YouVersion Logo
Search Icon

COG7/McAllen

Rescate y Restauración: Rut y Booz

Escuela Sabática Mayo 19 , 2018 10:00 am

Locations & Times

Iglesia de Dios (Septimo Dia)/McAllen

521 S 21st St, McAllen, TX 78501, USA

Saturday 10:00 AM

Propósito: explorar nuestra necesidad de ser rescatados de las divisiones que provienen de los prejuicios y de centrarnos en las diferencias que nos separan.

Lectura Bíblica: Rut 1-2
(Ver lectura hasta el final de la lección)
Introducción: Solo dos libros en la Biblia llevan el nombre de mujeres: Rut y Ester. Rut era una mujer gentil que se casó con un hombre judío; Ester era una mujer judía que se casó con un hombre gentil. Podemos aprender mucho de ambas historias, pero esta lección es sobre Rut la Moabita y su esposo, Booz.
La historia comienza cuando el hambre obliga a Elimelec, su esposa, Noemí, y sus dos hijos, una familia judía de Belén, a viajar a Moab. Los moabitas eran descendientes de Lot por incesto (Génesis 19:30-38). Se convirtieron en enemigos de Israel y les fue prohibido por la ley entrar en la asamblea de Israel (Números 22-32; Deuteronomio 23:3).
En Moab, Elimelec muere, y sus dos hijos se casan con mujeres moabitas. Después de diez años, ambos hijos también mueren, dejando sola a Noemí y sus nueras. Tres viudas sin nadie que las provea, son indigentes. En esta cultura, no hay una forma viable para que se mantengan a sí mismas. Noemí se da cuenta que su futuro es sombrío, pero sus nueras pueden encontrar nuevos esposos. Ella no quiere impedir sus oportunidades y les dice que ella regresará a Belén.
Después de llorar juntas, una nuera se queda para comenzar una nueva vida, pero la otra, Rut, se aferra a Noemí. Noemí trata de alentarla a quedarse, pero Rut le ruega que le permita regresar con ella a Israel. El apasionado ruego de Rut es conmovedor y significativo en su intención de pacto: “Dondequiera que tu fueres, iré yo; y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios, mi Dios.”
Juntas, Noemí y Rut regresan a Belén. Allí, Rut entra en los campos de Booz, un pariente de su suegro, para recoger las gavillas de grano olvidadas durante la cosecha, como lo permitía la ley de Moisés: “Cuando siegues tu mies en tu campo, y olvides alguna gavilla en el campo, no volverás para recogerla; será para el extranjero, para el huérfano, y para la viuda; para que te bendiga Jehová tu Dios en toda obra de tus manos” (Deuteronomio 24:19).
Booz ve a Rut trabajando duro y pregunta acerca de ella. Los segadores cuentan su historia y su devoción por Noemí. Booz se conmueve, y su generosidad hacia Rut excede con creces lo que se ordenaba en la ley. En su opinión, ella no es el producto de una relación incestuosa o un enemigo de Israel o alguien apartado del pueblo de Dios. Booz ve a Rut por su carácter. ¿Qué es más atractivo que un amor y devoción como éste? Como pariente cercano de Noemí, y sin previo aviso de ninguna diferencia que pueda separarlos, Booz se las arregla para redimir y casarse con Rut. Ellos están unidos en su Dios.
Entonces, ¿quién es Booz? El hijo de Salmón (de la tribu de Judá) y Rahab, bisabuelo de David, y parte del linaje de Cristo (Mateo 1:5, 6). Esta línea familiar no ve las diferencias que dividen. Cuando Booz redimió a Rut, Dios rescató e injertó a otro extranjero en la familia de Dios.

Preguntas para Estudio y Discusión
1 ¿Cuál es la historia de la relación entre Moab e Israel? Génesis 19:30-38; Números 22-25; Deuteronomio 23:3. ¿De qué manera nos ayuda este trasfondo a comprender la historia de Rut y Booz?
2 Resuma y analice la determinación de Rut de seguir a Noemí de regreso a Israel. ¿Cuál es el significado de su apasionada súplica? Rut 1:6-18.

3 ¿Por qué Rut tiene derecho de recoger en los campos de Booz? ¿Cuál de los tres grupos de derechos de la ley se aplica a ella? ¿ De qué manera el trato de Booz hacía a ella excede el requisito de la ley? Deuteronomio 24:19; Rut 2:1-17.

4 Analice de que manera el papel de Booz como “pariente cercano” en la redención de Rut prefigura el papel de Cristo como nuestro redentor. Rut 4:1-13; Apocalipsis 14:1-5.

5 ¿De qué manera las lecciones hasta ahora, el linaje de Cristo y el propio Jesús abordaron nuestra necesidad de rescatar del prejuicio hacia las diferencias étnicas, morales o raciales? Mateo 1:1-6; 15:22-28.

Conclusión: ¿Cuál podría ser una conclusión más apropiada para esta lección que las palabras de Pablo para la compañía mixta en la iglesia de Galacia? “Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa” (Gálatas 3:27-29).

Aplicar Esta Semana Examine su corazón en busca de cualquier rastro de prejuicio que lo motive a alejarse de otros que son diferentes a usted. Identifique las diferencias que dividen. Y ore por el rescate para que pueda acercarse a los demás y conectarse mediante la fe.