The Experience Community

Oración Ayuno Comunión | notas en Español
Locations & Times
521 Old Salem Rd, Murfreesboro, TN 37129, USA
Saturday 5:00 PM
Saturday 7:00 PM
Sunday 9:00 AM
Sunday 11:00 AM
Aprenda sobre la Experiencia Comunitaria
Somos un grupo de seguidores de Cristo concentrados en vivir vidas que imiten la vida de Jesús. Somos una comunidad que enseña los principios bíblicos de gracia, misericordia, amor, y servicio comunitario. Somos una comunidad sin denominación de mente abierta, y aceptamos a personas de todas creencias y caminos de vida. Si te intimidan o incomodan iglesias tradicionales, y no le interesan edificios extravagantes y tener que vestirse 1A, esta puede ser una buena oportunidad para que tengas un encuentro verdadero y genuino con Dios. Para aprender más visita nuestra página:
http://experiencecc.com/#homeConéctate
¡Nos encantaría aprender más de ti! Si es su primera visita o busca poder conectarse, has clic en el siguiente enlace o llene el Connection Card que se encuentra en-línea.
http://experiencecc.com/getconnectedOración
¿Qué es la oración?
Hablando con Dios
La manera simple de describirlo es creyentes hablando con Dios. No es meditación o reflexión, sino hablar directa y deliberadamente. Es el alma humana comunicando sus deseos y emociones con el Creador del alma.
Comunicación con Dios puede ser audible, en silencio, privado, publico, formal o informal.
Hay componentes claves: Debemos orar con fe (San. 1:6), en el nombre de Jesucristo (Jn 16:23), y con el poder del Espíritu Santo (Rm 8:26). También sabemos que las oraciones de los justos “tienen mucho poder” (San 5:16).
La oración no es pedirle algo a Papa Noel
La oración es la novia hablando con su Esposo, no una lista de nuestras necesidades. No hay nada de malo con traerle eso a Dios, y como buen Padre/Esposo/Amigo Él quiere ayudarnos, la oración es para construir nuestra relación con el Creado y “Amante de nuestras almas”.
¿Por qué lo hacemos?
Debemos desear orar y conocer que dependemos de El completamente
Como seguidores de Jesús, debemos anhelar comunicarnos con Dios. Si nos humillamos y deseamos, Jesús nos llevara a una relación profunda con El por medio de la oración (Lucas 11:1-13).
La oración hace crecer nuestra intimidad con Dios. Estar cerca de Él nos habilita a navegar esta vida confusa. Él nos da los dones de sabiduría, conocimiento, y discernimiento. La proximidad a Dios nos permite adoptar Sus atributos: paz, gozo, amor, gracia, gentileza, mansedumbre, autocontrol, y empatía.
¿Como lo hacemos con eficacia?
¿Cuán a menudo debemos orar?
Se nos urge vivir vidas de oración continua (1Tes 5). Significa que tenemos tiempo intencional para orar, y que oramos casualmente todo el día.
El punto no es ser militarista, sino relacional con Dios.
¡La Oración del Señor es un punto de inicio ideal!
Mateo 6:9-13 nos da el mejor ejemplo de cómo orar eficazmente. Podemos tomar este ejemplo y construir un modelo que nos ayude a orar a fondo.
1) Alabar y darle gracias a Dios. 2) Pedir perdón de pecados. 3) Orar por otros. 4) Orar por pedidos personales (recomiendo orar en voz alta).
La vida sin oración
Fil 4:6-7 dice, “No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. Así experimentaran la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidara su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús”. Tal vez luchamos con miedo, ansiedad, y confusión al ¡porque no tenemos paz por medio de la oración!
¿Qué es la oración?
Hablando con Dios
La manera simple de describirlo es creyentes hablando con Dios. No es meditación o reflexión, sino hablar directa y deliberadamente. Es el alma humana comunicando sus deseos y emociones con el Creador del alma.
Comunicación con Dios puede ser audible, en silencio, privado, publico, formal o informal.
Hay componentes claves: Debemos orar con fe (San. 1:6), en el nombre de Jesucristo (Jn 16:23), y con el poder del Espíritu Santo (Rm 8:26). También sabemos que las oraciones de los justos “tienen mucho poder” (San 5:16).
La oración no es pedirle algo a Papa Noel
La oración es la novia hablando con su Esposo, no una lista de nuestras necesidades. No hay nada de malo con traerle eso a Dios, y como buen Padre/Esposo/Amigo Él quiere ayudarnos, la oración es para construir nuestra relación con el Creado y “Amante de nuestras almas”.
¿Por qué lo hacemos?
Debemos desear orar y conocer que dependemos de El completamente
Como seguidores de Jesús, debemos anhelar comunicarnos con Dios. Si nos humillamos y deseamos, Jesús nos llevara a una relación profunda con El por medio de la oración (Lucas 11:1-13).
La oración hace crecer nuestra intimidad con Dios. Estar cerca de Él nos habilita a navegar esta vida confusa. Él nos da los dones de sabiduría, conocimiento, y discernimiento. La proximidad a Dios nos permite adoptar Sus atributos: paz, gozo, amor, gracia, gentileza, mansedumbre, autocontrol, y empatía.
¿Como lo hacemos con eficacia?
¿Cuán a menudo debemos orar?
