Iglesia Bíblica de la Gracia

En el Camino de Emaús: Un Encuentro con el Cristo Resucitado
Sermón del Domingo
Locations & Times
Primera Iglesia Bautista de Concord
3033 Bonifacio St, Concord, CA 94519, USA
Sunday 10:00 AM
Título del Sermón: En el Camino de Emaús: Un Encuentro con el Cristo Resucitado
Texto: Lucas 24:13-35
Domingo de Gloria
Pastor Ray Estenoz
Texto: Lucas 24:13-35
Domingo de Gloria
Pastor Ray Estenoz
Introducción:
En medio de tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo es bueno recordar la esperanza que tenemos en el Cristo que ha resucitado. Hoy les queremos compartir la historia de dos discípulos que caminaban de vuelta a sus casas por camino de Emaús y Cristo se les aparece para cambiarles sus vidas para siempre. Esta es una de las historias más detalladas de la resurrección de Jesús. Todos los seres humanos que se encontraron con Jesús resucitado en la historia que nos narra el Nuevo Testamento cambiaron sus vidas para siempre.
En medio de tiempos tan difíciles como los que estamos viviendo es bueno recordar la esperanza que tenemos en el Cristo que ha resucitado. Hoy les queremos compartir la historia de dos discípulos que caminaban de vuelta a sus casas por camino de Emaús y Cristo se les aparece para cambiarles sus vidas para siempre. Esta es una de las historias más detalladas de la resurrección de Jesús. Todos los seres humanos que se encontraron con Jesús resucitado en la historia que nos narra el Nuevo Testamento cambiaron sus vidas para siempre.
Idea Central: Nosotros creemos que un encuentro con el Cristo Resucitado puede cambiar la vida de los seres humanos para siempre.
Miremos la experiencia de los discípulos que caminaban hacia Emaús y aprendamos que un encuentro con el Cristo Resucitado:
Miremos la experiencia de los discípulos que caminaban hacia Emaús y aprendamos que un encuentro con el Cristo Resucitado:
I. Muestra la ceguera espiritual de los seres humanos. Luc. 24:13-16
- Jesús habla con ellos y no pueden verle. Están ciegos espiritualmente. Luc. 24:16
- Estos discípulos representan la condición espiritual de la humanidad. Juan 12:39-40, 1 Cort. 2:14, 2 Cort. 4:4.
“ En cierta manera estamos necesitando que el Cristo Resucitado salga a nuestro encuentro para librarnos de nuestra ceguera espiritual.”
II. Revela la falta de esperanza de la humanidad. Luc. 24:17-21
- Jesús habla con los discípulos que se habían quedado sin esperanza. Luc. 24:20-21
- Estos discípulos representan la falta de esperanza de la humanidad. Jn. 5:45-47, Ef. 2:12
“La resurrección de Jesús nos devuelve la esperanza de gloria que los seres humanos habían perdido.”
III. Desafía la incredulidad de la humanidad caída. Luc. 24:22-27
-La incredulidad manifiesta. Luc. 24:22-24
-La incredulidad confrontada. Luc. 24-25-27
“El Cristo Resucitado está en la encrucijada de la historia para confrontar la incredulidad de los seres humanos.”
IV. Trae transformación al ser humano. Luc. 24:28-32
- Los ojos les son abiertos. Luc. 24:28-31, 2 Cort. 4:6.
- Siente pasión y deseo por la Palabra de Dios. Luc. 24:32, Rom. 10:13.
“La gracias de Dios es más poderosa que la incredulidad de los hombres."
V. Nos impulsa a compartir las buenas nuevas del Evangelio. Luc. 24:33-35
- La experiencia vivida fue compartida en otros lugares a otras personas. Luc. 24:33-35
- Los que se han encontrado con Jesús comparten esta buena noticia. Mar. 16:15, Hech. 4:20
“Los que se han encontrado con el Cristo Resucitado tienen pasión por compartir las buenas nuevas del evangelio.”
Conclusión:
En medio de un mundo ciego a la obra de Dios, lleno de tanta incredulidad y sin esperanza la mejor noticia que le podemos dar es el evangelio de Jesucristo.
En medio de un mundo inundado por el temor a la muerte debemos recordarle que Jesucristo nos dijo: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá (Jn. 11:25).”
En medio de un mundo ciego a la obra de Dios, lleno de tanta incredulidad y sin esperanza la mejor noticia que le podemos dar es el evangelio de Jesucristo.
En medio de un mundo inundado por el temor a la muerte debemos recordarle que Jesucristo nos dijo: “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá (Jn. 11:25).”