Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

30 Días en Los SalmosMuestra

30 Días en Los Salmos

DÍA 2 DE 30

Día 2: Salmo 2

El Salmo 2 es la otra mitad de la introducción al Libro de los Salmos. El Salmo 1 presenta un retrato de “la vida buena”, una vida formada por la decisión consciente de alinearse con las instrucciones de Dios. El Salmo 2 ofrece una visión general de este Dios que vigila a los justos y los hace florecer. Como el Salmo 1, este salmo no es tanto una oración como un fundamento sobre el cual se basan el resto de las oraciones.

En el Salmo 2, encontramos a Dios como el Señor-Rey-Gobernante de “las naciones”. También nos encontramos con “los malos” a gran escala, llamados los príncipes, reyes, naciones y pueblos. El salmo tiene un tono bélico, porque presenta la batalla cósmica entre las representaciones grandes de la humanidad rebelde y el santo Señor que reina sobre ellos y que les asegura, sin lugar a dudas, que el camino de los malos perecerá (Salmo 1:6). Este retrato de “Dios el Rey” es otro hilo que se entreteje a lo largo del salterio, apareciendo con especial claridad en el Libro Cinco (particularmente en los Salmos 93–99).

El salmo progresa en cuatro movimientos cortos. En los versículos 1–3, vemos la arrogancia y altivez de los reyes y gobernantes que “conspiran juntos” contra el Señor y su ungido (inicialmente, el rey de Israel, ahora el Mesías Jesús). Rehúsan someterse al reino de Dios, pensando equivocadamente que el buen orden divino es una tiranía sofocante, y por eso resuelven hacer las cosas a su manera. Los versículos 4–9 presentan la respuesta burlona y desdeñosa del Señor ante tal arrogancia necia. Les recuerda a los gobernantes terrenales, quienes son necesariamente temporales y penúltimos, que las naciones pertenecen a él eternamente y que le ha dado a su Hijo toda la tierra como herencia. Isaías nos dice que el Hijo reinará sobre las naciones con justicia y equidad para siempre (Isa. 9:7). En los versículos 10–12, una advertencia seria se les da a las naciones y a sus reyes, un ultimátum severo. La elección que tienen es la de ser sabios—servir al Señor y no a sus propios intereses, someterse a y abrazar el reinado justo del Hijo—o perecer en su rebelión (¡el Salmo 1:6 otra vez!).

La cuarta fase del salmo llega como un susurro tierno después del ruido de la batalla: Bienaventurados todos los que en él buscan refugio. El Salmo 2 termina donde empezó el Salmo 1, con una afirmación acerca de “la buena vida”. Las personas “buscan refugio” cuando se encuentran en peligro, así que está claro que ser feliz o bienaventurado no significa estar sin presiones o sufrimiento. Pero en medio de esas pruebas, los piadosos pueden hallar refugio y seguridad con Aquel que cuida de ellos (Salmo 1:6).

¡Hoy es un buen día para buscar refugio en el Señor de toda la tierra!

Acerca de este Plan

30 Días en Los Salmos

La mayoría de las Escrituras son la palabra de Dios dada a los seres humanos, pero el Libro de los Salmos registra palabras humanas dirigidas a Dios. Estas oraciones y canciones muestran a personas de fe decididas a mantenerse conectadas a Dios sin importar sus circunstancias. La confesión, el lamento, el ruego, la acción de gracias, la alabanza—todos los elementos de nuestra relación con Dios están presentes. Los 150 salmos se dividen en cinco “libros”; durante estos 30 días, vamos a contemplar y orar seis salmos de cada libro. Todos dirigirán nuestra mirada al Dios que nos ama.

More

Nos gustaría agradecer a One Mission Society por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: onemissionsociety.org