Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Información del plan

[Serie El Señor te mantiene a salvo] Dios cuida de tiMuestra

[Serie El Señor te mantiene a salvo] Dios cuida de ti

DÍA 7 DE 7

Háblale en oración con confianza


A decir verdad, muchos nos hemos preguntado: «¿Cómo debo orar? ¿Hay un modelo de oración que puedo usar? Si hablo con Dios, ¿puedo escucharle de manera audible? ¿Es un diálogo? ¿Cómo hago para hablar con Dios?» Se han realizado muchos estudios sobre la oración. Varias claves, pasos y procesos se han enseñado para que podamos orar de forma adecuada. Pero hoy quiero animarte a que te comuniques con Dios de manera natural.



Cuando un bebé tiene hambre expresa su necesidad con llanto. La madre interpreta el llanto de hambre y lo distingue del llanto de cambio de pañal. Cuando el niño comienza a balbucear palabras, llama la atención que los padres saben exactamente lo que dice, mientras que las visitas intentan interpretar esos sonidos raros y divertidos porque para ellos no significan nada. Cuando el niño ya habla bien, entonces su comunicación es apropiada con sus padres, sus hermanos, en el colegio, con sus amigos y con quienes están a su alrededor. Le entienden porque ahora se comunica con claridad usando correctamente el idioma.



Con Dios es igual. La Biblia dice que Dios es nuestro Padre, por lo tanto, sabe interpretar nuestro llanto, nuestros balbuceos y nuestras palabras. El problema está cuando seguimos llorando como bebés cuando ya hemos crecido a la edad adulta y deberíamos estar hablando apropiadamente. La oración es comunicación con Dios. La pregunta es: ¿de qué hablas con Dios?



Puedes dedicarte a hablar del cambio de pañal. ¿Qué quiere decir eso? Sucede cuando nuestra oración se basa solamente en nuestra necesidad personal. Dios, dame para pagar el alquiler, dame para poder hacer la compra para mis hijos, dame para pagar el recibo de la luz y del agua, dame para pagar la mensualidad del coche, dame, dame, dame. Bebés pidiendo comida y cambio de pañal. Dios no nos creó para que vivamos solo pidiendo para sobrevivir. 



Cuando empezamos a agradecer, empezamos a balbucear y a disfrutar de las cosas que estamos comenzando a entender. Dar gracias por la vida, por el cuerpo que tenemos, por nuestro cónyuge, por nuestros hijos, por el trabajo, porque tenemos comida, porque tenemos un día más de vida... Hemos empezado a entender que hay algo más.



Cuando nos interesa el propósito eterno de Dios, cuando sabemos que se nos entregó el ministerio de la reconciliación, entonces nuestra oración cobra otra dimensión. Ahora estamos involucrados en los negocios de nuestro Padre. Empezamos a orar, ya no desde nuestra crisis, sino desde lo que trasciende para la eternidad. 



Reflexiona


¿En qué tipo de oración te encuentras? ¿A dónde quieres llegar? Decide comenzar un tipo de oración que realmente te lleve a entender los planes de Dios para tu vida, y cómo puedes ser parte activa del ministerio de la reconciliación. Ahí manifiestas en plenitud dónde está tu confianza. 



Cada uno de nuestros lectores tiene una historia única sobre cómo interactúan con la Biblia. Te invitamos a hacer clic en el enlace de abajo para que podamos aprender más sobre ti y sobre lectores como tú. Tu participación ayudará a que El Centro Network continúe proporcionando recursos bíblicos de alta calidad para las personas en cualquier lugar. Comienza la encuesta  


Escritura

Día 6

Acerca de este Plan

[Serie El Señor te mantiene a salvo] Dios cuida de ti

Este plan devocional forma parte de la serie «El Señor te mantiene a salvo», de American Bible Society. Veremos cómo Dios cuida de ti. Las circunstancias son temporales, pero nuestro Dios permanece para siempre. Podemos ...

More

Queremos dar las gracias a la American Bible Society y a El Centro Network por proporcionarnos este plan. Si quieres saber más sobre estas organizaciones, visita https://www.americanbible.org/ y https://elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad