Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Rasgado: Confiar en Dios cuando permite que otros te lastimenMuestra

Rasgado: Confiar en Dios cuando permite que otros te lastimen

DÍA 18 DE 30

El Señor nos guía a través de las Escrituras sobre cómo vestirnos en el mientras tanto. Mi abogado interior quiere objetar: "¿Por qué necesito prestar atención a cómo me visto? ¿De qué sirve?".

Consideremos quién escribió las instrucciones en las que vamos a profundizar: el apóstol Pablo. Ahhh. Si estás familiarizado con el Nuevo Testamento, sabes por dónde va esto. ¿Qué sabe Pablo sobre el sufrimiento, verdad? (lee 2 Corintios 11:23b-27).

Básicamente, Pablo no es el tipo con el que quieres comparar cicatrices en una fogata; él es el "súper-ganador" definitivo. Prácticamente cubrió todas las bases de posibles lugares de sufrimiento con la excepción del espacio ultraterrestre. Si haces los cálculos, fue azotado 195 veces, lo que significa que su espalda estaba cubierta de cicatrices, además de cicatrices y dolores en el resto de su cuerpo por palizas y apedreamientos (pensaron que había muerto después de un apedreamiento). Herido no solo a manos de los gentiles, sino también por el pueblo judío, su propia gente.

Si alguien tenía razones para levantar el puño al cielo, cuestionar la soberanía y la protección de Dios y dejarlo todo, era Pablo. Su llamado fue precedido por la revelación de que Dios le mostraría "...cuánto tendrá que padecer por mi nombre" (Hechos 9:16, NVI). Pero él consideraba sufrir por causa del evangelio una bendición.

Mientras estaba encarcelado, escribió varios de los libros del Nuevo Testamento sobre la vida cristiana. Su influencia en el Reino superó a su generación e impactó a miles de millones de personas y a nuestro mundo, y se le atribuye la autoría de casi la mitad de los libros del Nuevo Testamento (13 de 27). Creo que podemos estar de acuerdo en que hubo un aspecto redentor en las dificultades temporales que atravesó.

Recibo con humildad las instrucciones de Pablo porque el Espíritu Santo le dio estas verdades para que miles de años después, fueran una luz para nosotros. En su carta a los Romanos, Pablo dice:

"...Desechemos, pues, las obras de las tinieblas, y vistámonos las armas de la luz. Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y lascivias, no en contiendas y envidia, sino vestíos del Señor Jesucristo, y no proveáis para los deseos de la carne." (Romanos 13:12b-14, RVR1960)

Estos versículos describen cómo participar en obras de tinieblas nos distancia de Él. Si no tuviéramos esperanza de redención, sería natural practicar tales cosas. Sin embargo, Pablo nos dice que dejemos a un lado esas obras y, en cambio, nos vistamos con las armas de luz y nos vistamos del Señor Jesucristo.

Nos está exhortando a vestirnos con el carácter de Cristo. Es una invitación a imitar a Jesús y a vivir de una manera que se asemeje a Su caminar. Jesús les dijo a sus discípulos: "...aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.." (Mateo 11:29b, 30, RVR1960)

Si quieres descanso para tu alma en medio del dolor y los problemas, vístete con el carácter de Jesús. Acércate a Él, no te alejes de Él. Lee Sus palabras, aprende cómo vivió, cómo trató a Sus enemigos, cómo amó a los demás y cómo respondió a la injusticia y sirvió humildemente a pesar de que merecía ser servido.

Aprende a perdonar como Él perdona, a confiar en nuestro Padre Celestial como lo hizo Él, a tener un corazón compasivo como el Suyo. Somos capaces de elevarnos por encima de lo que nos han hecho y encontrar la libertad para dejar ir la ira, el dolor, la amargura y la tristeza de nuestro pasado solo cuando permanecemos en Él.

