El Faro

Vivir bajo el perdón
Reunión del domingo 04 de Marzo del 2018.
Locations & Times
El Faro
Vicente Fidel López 76, B1640ETB Martínez, Buenos Aires, Argentina
Sunday 10:30 AM
Serie: Diferentes maneras de vivir
Dios cuando pensó en el hombre siempre lo pensó desde su libertad para actuar. Jamás nos pensó como máquinas estandarizadas para vivir vidas comunes, iguales y haciendo solo lo que él dictara. Él nos dio la capacidad de elegir qué tipo de vida vivir. Sí, nos dio el camino adecuado para que esa vida sea una vida plena, abundante y cerca de su presencia. El hombre ha elegido y elige diferentes formas de vivir el regalo de la vida. Dios nos da el camino y cómo vivir ese regalo para llegar al final del camino satisfechos de haber logrado el propósito de Dios en nosotros.
En esta serie vamos a ver diferentes maneras de vivir que se nos presentan y cuál es el camino que Cristo nos enseña para que en cada uno de esos estilos de vida estemos caminando en el rumbo que Dios quiere que caminemos para llegar exitosamente al final del camino.
Dios cuando pensó en el hombre siempre lo pensó desde su libertad para actuar. Jamás nos pensó como máquinas estandarizadas para vivir vidas comunes, iguales y haciendo solo lo que él dictara. Él nos dio la capacidad de elegir qué tipo de vida vivir. Sí, nos dio el camino adecuado para que esa vida sea una vida plena, abundante y cerca de su presencia. El hombre ha elegido y elige diferentes formas de vivir el regalo de la vida. Dios nos da el camino y cómo vivir ese regalo para llegar al final del camino satisfechos de haber logrado el propósito de Dios en nosotros.
En esta serie vamos a ver diferentes maneras de vivir que se nos presentan y cuál es el camino que Cristo nos enseña para que en cada uno de esos estilos de vida estemos caminando en el rumbo que Dios quiere que caminemos para llegar exitosamente al final del camino.
Introducción:
Cuando hablamos de perdón tendemos a pensar en aquellos que nos hicieron algún mal y no podemos olvidar aquella acción que nos hirió, también se nos viene a la mente gente que hemos dejado de tratar a causa de sus actos hacia nosotros u otros, pero pocas veces miramos hacia nuestro interior pensando en cuánto debemos perdonarnos para poder perdonar. Cuando nos enseña Cristo el perdonar a otros comienza con nosotros, no con nuestro prójimo.
Cuando hablamos de perdón tendemos a pensar en aquellos que nos hicieron algún mal y no podemos olvidar aquella acción que nos hirió, también se nos viene a la mente gente que hemos dejado de tratar a causa de sus actos hacia nosotros u otros, pero pocas veces miramos hacia nuestro interior pensando en cuánto debemos perdonarnos para poder perdonar. Cuando nos enseña Cristo el perdonar a otros comienza con nosotros, no con nuestro prójimo.
1- El perdón requiere comprensión
Efesios 4:32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
a) Mirar al otro como a nosotros mismos.
b) Entender y pensar el bien.
c) Aceptar la diferencia.
d) Reconocer nuestras imperfecciones antes que las del otro.
Efesios 4:32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.
a) Mirar al otro como a nosotros mismos.
b) Entender y pensar el bien.
c) Aceptar la diferencia.
d) Reconocer nuestras imperfecciones antes que las del otro.
2- El perdón es mucho más profundo que el olvido
a) Olvidar es más fácil que perdonar.
b) Puedo olvidarme sin sacarme la mochila del perdón.
c) Perdono identificando lo que me hirió realmente.
d) Perdono sanando esa herida en mi interior y hacia quien me hirió.
a) Olvidar es más fácil que perdonar.
b) Puedo olvidarme sin sacarme la mochila del perdón.
c) Perdono identificando lo que me hirió realmente.
d) Perdono sanando esa herida en mi interior y hacia quien me hirió.
3- Perdonar es despojarnos de nuestro YO
Marcos 11:26 Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.
a) El perdón requiere humildad.
b) El perdón es el verdadero amor que representa un cristiano.
c) El perdón requiere valentía.
d) Saber pedir perdón nos da más autoridad que no saber hacerlo.
e) Cuanto más perdonemos más vamos a crecer.
f) Si logramos
Marcos 11:26 Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.
a) El perdón requiere humildad.
b) El perdón es el verdadero amor que representa un cristiano.
c) El perdón requiere valentía.
d) Saber pedir perdón nos da más autoridad que no saber hacerlo.
e) Cuanto más perdonemos más vamos a crecer.
f) Si logramos
4- El perdón no requiere nada a cambio
Colosenses 3:13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
a) El perdón es un camino de mano única.
b) Si negocio el perdonar no estoy perdonando.
c) Perdono SI …. No es perdón.
d) Perdono sin esperar nada.
Colosenses 3:13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.
a) El perdón es un camino de mano única.
b) Si negocio el perdonar no estoy perdonando.
c) Perdono SI …. No es perdón.
d) Perdono sin esperar nada.
5- El perdón nos hace verdaderamente libres
Gálatas 5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo LIBRES, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
Juan 8:36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente LIBRES.
a) El perdón es el inicio del dominio propio.
b) El rencor y la falta de perdón nos esclaviza.
c) El primer beneficiario en perdonar somos nosotros.
d) Cuando perdonamos estamos dando un salto gigante en nuestra calidad de vida.
Gálatas 5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo LIBRES, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.
Juan 8:36 Así que, si el Hijo os libertare, seréis verdaderamente LIBRES.
a) El perdón es el inicio del dominio propio.
b) El rencor y la falta de perdón nos esclaviza.
c) El primer beneficiario en perdonar somos nosotros.
d) Cuando perdonamos estamos dando un salto gigante en nuestra calidad de vida.
6- Cristo es nuestro perdón
1 Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
a) Cristo perdonó despojándose así mismo.
b) Él nos perdona de cualquier pecado, sin escala de gravedad.
c) En Cristo está concentrada la palaba PERDÓN.
d) El perdón de Cristo está basado en su amor.
e) Su perdón es pura gracia, regalo desinteresado entregándose por completo.
f) Su perdón es integral.
1 Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
a) Cristo perdonó despojándose así mismo.
b) Él nos perdona de cualquier pecado, sin escala de gravedad.
c) En Cristo está concentrada la palaba PERDÓN.
d) El perdón de Cristo está basado en su amor.
e) Su perdón es pura gracia, regalo desinteresado entregándose por completo.
f) Su perdón es integral.
Conclusión: liberémonos de la carga que nos genera el rencor y la falta de perdón, comencemos por perdonarnos y pongámonos en el lugar del otro bajo una mirada de amor, comprensión y entrega para poder vivir vidas plenas, abundantes y libres.
¡No te pierdas nada de El Faro!
Reunión general: Domingos 10:30 hs.
Estudio bíblico: Jueves 19:30 hs.
Reunión de Jóvenes: Sábados 20:30 hs.
¡Seguinos en las redes sociales!
facebook.com/igelfaro
instagram.com/igelfaro
twitter.com/igelfaro
Estudio bíblico: Jueves 19:30 hs.
Reunión de Jóvenes: Sábados 20:30 hs.
¡Seguinos en las redes sociales!
facebook.com/igelfaro
instagram.com/igelfaro
twitter.com/igelfaro