YouVersion Logo
Search Icon

FEJUBAMI

"Descanso en la obediencia"

"Descanso en la obediencia"

Iniciamos hoy una serie de devocionales llamada "Descanso"

Locations & Times

Reflexiones virtuales

La Mira - Lázaro Cárdenas, Vista Hermosa, La Mira, Mich., México

Sunday 1:00 PM

hey
"Descanso en la obediencia"

Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

Las cargas son todas aquellas cosas que ocupan nuestra mente y nos cansan incluso espiritualmente. El trabajo es aquel esfuerzo que realiza nuestro cuerpo y nos fatiga.

En la actualidad, es difícil escapar de las cargas y el trabajo, pues cosas no dejan de ocurrir y estamos bombardeados de información por todas partes. No es suficiente, como en tiempos pasados, donde bastaba con los asuntos que ocurrían en nuestros hogares, por mucho, en el de nuestros vecinos y amigos.

A día de hoy sabemos qué ocurre hasta en otra parte del mundo. Sin embargo, no dejan de suceder cosas, tenemos cargas que sobrepasan nuestro límite. Ahora bien, en el trabajo ocurre lo mismo, no sólo en el laboral, que se exige más y más por la demanda, pero si queremos pertenecer a lo que pasa en la realidad debemos movernos igual de rápido que la información que nos pasa minuto tras minuto. De este modo, nos volvemos caóticos, no hay tiempo de no hacer; incluso cuando buscamos descansar nos refugiamos en las redes sociales, sin saber que son estas las que más nos hacen estar cansados.

Descanso de problemas, descanso del trabajo.

Nuestras almas anhelan descansar de los problemas y del trabajo, aunque muchas veces nuestros métodos sean ineficientes o eficientes pero solo temporalmente. Dios en su misericordia, nos enseña a saber descansar. Es en él que hallamos descanso. Y quizá esto no sea nuevo para muchos, pues incluso hasta recitamos el Salmos 23 de memoria pero, ¿cómo sabemos que realmente lo aplicamos o que no es más que un texto de memoria?

El descanso en Dios parece más un concepto que decimos sin siquiera comprenderlo, es como un niño que aprende a leer pero no comprende lo que la lectura dice, menos aún sabe aplicarlo a su vida. Así pues, debemos comprender que el descanso en Dios no es un concepto lejano o algo que recitamos para alentarnos mutuamente.

Imaginemos que estamos muy agotados de una labor física que acabamos de realizar, por fin llegamos a casa y lo primero que buscamos es nuestra cama para recostarnos y dormir. O que estamos muy hambrientos y sedientos después de pasar horas sin un alimento, entonces llegamos a nuestro hogar y descubrimos que nos han preparado una rica comida; piensa lo reconfortante que son estos momentos, pues algo mucho mejor es descansar en el Señor.

En primer lugar, hablaremos del descanso que encontramos en la obediencia.

No debemos creer que la obediencia a Dios es causa de las cargas. Quisiera pues recordarte HEBREOS 4:11 “Entonces, hagamos todo lo posible por entrar en ese descanso, pero si desobedecemos a Dios, como lo hizo el pueblo de Israel, caeremos.” Descansamos al obedecer a Dios, por lo cual, sería absurdo pensar que el pecar nos da descanso.
La pereza es un buen ejemplo para esto, pues la creencia popular nos dice que el perezoso descansa, y muchas veces se ven como sinónimos. Sin embargo, la pereza en realidad es abstenerse al trabajo. Por eso, no se puede descansar de algo que no se hace; el descanso, por su parte, es la pausa para recobrar fuerzas del trabajo, en uno, es la anulación del trabajo y en el otro, la renovación de éste.

No hay cosa alguna en la desobediencia a Dios que nos haga descansar; es en la obediencia donde nuestras almas encuentran descanso. Entonces, ¿cómo le obedecemos a Dios? Debemos saber qué es lo que Dios quiere para así obedecer eso, por lo que es vital conocer su palabra. Debemos conocerle a través de las escrituras donde nos revela quién es, cómo es y qué quiere para nosotros; sin el estudio de su palabra es prácticamente imposible obedecerle. Josué 1:8 dice “Este libro de la ley no se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito” intrínsecamente no podemos dejar de escudriñar las escrituras.”

De esta manera, el estudio de su palabra nos lleva a la obediencia, y ésta nos acerca a Dios y Él nos trae descanso cuando estamos cerca.

Autora: Betsy Fernanda Espinoza Guerrero (2020) PIB Zamora
Editora: Hernández I.

Descansaré en ti- Marcos Vidal

https://youtu.be/SKQ73cI4Bwo

Una vida libre de estrés

Una vida libre de estrés