Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

¿Quién Es Este Hombre?Muestra

¿Quién Es Este Hombre?

DÍA 4 DE 8

¿Quién es este hombre, que al muerto resucitó?

Lázaro, amigo de Jesús, muere después de cuatro días de enfermedad. Sus hermanas, Marta y María, lo reciben con tristeza y reclamo: Si hubieras estado aquí. Jesús responde con una declaración impactante: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Hoy verás la gloria de Dios. Luego, se acerca a la tumba y, con voz de autoridad, llama a Lázaro fuera. El muerto vuelve a la vida.

Este no es solo un milagro físico: es una revelación de quién es Jesús. No dice “yo doy resurrección”, sino “yo soy” la resurrección. No es un acto, es una persona. La muerte no tiene la última palabra cuando Jesús entra en escena. Lázaro representa nuestras áreas de vida que parecen perdidas, enterradas, irreversibles. Pero con Jesús, lo imposible se redefine. Su amor llora con nosotros, pero también se levanta con poder. ¿Quién es este que resucita muertos? Pues después de resucitar a Lázaro, todos lo comenzaron a adorar y a declarar que Él era el Mesías.

Resucitar implica exponerse: mover la piedra, dejar que lo que estaba enterrado sea tocado por su poder. Muchos hemos sellado áreas con resignación: “ya no se puede”, “ya fue”, “no hay vuelta atrás”. Pero Jesús no se rinde contigo. Él te busca entre las tumbas que tú mismo diste por cerradas. El milagro comienza cuando decides confiar una vez más… y dejas que su voz atraviese tu incredulidad.

Todos hemos tenido “tumbas” en nuestra vida: espacios donde hemos enterrado sueños, relaciones rotas, versiones pasadas de nosotros mismos, fe que alguna vez ardía… y que hoy parece fría. A veces, como Marta y María, llegamos a creer que Jesús llegó “tarde”, que, si Él hubiese intervenido antes, las cosas serían diferentes. Pero Jesús nunca llega tarde. Llega justo al punto donde su gloria puede revelarse más allá de la lógica humana. Marta pensaba en una resurrección futura, pero Jesús la sacude con una verdad presente: Yo soy la resurrección y la vida. Y esa declaración resuena hoy en tu historia.

Tal vez te acostumbraste a convivir con lo muerto:

  • Un llamado que abandonaste,
  • Una oración que dejaste de hacer,
  • Una identidad que ya no reconoces.

Pero Jesús todavía se pone de pie frente a tu “sepulcro”. Y lo primero que te pide es que remuevas la piedra. Es decir, que te atrevas a abrir lo que habías cerrado, a permitir que entre luz donde hubo sombra, a permitir que Él vea lo que tú escondiste. Su orden no cambia: ¡Lázaro, sal fuera! Él no habla al cadáver, habla al nombre —porque ni la muerte borra tu identidad en su corazón. Pues resucitar no significa solo volver a vivir. Significa ser liberado de lo que te envolvía: Jesús manda quitar la piedra y desatar las vendas. Porque a veces nos levantamos… pero seguimos atados.

  • Si algo murió en ti por decepción, Él puede revivirlo con propósito.
  • Si la fe se enfrió, Él puede soplar aliento fresco.
  • Si la vergüenza tapó tu rostro, Él puede llamarte nuevamente por tu nombre.

No es tarde. No está perdido. No es imposible.

Reflexión

No eres una causa perdida. No hay sueño demasiado roto, fe demasiado apagada o corazón demasiado frío que Él no pueda levantar. ¡Resucita! Que Él ya te resucitó, levántate y sal fuera. Es hora de salir de nuestras tumbas. Entierra tu viejo yo y levanta al nuevo.

  1. ¿Estás dispuesto a quitar la piedra y creer que aún hay vida donde parece que ya no hay nada?
  2. ¿Hay algo en ti que parece muerto? ¿Qué parte de tu vida necesita escuchar hoy: “Sal fuera”?
  3. ¿Estás dispuesto a vivir como alguien que ha sido llamado de la muerte a la vida?

Jesús no solo quiere consolarte, quiere resucitarte. Él camina hasta la tumba de tu esperanza… y llama tu nombre.

Oración

Jesús, tú eres vida en medio del duelo, esperanza en medio del temor. Hoy traigo ante ti lo que he dado por perdido. Llámame como llamaste a Lázaro. Hazme salir de lo oscuro a lo eterno. Amén.

Acerca de este Plan

¿Quién Es Este Hombre?

Este plan de lectura invita a conocer a Jesús a través de los ojos de quienes lo vieron obrar, enseñar, perdonar y transformar vidas. A lo largo de siete días, cada encuentro con Él nos revelará una faceta de su identidad divina. ¿Quién es este Hombre para mí? Prepárate para redescubrirlo.

More

Nos gustaría agradecer a Gian Carlo Maingón Vallejo y Casa de Oración Puerta del Cielo por proporcionar este plan. Para mayor información por favor visite: https://www.instagram.com/jn_giancarlogc_/