Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El valor de vivir una vida equilibradaMuestra

El valor de vivir una vida equilibrada

DÍA 8 DE 10

¿Cómo logramos integrar nuestra vida? – parte II

Nuestras prioridades giran alrededor de nuestros roles en cada una de estas áreas: trabajador, padre o madre, esposo (a), amigo (a), colega, empresario (a), vida espiritual. Estos roles, en muchos casos, están en desequilibrio. Puede que dediquemos muchas horas al día a nuestra actividad laboral, y descuidemos nuestro rol de esposo (a) o padre/madre. A veces nos agotamos trabajando tanto al punto de descuidar nuestra salud. Otras veces nos enfocamos tanto en nuestra familia que perdemos de vista las personas que están a nuestro alrededor. A veces perdemos el sentido de proporción y equilibrio. El éxito en la vida reside en saber equilibrar nuestras prioridades y aprender a colocarlas en orden de importancia.

La clave para equilibrar nuestras prioridades radica en aprender a integrar nuestra vida (áreas vitales: familia, salud, finanzas, etc., y roles: padre / madre, cónyuge, trabajador, empresario, miembro de una comunidad, etc.), y aprender a jerarquizar nuestras prioridades, según la importancia asignada de acuerdo a nuestro sistema de valores. 

Esto se consigue haciendo cruces entre los diferentes roles y áreas para así optimar el tiempo y el esfuerzo, y atender integralmente nuestra vida. Ejemplo personal: pasar tiempo con mis hijos yendo al gimnasio juntos para ejercitarnos, lo que permite atender mi familia, pero al mismo tiempo atender mi salud. O facilitar talleres de pareja, asistiendo y cofacilitando con mi esposa, lo que me permite trabajar en mi área ocupacional, pero al mismo tiempo pasar un tiempo de calidad con mi esposa, en unidad de propósito.

Necesitamos recuperar el equilibrio en nuestras vidas. La clave para equilibrar nuestras prioridades radica en aprender a integrar nuestra vida. La figura de un rompecabezas ilustra interesantemente la vida. En algunas personas - las personas con equilibrio - cada una de las piezas encaja en el lugar que le corresponde. La imagen que se ve es la de un rompecabezas completado, integrado. Esta metáfora equivale a una vida integrada, completa y en equilibrio. Pero a veces nuestras vidas se parecen a un rompecabezas a medio armar, con muchas piezas regadas, sin ubicación. La imagen que se ve es la de una figura incompleta; una vida fragmentada y sin equilibrio.

Acerca de este Plan

El valor de vivir una vida equilibrada

La vida sana y funcional tiende al equilibrio. Vivir sabiamente deriva de vivir con equilibrio. El equilibrio es fundamental para la salud física, emocional y espiritual y la efectividad personal. Por el contrario, la falta de equilibrio trae inestabilidad, inefectividad, desgaste físico, psicológico y espiritual. Una persona funcional y equilibrada es aquella que es capaz de hacer que todo lo que se es y hace que funcione de manera armónica.

More

Nos gustaría agradecer a Arnoldo Arana por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://vidaefectiva.com/