Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El valor de vivir una vida equilibradaMuestra

El valor de vivir una vida equilibrada

DÍA 3 DE 10

  • Incapacidad para relajarse y saciarse

Una de las características de una persona que vive una vida desequilibrada, y con énfasis excesivo en el trabajo, es su incapacidad para relajarse y saciarse. 

Este hombre experimenta tendencias compulsivas hacia el trabajo, que se manifiestan en su dificultad para relajarse después de trabajar. No hay tiempo para el esparcimiento, el ocio y la recreación. No tiene tiempo para disfrutar del fruto de su trabajo. Este hombre nunca cesa de trabajar, violando un principio básico: el hombre necesita disfrutar del fruto de su trabajo, de lo contrario, el trabajo se convierte en una carga – obligación, tal como lo expresa el rey Salomón: “Esto es lo que yo he visto que es bueno y conveniente: comer, beber y gozarse uno de todo el trabajo en que se afana bajo el sol en los contados días de la vida que Dios le ha dado; porque ésta es su recompensa” (Eclesiastés 5:18). 

De nada sirve la abundancia si no se la puede disfrutar; por eso dice Salomón: “Más vale un puño lleno con descanso, que ambos puños llenos con trabajo y aflicción de espíritu”.

Yo soy más que mi trabajo 

Este personaje no entiende que el trabajo no es un fin en sí mismo. Es, por una parte, un medio para la autoexpresión creativa, la satisfacción y el crecimiento personal; y por la otra, un medio para la generación del sustento. No un simple instrumento para la acumulación de riquezas y de posesiones materiales. Bajo esa óptica no se disfruta ni se beneficia de la prosperidad financiera, la cual no es capaz de saciarle ni satisfacerle (incapacidad de saciarse), ya que el dinero no es, por sí mismo, un valor agregado que genere satisfacción por la vida. Al respecto dice Salomón: “El que ama el dinero no se saciará de dinero, y el que ama la abundancia no se saciará de ganancias. También esto es vanidad” (Eclesiastés 5:10. LBLA).

Acerca de este Plan

El valor de vivir una vida equilibrada

La vida sana y funcional tiende al equilibrio. Vivir sabiamente deriva de vivir con equilibrio. El equilibrio es fundamental para la salud física, emocional y espiritual y la efectividad personal. Por el contrario, la falta de equilibrio trae inestabilidad, inefectividad, desgaste físico, psicológico y espiritual. Una persona funcional y equilibrada es aquella que es capaz de hacer que todo lo que se es y hace que funcione de manera armónica.

More

Nos gustaría agradecer a Arnoldo Arana por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://vidaefectiva.com/