También puede implicar y requerir consejería, terapia o incluso medicamentos que nos ayuden recuperar, pero debemos combinar eso con la libertad que proviene de entregar nuestro quebrantamiento al Dios que puede redimirlo para Sus propósitos, para Su gloria y para nuestro bien. Si nos vestimos de bondad, no tendremos espacio para albergar la ira. Si elegimos el perdón, no podemos aferrarnos a los deseos de venganza, eso se lo dejamos a Dios. Solo añadimos más dolor si nos aferramos a las heridas y a las discusiones.

Puede ser incómodo dejar ir las cosas que tenemos en nuestro guardarropa: el velo de la amargura, la capa de la desesperación, la gargantilla de la venganza, etc. Sin embargo, a medida que nos deshacemos de esas prendas, somos más capaces de vestirnos:

"...como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. " (Colosenses 3:12b-14, RVR1960)

Pablo nos da ejemplos del carácter de Cristo en este pasaje. Describe la naturaleza de nuestro Señor y nos da el mejor consejo de cambio de imagen que podríamos recibir.

Pero hay un detalle: nadie puede obligarnos a aplicar su exhortación, tiene que ser nuestra decisión. A veces, no quiero hacer el trabajo. Quiero encender el piloto automático y confiar que de alguna manera aterrizaré. Pero cuando no tengo una respuesta proactiva a la invitación de Dios de hacer las cosas a Su manera, abro la puerta de par en par para que el enemigo, yo misma y otros causen más daños. La sabiduría que proviene de poner en práctica las Escrituras guarda nuestro corazón y alma, incluso cuando enfrentamos opresión física, emocional o espiritual.

En el mientras tanto, debemos mantener nuestros ojos fijos en Él. El mientras tanto es crucial para nuestro destino y sanidad, y para prepararnos para las pruebas futuras. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo, créeme, escribir sobre estas cosas a veces se sintió como someterme a una cirugía sin anestesia. Pero nos estamos acercando al punto en la historia donde José finalmente obtiene la respuesta a su "¿Por qué?"

Esta historia está lejos de terminar y todavía hay mucho por analizar, pero la verdad es que no todos logran trascender el mientras tanto aquí en la tierra. Algunos desgarres conducen a la muerte física, y mi corazón se conmueve por ti si tu historia ha conllevado alguna muerte. Oro por consuelo del Espíritu Santo y la paz que sobrepasa todo entendimiento.

No todos tendremos una narrativa fantástica que cambie el curso de la historia, como la de José. Pero para todos los que creen y deciden confiar en Jesús incluso cuando no pueden comprender todas las piezas de la historia, hay una promesa más grande y un destino más brillante de lo que podríamos imaginar.

Para meditar:

  • ¿Ha habido algún despojo voluntario en tu historia? ¿Ha retrasado tus planes?
  • ¿Cómo estás manejando el tiempo en las demoras?
  • Si miras en tu "armario de la vida", ¿qué encuentras? ¿Qué estás usando? ¿Hay cosas que necesitas eliminar de tu guardarropa?
  • ¿En cuál de las vestiduras que describe Pablo necesitas trabajar? (mansedumbre, paciencia, etc.)

Acerca de este Plan

Rasgado: Confiar en Dios cuando permite que otros te lastimen

Usando la historia de José como base, Rasgado aborda la lucha por reconciliar el amor de Dios con el dolor. Si nos ama, ¿por qué permite que otros nos lastimen? Este plan nos enseña cómo volver a tener esperanza e intimidad con Dios a pesar del sufrimiento, cómo confiar en Sus planes y poder para redimir nuestras historias, tener éxito en la tierra de nuestro aflicción y olvidar, fructificar y perdonar. Es una adaptación del libro en inglés "Rasgado: Confiar en Dios cuando permite que otros te lastimen" de Karenlie Riddering.

More

Nos gustaría agradecer a Apertura812 por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: karenlie.wixsite.com/apertura