Centro Cristiano Victoria. Moreno

Un alma fiel
CCV. Centro Cristiano Victoria. Ituzaingó 186. Moreno.Por el momento, nuestras Celebraciones son vía ONLINE Buscanos en Youtube como Somos CCV. Dios te Bendiga
Locations & Times
Centro Cristiano Victoria
Ituzaingó 186, B1744FTD Moreno, Buenos Aires, Argentina
Sunday 11:00 AM
Proverbios 25:13
Como frío de nieve en tiempo de la siega,Así es el mensajero fiel a los que lo envían,Pues al alma de su señor da refrigerio.
Los valores más cotizados en la sociedad no son precisamente los de carácter espiritual sino los que tienen que ver con los bienes materiales, es decir, el dinero, el prestigio, el poder y la satisfacción de deseos y pensamientos propios. Los modelos que diariamente, a través de medios, nos llegan a todos, niños, jóvenes y adultos, están vinculados a una jerarquía de valores que tiene poco que ver con una vida espiritual.Tampoco se valora el trabajo arduo, cotidiano y el estudio, sólo se valoran las posesiones materiales, los lugares de privilegio, el poder, el hecho de ser considerado importante y de hacer lo que siento.
Como frío de nieve en tiempo de la siega,Así es el mensajero fiel a los que lo envían,Pues al alma de su señor da refrigerio.
Los valores más cotizados en la sociedad no son precisamente los de carácter espiritual sino los que tienen que ver con los bienes materiales, es decir, el dinero, el prestigio, el poder y la satisfacción de deseos y pensamientos propios. Los modelos que diariamente, a través de medios, nos llegan a todos, niños, jóvenes y adultos, están vinculados a una jerarquía de valores que tiene poco que ver con una vida espiritual.Tampoco se valora el trabajo arduo, cotidiano y el estudio, sólo se valoran las posesiones materiales, los lugares de privilegio, el poder, el hecho de ser considerado importante y de hacer lo que siento.
Veamos qué dice la Biblia.
“Luego los discípulos empezaron a discutir sobre quién de ellos sería el más importante. Entonces Jesús les dijo: «En este mundo, los reyes de los países gobiernan a sus pueblos y no los dejan hacer nada sin su permiso. Además, los jefes que gobiernan dicen a la gente: “Nosotros somos sus amigos, y les hacemos el bien.” »Pero ustedes no deberán ser como ellos. El más importante entre ustedes debe ser como el menos importante de todos; y el jefe de todos debe servir a los demás. »Piensen en esto: ¿Quién es más importante: el que está sentado a la mesa, o el que le sirve la comida? ¿No es cierto que se considera más importante al que está sentado a la mesa? Sin embargo, vean que yo, el Maestro, les he servido la comida a todos ustedes. »Ustedes me han acompañado en los tiempos más difíciles. Por eso, yo los haré reyes, así como mi Padre me hizo rey a mí. En mi reino, ustedes comerán y beberán en mi mesa, se sentarán en tronos y juzgarán a las doce tribus de Israel.»”Lucas 22:24-30 TLA
¿Podemos darnos cuenta qué valoró Jesús en sus discípulos?“Ustedes me han acompañado en los tiempos más difíciles”.Jesús apreció y resaltó la fidelidad de sus discípulos.No debería extrañarnos que aquello que es portante para Jesús, para el mundo carezca de significado e importancia. Con mucho dolor podemos decir que los criterios del mundo han penetrado la iglesia.
“Luego los discípulos empezaron a discutir sobre quién de ellos sería el más importante. Entonces Jesús les dijo: «En este mundo, los reyes de los países gobiernan a sus pueblos y no los dejan hacer nada sin su permiso. Además, los jefes que gobiernan dicen a la gente: “Nosotros somos sus amigos, y les hacemos el bien.” »Pero ustedes no deberán ser como ellos. El más importante entre ustedes debe ser como el menos importante de todos; y el jefe de todos debe servir a los demás. »Piensen en esto: ¿Quién es más importante: el que está sentado a la mesa, o el que le sirve la comida? ¿No es cierto que se considera más importante al que está sentado a la mesa? Sin embargo, vean que yo, el Maestro, les he servido la comida a todos ustedes. »Ustedes me han acompañado en los tiempos más difíciles. Por eso, yo los haré reyes, así como mi Padre me hizo rey a mí. En mi reino, ustedes comerán y beberán en mi mesa, se sentarán en tronos y juzgarán a las doce tribus de Israel.»”Lucas 22:24-30 TLA
¿Podemos darnos cuenta qué valoró Jesús en sus discípulos?“Ustedes me han acompañado en los tiempos más difíciles”.Jesús apreció y resaltó la fidelidad de sus discípulos.No debería extrañarnos que aquello que es portante para Jesús, para el mundo carezca de significado e importancia. Con mucho dolor podemos decir que los criterios del mundo han penetrado la iglesia.
