YouVersion Logo
Search Icon

Vida Abundante Coronado

La prueba de: los dones / Ricardo Salazar

La prueba de: los dones / Ricardo Salazar

Introducción. • ¡Somos un cuerpo! – ¡Somos un equipo! – ¿Cuál es mi lugar? – ¿Cuál es mi función? • Diferentes posiciones y habilidades, todas puestas al servicio de una meta común: ¡Cumplir la misión! • 2Tm.1:6 Por eso te recomiendo que avives la llama del don de Dios que recibiste cuando te impuse las manos. 7 Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio. • Tendremos tendencia a la frialdad, descuido y a escuchar la voz equivocada. • Seremos capaces de auto-excusarnos para no hacer uso del don otorgado por Dios. • La imposición de manos es un reconocimiento natural de lo que es evidente a nivel espiritual. • La presencia del ES nos deja sin excusas. • 2 propósitos: La edificación de la iglesia y la conversión de las personas.

Locations & Times

Vida Abundante Coronado

XXFF+73W, San José, Vázquez de Coronado, Costa Rica

Saturday 5:00 PM

Sunday 8:00 AM

Sunday 10:30 AM

Son muchos dones
· Extensa variedad de virtudes que Dios ha otorgado a su Iglesia.
· Se ha dicho que los dones otorgados por Dios a la iglesia son 9. (error)
· Ningún don aparece en todas las listas; 13 solo aparecen en una. +/- 20 dones son mencionados en el NT.
· Ninguno de los autores del NT, tuvo la intención de dar una lista exhaustiva.
· Dentro de los mismos dones mencionados, se abre toda una gama de diferentes formas.
Todos tenemos dones
· La implicación es que por lo menos tenemos un don.
· Describe la figura de un guerrero triunfador que reparte el botín a sus seguidores.
· Razones del porqué algunos “entierran” su talento. Mt.25
· Concepto errado del Señor.“Yo sabía que usted era un hombre duro”.
· Temor paralizante. Este siervo exclamó. “tuve miedo y fui y escondí su dinero”.
· No se valoró a sí mismos.Ignoro sus capacidades. “a cada uno según su capacidad”.
· Cuando alguien esconde su talento; Dios se lo da a otro.
· No existe tarea pequeña, ni trabajo intrascendente, por el contrario, cada persona que ejerce los dones que Dios en su gracia y plan le ha otorgado impulsa vigorosamente la Iglesia al cumplimiento de la razón para la cual el Señor la formo.
Debemos usar los dones
· La Biblia nos advierte que intentaremos enterrar nuestros dones y talentos. (2Tm.1:7)
· Timoteo era tímido y retraído.
· Lo que no se usa, se atrofia.
· El sano ejercicio de los dones busca la Edificación
· Capacitación. Solo un diamante corta otro diamante.
· Servicio. Iglesia debe ser un cuerpo sin apéndice.
· Unidad. ¿Qué es el cáncer?
· Madurez. Alcanzar la estatura de Jesús. ¡Tremenda tarea!
· El uso de los dones que Dios nos ha dado, hace crecer a los demás.
· El uso de los dones tiene que ver con avance, fortalecimiento, desarrollo, impacto; el ejercicio de los dones no es para autosatisfacción sino para el servicio y la edificación de la familia de Dios. Cuando ponemos en acción los dones que Dios nos ha otorgado, los otros miembros del cuerpo se desarrollan conforme al propósito de Dios, el cual es que maduremos tanto individual como corporativamente.
Conclusión
¿Quién es grande en el reino? Jesús dijo que el más grande era JB. ¿Por qué? Juan 1
· JB - Sabía quién no era. Pero también sabía quién si era.
· La obra de Dios debe seguir adelante, hemos sido invitados a ser parte de su equipo, y nos ha equipado para la tarea. Ejerzamos con excelencia nuestro servicio al Señor.