Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

¿Quién Es Este Hombre?Muestra

¿Quién Es Este Hombre?

DÍA 2 DE 8

¿Quién eres tú?

Era temprano por la mañana. Jesús estaba enseñando en el templo cuando los fariseos y escribas interrumpen bruscamente, trayendo a una mujer sorprendida en adulterio. La colocan en medio de todos y le preguntan a Jesús qué debe hacerse, recordando que la ley mosaica ordenaba apedrear a tales mujeres. Pero su intención no es justicia: quieren tenderle una trampa a Jesús para poder acusarlo.

Jesús no responde de inmediato. Se inclina y escribe en el suelo. Después, levanta la mirada y dice: El que esté sin pecado, que tire la primera piedra. Uno a uno, los acusadores se marchan. Finalmente, Jesús le dice a la mujer: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.

Este pasaje revela la belleza del corazón de Cristo: justo, compasivo y libre de hipocresía. Los líderes religiosos ven a la mujer como un instrumento para su estrategia. Jesús la ve como un alma digna de misericordia y restauración. A diferencia de la cultura de condena, Jesús no niega el pecado ni lo celebra. Lo redime. Su silencio al escribir en tierra es más elocuente que cualquier argumento. Él revela que nadie puede condenar sin ser culpable.

Este momento entre Jesús y la mujer no es solo una historia conmovedora: es una ventana al corazón del Evangelio. Ella estaba expuesta, humillada, rodeada de miradas condenatorias, atrapada entre la culpa y la ley. En ese escenario hostil, no se escuchó un solo argumento de defensa… solo el silencio de quien conocía su fragilidad. Y en medio del juicio, apareció la ternura de Jesús. Él no justificó su pecado, pero tampoco la definió por él.

La pregunta “¿Quién eres tú?”, resuena en este texto no como desafío, sino como asombro. ¿Quién es este Jesús que no aplaude el pecado, pero tampoco destruye al pecador? ¿Quién es este hombre que se atreve a desarmar a los justos con una sola frase? La respuesta se encuentra en cada piedra que no fue arrojada. Él es el que transforma la vergüenza en gracia. Su muerte pagó tu condena. Y tú y yo también nos presentamos ante Él —quizás con culpas pasadas o heridas expuestas— esperando su juicio, pero encontrando su mirada de amor. Y eso es clave para nosotros. Tú también puedes vivir entre dos extremos: la voz que dice “no vales por lo que hiciste”, y la voz de Jesús que dice “ahí no termina tu historia”. Su gracia no niega la verdad —la trasciende.

Y cuando recibes esa gracia, algo cambia:

  • Dejas de esconderte detrás de una máscara.
  • Dejas de usar piedras contra ti mismo o contra otros.
  • Empiezas a vivir como alguien que fue visto, comprendido, perdonado… y enviado a vivir en libertad.

Porque cuando Él te dice “vete y no peques más”, no es una orden bajo amenaza —es una invitación a ser libre de verdad.

Reflexión

Vivimos en una sociedad donde el pasado se convierte en cadena, donde el error puede eclipsar el propósito, y donde es fácil aceptar etiquetas impuestas por otros o por nosotros mismos. Jesús hace lo contrario: separa la identidad del pecado. Mira el corazón quebrantado y declara restauración. No ofrece una absolución superficial, sino una nueva historia: Ni yo te condeno… vete, y no peques más. Es perdón con dirección. Misericordia que transforma.

  1. ¿A quién necesitas perdonar como Jesús te perdonó?
  2. ¿Y qué pasaría si te atrevieras hoy a soltar la culpa que Jesús ya dejó atrás hace mucho tiempo? ¿Qué cargas llevas aún por tus errores?
  3. ¿Has aceptado su perdón como esta mujer?
  4. ¿Puedes mirar a otros con la misma gracia que Él mostró?

Oración

Señor Jesús, yo también he sido expuesto, vulnerable y necesitado de gracia. Gracias porque no viniste a condenarme, sino a salvarme. Enséñame a caminar en libertad sin volver al pasado. Y dame tus ojos para ver a otros como tú los ves, con verdad y con amor. Amén.

Acerca de este Plan

¿Quién Es Este Hombre?

Este plan de lectura invita a conocer a Jesús a través de los ojos de quienes lo vieron obrar, enseñar, perdonar y transformar vidas. A lo largo de siete días, cada encuentro con Él nos revelará una faceta de su identidad divina. ¿Quién es este Hombre para mí? Prepárate para redescubrirlo.

More

Nos gustaría agradecer a Gian Carlo Maingón Vallejo y Casa de Oración Puerta del Cielo por proporcionar este plan. Para mayor información por favor visite: https://www.instagram.com/jn_giancarlogc_/