Veamos el caso de un Cristiano fiel, al hacerlo seremos desafiados a conducirnos en acuerdo a los valores de Jesús.
Filipenses 2:25-30“Mas tuve por necesario enviarles a Epafrodito, mi hermano y colaborador y compañero de milicia, mensajero, y ministrador de mis necesidades; porque él tenía gran deseo de verlos a todos ustedes, y gravemente se angustió porque habían oído que había enfermado. Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza. Así que le envío con mayor solicitud, para que al verle de nuevo, se alegren, y yo esté con menos tristeza. Recíbanle, pues, en el Señor, con todo gozo, y tengan en estima a los que son como él; porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que faltaba en el servicio de ustedes por mí.”
El apóstol Pablo utiliza las siguientes palabras para Epafrodito: hermano,, colaborador, compañero de milicia, mensajero, y ministrador.
Filipenses 2:25-30“Mas tuve por necesario enviarles a Epafrodito, mi hermano y colaborador y compañero de milicia, mensajero, y ministrador de mis necesidades; porque él tenía gran deseo de verlos a todos ustedes, y gravemente se angustió porque habían oído que había enfermado. Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza. Así que le envío con mayor solicitud, para que al verle de nuevo, se alegren, y yo esté con menos tristeza. Recíbanle, pues, en el Señor, con todo gozo, y tengan en estima a los que son como él; porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que faltaba en el servicio de ustedes por mí.”
El apóstol Pablo utiliza las siguientes palabras para Epafrodito: hermano,, colaborador, compañero de milicia, mensajero, y ministrador.
- Hermano. Esta es la palabra que por excelencia describe el vínculo entre cristianos.
- Colaborador. De la palabra griega: sunergos. Pensemos en la palabra 'sinergia': Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales. Mucho se habla en distintos ámbitos acerca de la importancia de la actitud colaborativa. En los trabajos, las tareas colaborativas en equipo tienen cada vez más importancia. Mucho se usa el término sinergia como la capacidad de trabajar junto con otros y de esa modo potenciar las habilidades y hacer crecer los resultados. En los ámbitos de cuidado, los vínculos colaborativos son muy valorados. En el servicio a Dios, en la carta a los corintios, el apóstol dice: “nosotros somos colaboradores al servicio de Dios.” 1 Corintios 3:9.
- Compañero de milicia, compañero de lucha. Pablo entiende la vida y el servicio de los cristianos como una batalla permanente. Al final de su vida define sus trayectoria con Jesús diciendo: “He peleado la buena batalla... me he mantenido en la fe.” 2 Timoteo 4:7. Y en la batalla de todos los días por el avance del reino de Dios es maravilloso tener compañeros de lucha.
- Mensajero. ¡Qué necesario resulta ser mensajeros confiables! Proverbios 25:13 “Como frío de nieve en tiempo de la siega, así es el mensajero fiel a los que lo envían, pues al alma de su señor da refrigerio.” En un tiempo en el cual abundan las fake news, el chusmerío, las murmuraciones, las noticias distorsionadas con mala intensión, ¡qué bueno es llegar a ser un mensajero de confianza! ¿Acaso no es la tarea de todo cristiano ser un mensajero del amor de Dios? Ahora bien, si no somos mensajeros de confianza para aquellos con quienes servimos mucho menos podremos ser mensajeros de confianza para Dios. Integridad es la palabra.
- Servidor. El apóstol deja en claro que Epafrodito fue un ayudante fiel. Estuvo con el apóstol ayudándolo en sus tareas.
- Colaborador. De la palabra griega: sunergos. Pensemos en la palabra 'sinergia': Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales. Mucho se habla en distintos ámbitos acerca de la importancia de la actitud colaborativa. En los trabajos, las tareas colaborativas en equipo tienen cada vez más importancia. Mucho se usa el término sinergia como la capacidad de trabajar junto con otros y de esa modo potenciar las habilidades y hacer crecer los resultados. En los ámbitos de cuidado, los vínculos colaborativos son muy valorados. En el servicio a Dios, en la carta a los corintios, el apóstol dice: “nosotros somos colaboradores al servicio de Dios.” 1 Corintios 3:9.
