudo elige el tipo exacto de personas que nadie más quisiera amar. 1 Corintios 1:27-29 dice: “Pero Dios escogió lo necio del mundo para avergonzar a los sabios; Dios eligió lo débil del mundo para avergonzar al fuerte; Dios escogió lo humilde y despreciado en el mundo, incluso lo que no es, para deshacer lo que es, para que ningún ser humano se gloríe en la presencia de Dios”. 2) Porque Dios salva a través de la elección, hay esperanza para aquellos que nunca han oído hablar de Jesús, para los no nacidos, para los que murieron jóvenes y para los discapacitados mentales. De ninguna manera estoy fomentando el universalismo; el infierno estará lleno de pecadores impenitentes. Pero si Dios elige quién va al cielo, entonces sé que el resultado será más amoroso que si Satanás o los pecadores hicieran la elección, porque Dios es amor. 3) La Biblia declara que Dios nos predestina no por algo digno de mérito en nosotros, sino únicamente por el amor bondadoso en Él mismo: “En amor nos predestinó” (1). Reflexión: 1\. Se honesto y dedica un tiempo a considerar todas las razones por las que Dios no debió haberte elegido, luego agradécele en oración por elegir salvarte. 2\. ¿Cómo te dan esperanza las doctrinas de la predestinación y la elección por las personas que quizás no hayan oído hablar de Jesús, los niños por nacer y los niños pequeños que mueren, así como la posibilidad de conversiones de último momento en el lecho de muerte de algunos seres queridos? 3\. Honestamente, ¿De qué manera sería peor tu vida ahora mismo, si Dios no se hubiera insertado en tu vida y no hubiera elegido amarte, perdonarte, salvarte y servirte? Notas: 1\. Ef. 1:4-5.
Day 11Day 13

About this Plan

Romanos: Teología Para Todos (6-11)

Este plan de 17 días te ayudará a sumergirte en la teología de los capítulos 6-11 de Romanos donde se discuten temas como la elección, la predestinación y el libre albedrío. Estos temas complejos se abordan con explicaci...

More

YouVersion uses cookies to personalize your experience. By using our website, you accept our use of cookies as described in our Privacy Policy