Centro Cristiano Victoria. Moreno

Un alma sabia
CCV. Centro Cristiano Victoria. Ituzaingó 186. Moreno.Nuestras Celebraciones son los jueves a las 20 hs y los domingos 11 y 18 hs en Ituzaingó 186.Moreno. También buscanos en Youtube como Somos CCV. Dios te Bendiga
Locations & Times
Centro Cristiano Victoria
Ituzaingó 186, B1744FTD Moreno, Buenos Aires, Argentina
Sunday 11:00 AM
“¡Escuchen cuando la Sabiduría llama! ¡Oigan cuando el entendimiento alza su voz! La Sabiduría toma su puesto en las encrucijadas, en la cumbre de la colina, junto al camino. Junto a las puertas de entrada a la ciudad, en el camino de ingreso, grita con fuerza: «¡A ustedes los llamo, a todos ustedes! Levanto mi voz a toda persona. Ustedes, ingenuos, usen el buen juicio. Ustedes, necios, muestren un poco de entendimiento. ¡Escúchenme! Tengo cosas importantes que decirles. Todo lo que digo es correcto”Proverbios 8:1-6.
¿Por qué es importante la sabiduría?¿Ha pasado de moda ser sabio o sabia?¿La sabiduría es sólo para personas con barba blanca?¿La sabiduría es para todos o sólo para algunos elegidos?¿Con qué criterio evaluamos si tenemos o no sabiduría?
¿Es importante la sabiduría?
“Feliz es el que encuentra sabiduría, el que adquiere inteligencia. Porque ella es de más provecho que la plata y rinde más ganancias que el oro. Es más valiosa que las piedras preciosas: ¡ni lo más deseable se le puede comparar! Ella es árbol de vida para quienes la abrazan; ¡dichosos los que la retienen!”
Proverbios 3:13-15, 18.
¿Ha pasado de moda ser sabio o sabia?La verdad es que si, no está en el top ten de las elecciones de la gente como herramienta para la vida. La sabiduría no es un tema de la vida cotidiana. No es algo que se busque ni valore. No se considera que sea necesaria para vivir. En todo caso, se piensa que la sabiduría es para pocas personas. O en el mejor de los casos para las personas mayores. La gente se imagina que la sabiduría es sólo para hombres con barba blanca, es decir, un alguien mayor, serio, solitario, tipo sensei, que habla poco y pausado. Sólo algunos pocos elegidos.Ser sabio es algo del pasado, no está de moda, más que ser sabio el modelo de conducta hoy pasa por ser “transgresor”, no cumplir las reglas, dejarse llevar por los instintos, obtener dinero rápido y fácil. No se considera a la sabiduría como una característica deseada para las personas de este mundo en este tiempo. En todo caso, cuando somos jóvenes nos dejamos llevar por el corazón y las pasiones y cuando vamos siendo mayores apelamos a la sabiduría para arreglar los líos que hicimos cuando éramos jóvenes. En otros casos, sea cual sea la edad, cuando estamos desesperados buscamos consejo en alguien que nos pueda ayudar, pero no siempre buscamos en el lugar adecuado y la persona adecuada. Pero… ¡qué bueno es tener recursos para tomar decisiones sabias y, aún más, poder ayudar a otros!Ser sabio no es algo exclusivo para unos pocos. Todo aquel que lo desee puede llegar a serlo… ¿Pero cómo?
Veamos algunos principio que nos pueden ayudar:
1. Oración
“Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada. Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor; es indeciso e inconstante en todo lo que hace.”
Santiago 1:2-8.
2. Obedecer la Biblia
“Desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras, que pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.”
2 Timoteo 3:15-17.
3. Entregar todo a Dios
Dios es la fuente de sabiduría para tomar decisiones correctas.
“Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.” Proverbios 16:3
“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas. No seas sabio en tu propia opinión; más bien, teme al Señor y huye del mal.”
Proverbios 3:5-7.
4. Poner el futuro en tiempo presente
Te preguntaste… ¿Qué efecto tendrá sobre tus planes la decisión de hoy?
“¡Anda, perezoso, fíjate en la hormiga! ¡Fíjate en lo que hace, y adquiere sabiduría! No tiene quien la mande, ni quien la vigile ni gobierne; con todo, en el verano almacena provisiones y durante la cosecha recoge alimentos.”
Proverbios 6:6-8.
5. Buscar buena información
Evite tomar decisiones apresuradas, basándose sólo en sentimientos o en suposiciones; busque la información necesaria.
“Ciertamente la soberbia producirá contienda, pero con los que admiten consejo está la sabiduría.”
Proverbios 13:10.
“Las personas inteligentes están siempre dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento.”
Proverbios 18:15.
6. Recibir consejo
“Hermanos míos, si alguno de ustedes se extravía de la verdad, y otro lo hace volver a ella, recuerden que quien hace volver a un pecador de su extravío lo salvará de la muerte y cubrirá muchísimos pecados”
Santiago 5:19-20.
"Cuando falta dirección, el pueblo caerá; pero en los muchos consejeros está la victoria.”
