El valor de vivir una vida equilibradaMuestra

Ni el adicto al trabajo ni el perezoso son modelos dignos de imitar. Estas dos actitudes resultan en una vida vacía y carente de significado. Si deseas evitar la avaricia compulsiva que te empuja a una competencia sin sentido, o la holgazanería autodestructiva de aquellos que prefieren no hacer nada, dale a Dios el primer lugar en tu vida y da gracias por lo que tienes. De esta manera el Señor te dará exactamente lo que necesitas para que sus planes de bienestar y prosperidad se lleven a cabo en tu vida.
El éxito debe ser balanceado
No podemos considerarnos una persona exitosa solo sí nuestra empresa marcha de maravilla, pero nuestra familia es un fracaso o nuestra salud es un desastre. Necesitamos recuperar el equilibrio en nuestras vidas.
Integrar la vida: una forma de vivir una vida equilibrada
Vivir en equilibrio requiere aprender a equilibrar nuestra vida. Una vida fragmentada es una vida disfuncional y poco efectiva. Si no logramos integrar todas las áreas vitales de nuestra vida, viviremos en forma incompleta y con insatisfacción permanente. Pero una vida integrada conduce al equilibrio, al bienestar y a la satisfacción.
¿Cómo logramos integrar nuestra vida? – parte I
Es más fácil decirlo que hacerlo. Es todo un desafío integrar y balancear nuestra vida.
La vida no es estabilidad, es saber andar en equilibrio
Equilibrio no significa vivir según el estatus quo, o desarrollar una mentalidad de “mantener las cosas como están”, permaneciendo reacios al cambio.
Ron Jenson habla de dos clases de equilibrio: uno estático y otro dinámico.
a) El equilibrio estático, carece de dinamismo; es pasivo y reactivo; es cerrado al cambio.
b) Mientras que el equilibrio dinámico es activo; busca la adaptación; es abierto al cambio.
Puesto que la vida es movimiento y dinamismo, lo que necesitamos desarrollar es equilibro dinámico: integrar en la marcha (en el día a día), en forma balanceada, nuestras áreas vitales (familia, salud, trabajo, etc.) y roles (padre-madre, trabajador, miembro de una comunidad, cónyuge, etc.).
Acerca de este Plan

La vida sana y funcional tiende al equilibrio. Vivir sabiamente deriva de vivir con equilibrio. El equilibrio es fundamental para la salud física, emocional y espiritual y la efectividad personal. Por el contrario, la falta de equilibrio trae inestabilidad, inefectividad, desgaste físico, psicológico y espiritual. Una persona funcional y equilibrada es aquella que es capaz de hacer que todo lo que se es y hace que funcione de manera armónica.
More
Nos gustaría agradecer a Arnoldo Arana por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://vidaefectiva.com/