YouVersion Logo
Search Icon

FAMILIA VCP

Comienza la Aventura | Hechos 3:1-26 | Lo que tengo te doy

Comienza la Aventura | Hechos 3:1-26 | Lo que tengo te doy

Reunión general de la Iglesia Vení tal y como sos

Locations & Times

SEMINARIO ESEPA

San Gerardo, San José, San Sebastian, Costa Rica

Saturday 5:30 PM

Lo que debería ser una iglesia
Comienza la Aventura



‌Nueva serie en donde estaremos viendo las experiencias que empiezan a vivir los apóstoles a partir de recibir al Espíritu Santo

‌Predicaciones, persecuciones, encarcelamientos, milagros, muertes.

‌Un poco de todo eso vamos a estar viviendo en las próximas semanas.
Introducción:

‌LE HA PASADO QUE ALGUIEN SE ACERCA PARA CONTARLE ALGO Y USTED NO SABE NI QUE DECIRLE

‌¿Le ha pasado que usted no tiene nada más que decirle que busque al Señor pero usted no sabe si es lo mejor que se puede decir?

‌¿Le ha pasado que tal vez usted está en una situación complicada y usted no sabe que aportar al momento para ayudar?

‌¿Hoy vamos a estudiar un texto que nos propone algo que podemos hacer siempre.


‌Hechos 3:1-26 narra un evento significativo:

‌La curación de un hombre cojo por Pedro y Juan, seguida por una poderosa predicación de Pedro. Este pasaje nos muestra el poder transformador del nombre de Jesús y la llamada a la fe y al arrepentimiento.
Introducción al Libro

‌Autor

‌Lucas, el autor del evangelio de Lucas, de hecho como vemos bien en el primer versículo, Lucas comienza diciendo, en el primer relato, haciendo referencia a que el primer relato es el evangelio de Lucas y el segundo relato es el libro de Hechos.

‌Como vemos en las mismas palabras de Lucas, el propósito de él es contarle a Teofilo de todas las cosas ciertas de Jesús para que el sepa la verdad muy precisa acerca de todo lo que hizo Jesús y ahora le quiere contar a Teofilo lo que sucedió después de que Jesús ascendió, qué pasó con los discípulos, que se hicieron, ¿se cumplió lo prometido por Jesús, se acabó todo o continuó?

Este libro es el fruto de los evangelios, este libro es el resultado del ministerio de Jesús. Es un libro hermoso, va a ser extraordinario verlo juntos y darnos cuenta de las maravillas que hizo Dios.

En los evangelios pudimos ver a Jesús comprando la iglesia con su sangre, ahora vamos a ver a esta iglesia hacerse real y marchar de acuerdo al ritmo de Dios.

Fecha de escritura es

62 al 65 d.C.



Contenidos

Antes de la llegada del E.S

La iglesia en Jerusalén

La iglesia en Palestina

La iglesia en Antioquia

El Primer viaje misionero de Pablo

El concilio de Jerusalén

El Segundo y tercer viaje misioneero de Pablo

Pablo en Jerusalén, Cesarea y Roma
9 Características de una iglesia modelo

‌La iglesia es la suma de todos los creyentes, por lo tanto las acciones de una iglesia son la suma de todas las acciones de los creyentes que pertenecen a esa iglesia.

‌Una iglesia no es sana por las acciones de sus pastores, una iglesia es sana por las acciones de todos los miembros que la conforman.
I. El Milagro en la Puerta del Templo (Hechos 3:1-10) Contexto del Milagro (vv. 1-3):

‌Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración. Un hombre cojo de nacimiento era llevado diariamente a la puerta del templo llamada La Hermosa, para pedir limosna a los que entraban.


‌La Interacción con el Cojo (vv. 4-6):

‌Pedro, fijando los ojos en él, le dijo: "Míranos". El cojo les prestó atención, esperando recibir algo. Pedro dijo: "No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy: En el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda".


‌La Sanación (vv. 7-10):

‌Pedro lo tomó de la mano derecha y lo levantó; al instante sus pies y tobillos cobraron fuerza. El hombre entró con ellos al templo, caminando, saltando y alabando a Dios. Todos los que lo conocían quedaron asombrados y maravillados al ver lo que había sucedido.


‌Pedro da a Jesús
La Llamada al Arrepentimiento y 2 Resultados del arrepentiemiento (vv. 17-21):

‌Pedro reconoció que actuaron por ignorancia, al igual que sus líderes. Pero lo que Dios había predicho por boca de todos sus profetas, que su Cristo padecería, lo ha cumplido. Por tanto, los exhorta a arrepentirse y convertirse para que sus pecados sean borrados



‌Resultado 1


‌Alivio

‌Sean aliviados vengan tiempos de refrigerio de la presencia del Señor.

‌Resultado 2

‌Restauración

‌Sean restaurados

‌ lo envió primero a ellos para bendecirlos, apartando a cada uno de sus maldades.

‌La Promesa de Restauración (vv. 22-26):Pedro cita a Moisés, quien dijo que Dios levantaría un profeta como él, a quien debían escuchar en todo. Los que no escuchen serán exterminados. Los profetas desde Samuel en adelante también anunciaron estos días. Dios, habiendo levantado a Su siervo, lo envió primero a ellos para bendecirlos, apartando a cada uno de sus maldades.



‌Pedro da a Jesús ahora a todos



‌Aquí hay 2 milagros, el del cojo y el de los israelitas que se arrepienten y creen en el nombre de Jesús.
Este pasaje nos desafía a reconocer el poder y la autoridad del nombre de Jesús. La sanación del cojo no solo es un milagro físico, sino un signo del poder restaurador de Cristo.

‌Pedro nos llama a reflexionar acerca de sobre nuestra respuesta a Jesús: ¿Lo reconocemos como el Mesías prometido? ¿Nos arrepentimos y volvemos a Dios, buscando el perdón y la renovación?

‌Al igual que Pedro y Juan, nos invitan a pensar si nosotros damos lo que tenemos a los demás.

‌Damos a Cristo

‌Damos el mensaje transformador de Jesús, damos Su mensaje de esperanza y salvación

‌¿Qué damos a los que nos piden ayuda?





‌No tengo plata, ni oro, ni…

‌Pero lo que tengo te doy, a Jesús.