- Compañero de milicia, compañero de lucha. Pablo entiende la vida y el servicio de los cristianos como una batalla permanente. Al final de su vida define sus trayectoria con Jesús diciendo: “He peleado la buena batalla... me he mantenido en la fe.” 2 Timoteo 4:7. Y en la batalla de todos los días por el avance del reino de Dios es maravilloso tener compañeros de lucha.
- Mensajero. ¡Qué necesario resulta ser mensajeros confiables! Proverbios 25:13 “Como frío de nieve en tiempo de la siega, así es el mensajero fiel a los que lo envían, pues al alma de su señor da refrigerio.” En un tiempo en el cual abundan las fake news, el chusmerío, las murmuraciones, las noticias distorsionadas con mala intensión, ¡qué bueno es llegar a ser un mensajero de confianza! ¿Acaso no es la tarea de todo cristiano ser un mensajero del amor de Dios? Ahora bien, si no somos mensajeros de confianza para aquellos con quienes servimos mucho menos podremos ser mensajeros de confianza para Dios. Integridad es la palabra.
- Servidor. El apóstol deja en claro que Epafrodito fue un ayudante fiel. Estuvo con el apóstol ayudándolo en sus tareas.
Hay colaboradores fieles y hay de los otros.En la carta a Filemón, Pablo utiliza el mismo término aplicándolo a Marcos, Aristarco y Demas. “También los saludan Marcos, Aristarco, Demas y Lucas, mis colaboradores.” Filemón 1:24.De modo que, a Demas se lo llama “colaborador”. Pero años después, cuando escribe la segunda carta a Timoteo dice: “Demas me ha abandonado y se ha ido a la ciudad de Tesalónica, pues ama demasiado las cosas de este mundo.” 2 Timoteo 4:10.
Epafrodito fue un colaborador fiel. Cuando estaba preparando esta predicación en mis apuntes escribí que Epafrodito fue extremadamente fiel, totalmente fiel, pero después borré ese párrafo y dejé solamente: Epafrodito fue un colaborador fiel. ¿Por qué? Porque, o soy fiel o no. No se puede ser más o menos fiel. O soy, o no lo soy, y Epafrodito lo fue.Veamos algo impactante.
Sigamos adelante con esta escritura... ¡Tanto era el amor de Epafrodito! Había estado muy enfermo, a punto de morir, los filipenses lo supieron, y eso lo angustió pensando que ellos se entristecían porque él estaba enfermo. Epafrodito cuando se sanó quería ir a ver a los filipenses para que lo vieran sano y no se preocuparan. Dicho de otro modo, en lugar de preocuparse por su propia salud, se angustiaba porque los filipenses se ponían mal por porque él estaba enfermo.
Epafrodito fue un colaborador fiel. Cuando estaba preparando esta predicación en mis apuntes escribí que Epafrodito fue extremadamente fiel, totalmente fiel, pero después borré ese párrafo y dejé solamente: Epafrodito fue un colaborador fiel. ¿Por qué? Porque, o soy fiel o no. No se puede ser más o menos fiel. O soy, o no lo soy, y Epafrodito lo fue.Veamos algo impactante.
Sigamos adelante con esta escritura... ¡Tanto era el amor de Epafrodito! Había estado muy enfermo, a punto de morir, los filipenses lo supieron, y eso lo angustió pensando que ellos se entristecían porque él estaba enfermo. Epafrodito cuando se sanó quería ir a ver a los filipenses para que lo vieran sano y no se preocuparan. Dicho de otro modo, en lugar de preocuparse por su propia salud, se angustiaba porque los filipenses se ponían mal por porque él estaba enfermo.
Hay algo más... Pablo dice: “estuvo enfermo, a punto de morir... porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida.”
Aparece aquí una palabra muy particular. La versión Reina-Valera dice que Epafrodito “expuso su vida”. Otras versiones traducen “arriesgó su vida” o se jugó la vida”. La palabra original es un término que quiere decir jugarse el todo por el todo. Pablo está diciendo que, por la causa de Jesucristo, Epafrodito se jugó la vida. En la Iglesia Primitiva había una asociación de hombres que se llamaban los parabolani, los jugadores. Se ofrecían a visitar a los presos y a los enfermos, especialmente los que tenían enfermedades infecciosas o contagiosas.Epafrodito se jugó la vida por la causa del evangelio, tal era su fidelidad.
Jesús fue terminante: “¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! Has sido fiel en lo poco; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!” Mateo 25:23.
