YouVersion Logo
Search Icon

FAMILIA VCP

Comienza la Aventura | Hechos 25-26 | Casi casi...

Comienza la Aventura | Hechos 25-26 | Casi casi...

Reunión general de la Iglesia Vení tal y como sos

Locations & Times

SEMINARIO ESEPA

San Gerardo, San José, San Sebastian, Costa Rica

Saturday 5:30 PM

Casi casi…
En capítulos anteriores

Pablo llegó a jerusalén
Pablo es atrapado por los sacerdotes judíos y es golpeado y tienen toda la intención de matarlo
Lo acusan de:
Llevar a un gentil al templo
Promover que las personas no cumplan la ley judía
En el momento en que lo iban a matar, un comandante romano lo saca de ahí y lo encierra en un cuartel mientras resuelven qué van a hacer con él.
Jesús se aparece a Pablo estando encerrado en el cuartel y le dice
Así como has sido fiel en Jerusalén también me serás fiel en Roma.

Jesús le hizo una promesa a Pablo, cumplir uno de sus anhelos más grandes, llevarlo a Roma para predicar a Cristo Jesús en Roma.
Pablo tiene un sueño que Dios le ha concedido pero el camino hacia ese sueño no iba a ser el línea recta, iba a tener muchos contratiempos, iba a tener mucho caos, iba a tener muchas dificultades.
Pero también iba a tener muchos encuentros divinos.

Hoy quiero que recuerde esto: Dios pone sueños en nuestros corazones, Dios pone anhelos en nuestros corazones, Dios pone propósitos en nuestra vida. Pero el camino hacia ellos no es en línea recta, y tanto el camino como la promesa son para la gloria de Dios.
Después de que Pablo tiene esta visión de Jesús, él no abre sus ojos e inmediatamente está en Roma, el sigue preso, el sigue teniendo que atravesar juicios injustos y malos tratos aunque Jesús le ha hecho una promesa.

A partir de la promesa de Jesús a Pablo, él tiene 5 encuentros
Felix
Drusila
La semana antepasada Checho nos habló acerca de este encuentro
Hechos de los Apóstoles 24:24 “24 Pero pocos días más tarde, llegó Félix con Drusila su mujer, que era judía, y mandó traer a Pablo y lo oyó hablar acerca de la fe en Cristo Jesús.”
Festo
Herodes Agripa
Berenice

5 encuentros, que evitan que el camino de Pablo sea en línea recta, pero que son parte del plan de Dios y los propósitos de Dios.
Porque Pablo dice hechos 24:25. Habló acerca de la fe en Cristo Jesús a Drusila y a Felix y hoy vamos a ver lo que habló a Festo, Herodes y Berenice
¿Quién era Festo?
Nombre completo: Porcio Festo.
Cargo: Gobernador romano de Judea, también conocido como procurador.
Sucesor de: Félix (quien aparece en Hechos 24 y dejó preso a Pablo por dos años).
Período aproximado de gobierno: Entre el año 59–62 d.C., durante el reinado del emperador Nerón.

¿Qué hace Festo en Hechos 25–26?
Retoma el caso de Pablo, que había sido dejado pendiente por Félix.
Se da cuenta de que los judíos quieren matar a Pablo, aunque no tienen pruebas sólidas.
Trata de agradar a los líderes judíos, pero también quiere seguir el debido proceso romano.
Cuando Pablo apela a César, Festo acepta su apelación y lo prepara para ser enviado a Roma

Festo quiere hacer justicia, pero está confundido viene llegando y quiere ganarse el favor de los judíos pero al mismo tiempo juzgar apropiadamente a Pablo.
No le importa el resultado del juicio, pero le importa juzgar correctamente pero por otra parte quiere agradar y hacerle favores a los judíos.
Es un emperador confundido que no sabe que decisión tomar a pesar de que reconoce que no hay pruebas sólidas para apresar a Pablo.

¿Quién era el rey Agripa II?
Nombre completo: Marco Julio Herodes Agripa II.
Hijo de: Herodes Agripa I (el que murió en Hechos 12).
Nieto de: Herodes el Grande (el que intentó matar a Jesús cuando era bebé).
Reinado: Aunque tenía el título de “rey”, su autoridad era más limitada. Gobernaba sobre algunos territorios del norte de Palestina bajo el control del Imperio Romano.
Cargo especial: Roma lo consideraba responsable de supervisar el Templo de Jerusalén y de nombrar al sumo sacerdote, lo que le daba influencia religiosa entre los judíos.


Características destacadas:
Era conocedor de la ley judía, lo que lo hacía un oyente ideal para el testimonio de Pablo.
Vivía con su hermana Berenice, y dicen varios historiadores como Josefo que tenían una relación incestuosa.
Fue una figura política ambigua, intentando agradar tanto a los judíos como a los romanos.

Dios lleva a Pablo ante hombres poderosos y aparentemente indignos, para que escuchen el evangelio; porque la gracia de Dios es para todos.
Corruptos, injustos, malvados, inmorales,


1. Félix: El que posterga la verdad (Hechos 24)
Gobernador corrupto, interesado solo en dinero y conveniencia política.
Pablo le habla de justicia, dominio propio y del juicio venidero.

Félix tiembla… pero no se entrega.

Aplicación:

Hay quienes conocen la verdad, sienten convicción, pero la postergan.
¿Estoy postergando decisiones que Dios ya me mostró?
Cuidado con que se haga tarde para enderezar todo lo que Cristo quiere enderezar temprano.


2. Festo: El que no entiende el mensaje (Hechos 25)
Es justo, pero no entiende de qué se trata el evangelio y no se interesa en entenderlo, solo en resolver la situación
Ve a Pablo como un problema administrativo.
Dice: “tenían contra él cuestiones acerca de su religión, y de un tal Jesús, que murió, el cual Pablo afirma que vive” (25:19).
Aplicación:

Muchos hoy oyen de Jesús, pero no lo entienden. Pero tampoco se esfuerzan por entenderlo.
Vemos a Jesús como algo de tan poca importancia que no hacemos el esfuerzo por saber más y conocer más de Él.


3. Agripa: El que casi cree (Hechos 26)
Rey judío, conocedor de la ley. Pablo le predica con valentía.
Agripa dice: “Por poco me persuades a ser cristiano” (26:28).
Sabe mucho… pero no da el paso final.
Aplicación:

Saber de Dios no es lo mismo que conocerlo.
¿Soy alguien que “casi” cree, pero aún no se rinde?

Hoy quiero que recuerde esto: Dios pone sueños en nuestros corazones, Dios pone anhelos en nuestros corazones, Dios pone propósitos en nuestra vida. Pero el camino hacia ellos no es en línea recta, y tanto el camino como la promesa son para la gloria de Dios.

Quiero decir que cada contratiempo en el camino debe ser para la gloria de Dios.

Cada encuentro mientras caminamos debe ser para la gloria de Dios.