Proverbios 11:14.
"Donde no hay consulta los planes se frustran, pero con multitud de consejeros se realizan.”
Proverbios 15:22.
Uno de nuestros grandes problemas es sentirnos seguros en nosotros mismos, lo cual está asociado al orgullo. Y no nos damos cuenta que, sólo por nuestra dependencia de Dios podemos vivir de verdad, recibiendo Su sabiduría.Cuando vas tomar una decisión o hacer planes, busca el consejo de otros; sin embargo, recuerda que la decisión final es tuya.Pídele al Señor que te ayude a identificar a esas personas que te pueden hacer crecer. Debes bendecir a los que te rodean y debes seguir y obedecer a quienes desean verte crecer y te aportan valor para avanzar.Es importante escoger las alianzas correctas. Rodéate de personas en quienes puedas confiar, ¿quiénes serán? ¿Aquellos que aman y obedecen a Dios o los que buscan al mundo?
Pero… ¿cómo nos damos cuenta si tenemos o no sabiduría? ¿Con qué criterio evaluamos si tenemos o no sabiduría?
Necesitamos sabiduría para actuar. Sabiduría cuando hablamos. Sabiduría para aconsejar.
La Biblia es la regla que nos permite determinar si actuamos o hablamos con sabiduría.Cuanto más vivimos en el marco de las enseñanzas bíblicas, más vamos creciendo en sabiduría. La Palabra en Deuteronomio 30:19 nos dice que el cielo está por testigo de que tenemos delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición. De nosotros depende escoger la vida que disfrutaremos junto a nuestra descendencia.Muchas veces vemos a nuestra familia y nos preguntamos si hemos tomado las decisiones correctas, porque queremos lo mejor para nuestros hijos y nietos, pero a veces el mundo nos confunde y engaña. Por eso, Dios pone al cielo por testigo para que sepamos que nos dio el poder de tomar lo bueno y hacer a un lado lo malo. El diablo quiere que vivas con dolor y llanto. Quiere que tus generaciones sufran, pero puedes tomar la decisión de que se cumplan los deseos de Dios y no los del diablo. Nuestras decisiones implican lo que seleccionamos para la vida. Eso que escogemos determina la dirección de nuestras acciones presentes y futuras. Si lo analizas, tus decisiones determinan tu futuro.Es por eso que cuando murió Moisés, Dios le dijo a Josué que no se apartara de la ley, que la meditara día y noche, y que la compartiera. En Su Palabra está la sabiduría que necesitas. Ponerla en práctica es la mejor decisión.La sabiduría está ligada a las decisiones, porque sabio es quien obra bien, no sólo quien habla bien. Todos tenemos teorías y opiniones, pero la madurez y sabiduría se prueba a través de los hechos. A través de la perseverancia, de la fidelidad, de las acciones de paz y amor.
“Confía en el Señor y haz lo bueno, vive en la tierra y manténte fiel. Ama al Señor con ternura, y él cumplirá tus deseos más profundos.”
Salmos 37:3-4.
¿Por qué es importante la sabiduría?¿Ha pasado de moda ser sabio o sabia?¿La sabiduría es sólo para personas con barba blanca?¿La sabiduría es para todos o sólo para algunos elegidos?¿Con qué criterio evaluamos si tenemos o no sabiduría?
¿Es importante la sabiduría?
“Feliz es el que encuentra sabiduría, el que adquiere inteligencia. Porque ella es de más provecho que la plata y rinde más ganancias que el oro. Es más valiosa que las piedras preciosas: ¡ni lo más deseable se le puede comparar! Ella es árbol de vida para quienes la abrazan; ¡dichosos los que la retienen!”
Proverbios 3:13-15, 18.
¿Ha pasado de moda ser sabio o sabia?La verdad es que si, no está en el top ten de las elecciones de la gente como herramienta para la vida. La sabiduría no es un tema de la vida cotidiana. No es algo que se busque ni valore. No se considera que sea necesaria para vivir. En todo caso, se piensa que la sabiduría es para pocas personas. O en el mejor de los casos para las personas mayores. La gente se imagina que la sabiduría es sólo para hombres con barba blanca, es decir, un alguien mayor, serio, solitario, tipo sensei, que habla poco y pausado. Sólo algunos pocos elegidos.Ser sabio es algo del pasado, no está de moda, más que ser sabio el modelo de conducta hoy pasa por ser “transgresor”, no cumplir las reglas, dejarse llevar por los instintos, obtener dinero rápido y fácil. No se considera a la sabiduría como una característica deseada para las personas de este mundo en este tiempo. En todo caso, cuando somos jóvenes nos dejamos llevar por el corazón y las pasiones y cuando vamos siendo mayores apelamos a la sabiduría para arreglar los líos que hicimos cuando éramos jóvenes. En otros casos, sea cual sea la edad, cuando estamos desesperados buscamos consejo en alguien que nos pueda ayudar, pero no siempre buscamos en el lugar adecuado y la persona adecuada. Pero… ¡qué bueno es tener recursos para tomar decisiones sabias y, aún más, poder ayudar a otros!Ser sabio no es algo exclusivo para unos pocos. Todo aquel que lo desee puede llegar a serlo… ¿Pero cómo?