Y el apóstol, en el mismo sentido escribió: “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.” 1 Corintios 4:2
NVI traduce:“Ahora bien, a los que reciben un encargo se les exige que demuestren ser dignos de confianza.”1 Corintios 4:2.
Aparece aquí una palabra muy particular. La versión Reina-Valera dice que Epafrodito “expuso su vida”. Otras versiones traducen “arriesgó su vida” o se jugó la vida”. La palabra original es un término que quiere decir jugarse el todo por el todo. Pablo está diciendo que, por la causa de Jesucristo, Epafrodito se jugó la vida. En la Iglesia Primitiva había una asociación de hombres que se llamaban los parabolani, los jugadores. Se ofrecían a visitar a los presos y a los enfermos, especialmente los que tenían enfermedades infecciosas o contagiosas.Epafrodito se jugó la vida por la causa del evangelio, tal era su fidelidad.
Jesús fue terminante: “¡Hiciste bien, siervo bueno y fiel! Has sido fiel en lo poco; te pondré a cargo de mucho más. ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!” Mateo 25:23.
Y el apóstol, en el mismo sentido escribió: “Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.” 1 Corintios 4:2
NVI traduce:“Ahora bien, a los que reciben un encargo se les exige que demuestren ser dignos de confianza.”1 Corintios 4:2.
Fieles, confiables.
A todos sus seguidores Jesús nos dio una tarea, los discípulos la cumplían, así dice el evangelio:
“Los doce salieron e iban predicando a la gente que se arrepintiera. También expulsaban muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los sanaban.”San Marcos 6:12-13.
Veo con tristeza lo que está sucediendo entre algunos sectores del pueblo de Dios y me mueve a orar y llamar la atención de nuestra iglesia y de todo el que reciba esta palabra. El mundo se está cayendo a pedazos y hay cristianos y líderes cristianos que están tratando de agarrase de alguna parte del mundo. Cristianismo híper superficial, sólo marketing e imagen, siguiendo sus propios pensamientos alejados de la Palabra, buscando lo placentero, murmurando y calumniando a hermanos, practicando hábitos claramente del mundo, tomando compromisos políticos totalmente alejados de los valores de Jesús, y dejando de lado la comisión: no se habla de Jesús, se habla de cualquier asunto, pero el evangelio está ausente, no hay intención de salvar las almas, no se está evangelizando, no hay esfuerzo en el servicio. Un sector del pueblo de Dios se ha desviado del camino, desbarrancó. Dios está llamado a la fidelidad. “No prestes atención a historias falsas, que la gente inventa. Más bien, esfuérzate por ser un buen discípulo de Jesucristo.” 1 Timoteo 4:7.
“Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales. Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento.Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.”1 Timoteo 6:3-6, 11-12
“Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.”2 Timoteo 4:3-5
A todos sus seguidores Jesús nos dio una tarea, los discípulos la cumplían, así dice el evangelio:
“Los doce salieron e iban predicando a la gente que se arrepintiera. También expulsaban muchos demonios, y ungían con aceite a muchos enfermos y los sanaban.”San Marcos 6:12-13.
Veo con tristeza lo que está sucediendo entre algunos sectores del pueblo de Dios y me mueve a orar y llamar la atención de nuestra iglesia y de todo el que reciba esta palabra. El mundo se está cayendo a pedazos y hay cristianos y líderes cristianos que están tratando de agarrase de alguna parte del mundo. Cristianismo híper superficial, sólo marketing e imagen, siguiendo sus propios pensamientos alejados de la Palabra, buscando lo placentero, murmurando y calumniando a hermanos, practicando hábitos claramente del mundo, tomando compromisos políticos totalmente alejados de los valores de Jesús, y dejando de lado la comisión: no se habla de Jesús, se habla de cualquier asunto, pero el evangelio está ausente, no hay intención de salvar las almas, no se está evangelizando, no hay esfuerzo en el servicio. Un sector del pueblo de Dios se ha desviado del camino, desbarrancó. Dios está llamado a la fidelidad. “No prestes atención a historias falsas, que la gente inventa. Más bien, esfuérzate por ser un buen discípulo de Jesucristo.” 1 Timoteo 4:7.
“Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la piedad, está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos, blasfemias, malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales. Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento.Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado, habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos.”1 Timoteo 6:3-6, 11-12
“Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.”2 Timoteo 4:3-5
Doy gracias a Dios porque hay un sector del pueblo de Dios que está bien despierto y “predica la Palabra a tiempo y fuera de tiempo”
¿Cuál es tu decisión? ¿Cuál es tu acción?
¿Cuál es tu decisión? ¿Cuál es tu acción?