Veamos algunos principio que nos pueden ayudar:
1. Oración
“Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas, pues ya saben que la prueba de su fe produce constancia. Y la constancia debe llevar a feliz término la obra, para que sean perfectos e íntegros, sin que les falte nada. Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor; es indeciso e inconstante en todo lo que hace.”
Santiago 1:2-8.
2. Obedecer la Biblia
“Desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras, que pueden darte la sabiduría necesaria para la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra.”
2 Timoteo 3:15-17.
3. Entregar todo a Dios
Dios es la fuente de sabiduría para tomar decisiones correctas.
“Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.” Proverbios 16:3
“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas. No seas sabio en tu propia opinión; más bien, teme al Señor y huye del mal.”
Proverbios 3:5-7.
4. Poner el futuro en tiempo presente
Te preguntaste… ¿Qué efecto tendrá sobre tus planes la decisión de hoy?
“¡Anda, perezoso, fíjate en la hormiga! ¡Fíjate en lo que hace, y adquiere sabiduría! No tiene quien la mande, ni quien la vigile ni gobierne; con todo, en el verano almacena provisiones y durante la cosecha recoge alimentos.”
Proverbios 6:6-8.
5. Buscar buena información
Evite tomar decisiones apresuradas, basándose sólo en sentimientos o en suposiciones; busque la información necesaria.
“Ciertamente la soberbia producirá contienda, pero con los que admiten consejo está la sabiduría.”
Proverbios 13:10.
“Las personas inteligentes están siempre dispuestas a aprender; tienen los oídos abiertos al conocimiento.”
Proverbios 18:15.
6. Recibir consejo
“Hermanos míos, si alguno de ustedes se extravía de la verdad, y otro lo hace volver a ella, recuerden que quien hace volver a un pecador de su extravío lo salvará de la muerte y cubrirá muchísimos pecados”
Santiago 5:19-20.
"Cuando falta dirección, el pueblo caerá; pero en los muchos consejeros está la victoria.”
Proverbios 11:14.
"Donde no hay consulta los planes se frustran, pero con multitud de consejeros se realizan.”
Proverbios 15:22.
Uno de nuestros grandes problemas es sentirnos seguros en nosotros mismos, lo cual está asociado al orgullo. Y no nos damos cuenta que, sólo por nuestra dependencia de Dios podemos vivir de verdad, recibiendo Su sabiduría.Cuando vas tomar una decisión o hacer planes, busca el consejo de otros; sin embargo, recuerda que la decisión final es tuya.Pídele al Señor que te ayude a identificar a esas personas que te pueden hacer crecer. Debes bendecir a los que te rodean y debes seguir y obedecer a quienes desean verte crecer y te aportan valor para avanzar.Es importante escoger las alianzas correctas. Rodéate de personas en quienes puedas confiar, ¿quiénes serán? ¿Aquellos que aman y obedecen a Dios o los que buscan al mundo?
Pero… ¿cómo nos damos cuenta si tenemos o no sabiduría? ¿Con qué criterio evaluamos si tenemos o no sabiduría?
Necesitamos sabiduría para actuar. Sabiduría cuando hablamos. Sabiduría para aconsejar.
La Biblia es la regla que nos permite determinar si actuamos o hablamos con sabiduría.Cuanto más vivimos en el marco de las enseñanzas bíblicas, más vamos creciendo en sabiduría. La Palabra en Deuteronomio 30:19 nos dice que el cielo está por testigo de que tenemos delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición. De nosotros depende escoger la vida que disfrutaremos junto a nuestra descendencia.Muchas veces vemos a nuestra familia y nos preguntamos si hemos tomado las decisiones correctas, porque queremos lo mejor para nuestros hijos y nietos, pero a veces el mundo nos confunde y engaña. Por eso, Dios pone al cielo por testigo para que sepamos que nos dio el poder de tomar lo bueno y hacer a un lado lo malo. El diablo quiere que vivas con dolor y llanto. Quiere que tus generaciones sufran, pero puedes tomar la decisión de que se cumplan los deseos de Dios y no los del diablo. Nuestras decisiones implican lo que seleccionamos para la vida. Eso que escogemos determina la dirección de nuestras acciones presentes y futuras. Si lo analizas, tus decisiones determinan tu futuro.Es por eso que cuando murió Moisés, Dios le dijo a Josué que no se apartara de la ley, que la meditara día y noche, y que la compartiera. En Su Palabra está la sabiduría que necesitas. Ponerla en práctica es la mejor decisión.La sabiduría está ligada a las decisiones, porque sabio es quien obra bien, no sólo quien habla bien. Todos tenemos teorías y opiniones, pero la madurez y sabiduría se prueba a través de los hechos. A través de la perseverancia, de la fidelidad, de las acciones de paz y amor.
“Confía en el Señor y haz lo bueno, vive en la tierra y manténte fiel. Ama al Señor con ternura, y él cumplirá tus deseos más profundos.”
Salmos 37:3-4.