Se nos urge vivir vidas de oración continua (1Tes 5). Significa que tenemos tiempo intencional para orar, y que oramos casualmente todo el día.
El punto no es ser militarista, sino relacional con Dios.
¡La Oración del Señor es un punto de inicio ideal!
Mateo 6:9-13 nos da el mejor ejemplo de cómo orar eficazmente. Podemos tomar este ejemplo y construir un modelo que nos ayude a orar a fondo.
1) Alabar y darle gracias a Dios. 2) Pedir perdón de pecados. 3) Orar por otros. 4) Orar por pedidos personales (recomiendo orar en voz alta).
La vida sin oración
Fil 4:6-7 dice, “No se preocupen por nada; en cambio, oren por todo. Díganle a Dios lo que necesitan y denle gracias por todo lo que él ha hecho. Así experimentaran la paz de Dios, que supera todo lo que podemos entender. La paz de Dios cuidara su corazón y su mente mientras vivan en Cristo Jesús”. Tal vez luchamos con miedo, ansiedad, y confusión al ¡porque no tenemos paz por medio de la oración!
Ayuno
¿Qué es el ayuno?
El ayuno es tiempo intencional de centrarnos en Dios, no una dieta o castigo
El ayuno es tiempo de dejar ciertas cosas, comida por lo general, para enfocarnos en Jesús. No solo tiene que ser comida. Puede ser algo que habrá la intimidad con Dios. El ayuno no es un mandato, pero se urge en los evangelios.
Aunque hay beneficios de salud al ayunar periódicamente, perder peso no es el punto. El punto es negarnos para crecer en nuestra relación con El.
No es algo que hacemos por ganar perdón o gracia. Es tiempo de crecimiento y sacrificio.
¿Por qué lo hacemos?
Regresando a lo básico
La ocupación de la vida nos hace olvidar estar a solas con Dios. Nos atrapan las cosas, entretenimiento, y deberes que descuidamos lo básico de nuestra fe.
La separación de Dios puede nos puede ¡sobre llevar si no tenemos cuidado! Satanás y sus tácticas son sutiles.
Necesitamos nuestras bendiciones
Tomemos tiempo de recordar que somos afortunados, y que muchos no tienen la misma comodidad que tenemos. Es fácil volvernos decadentes, glotones, y no apreciativos en nuestra cultura. Como cristianos debemos corregir estos comportamientos destructivos.
Algunas cosas solo vienen cuando oramos y ayunamos
Después de liberar a un niño poseído y hablar de mover montañas por fe, Jesús dijo en Mateo 17 que algunas cosas solo suceden cuando oramos y ayunamos. Hay una fe mas profunda que solo viene cuando nos negamos y nos comunicamos más con Dios.
¿Como lo hacemos con eficacia?
Busque algo que sacrificar, no se jacte de eso, use su tiempo para conectarse
Todos pueden dejar algo por un tiempo para acercarse más a Dios.
Esto debe ser hecho en humildad y sin drama (Mateo 6:5).
Use este tiempo libre para conectarse con Cristo en oración y meditación.
¿Qué es el ayuno?
El ayuno es tiempo intencional de centrarnos en Dios, no una dieta o castigo
El ayuno es tiempo de dejar ciertas cosas, comida por lo general, para enfocarnos en Jesús. No solo tiene que ser comida. Puede ser algo que habrá la intimidad con Dios. El ayuno no es un mandato, pero se urge en los evangelios.
Aunque hay beneficios de salud al ayunar periódicamente, perder peso no es el punto. El punto es negarnos para crecer en nuestra relación con El.
No es algo que hacemos por ganar perdón o gracia. Es tiempo de crecimiento y sacrificio.
¿Por qué lo hacemos?
Regresando a lo básico
La ocupación de la vida nos hace olvidar estar a solas con Dios. Nos atrapan las cosas, entretenimiento, y deberes que descuidamos lo básico de nuestra fe.
La separación de Dios puede nos puede ¡sobre llevar si no tenemos cuidado! Satanás y sus tácticas son sutiles.
Necesitamos nuestras bendiciones
Tomemos tiempo de recordar que somos afortunados, y que muchos no tienen la misma comodidad que tenemos. Es fácil volvernos decadentes, glotones, y no apreciativos en nuestra cultura. Como cristianos debemos corregir estos comportamientos destructivos.
Algunas cosas solo vienen cuando oramos y ayunamos
Después de liberar a un niño poseído y hablar de mover montañas por fe, Jesús dijo en Mateo 17 que algunas cosas solo suceden cuando oramos y ayunamos. Hay una fe mas profunda que solo viene cuando nos negamos y nos comunicamos más con Dios.
¿Como lo hacemos con eficacia?
Busque algo que sacrificar, no se jacte de eso, use su tiempo para conectarse
Todos pueden dejar algo por un tiempo para acercarse más a Dios.
Esto debe ser hecho en humildad y sin drama (Mateo 6:5).
Use este tiempo libre para conectarse con Cristo en oración y meditación.
Comunión
¿Qué es la comunión?
La Eucaristía, Cena del Señor, Comunión
Esto comenzó con Jesús y Sus discípulos en la ultima cena compartida antes de la crucifixión (Mat 26). Sucedió, y tomo el lugar de la Fiesta de la Pascua, que conmemoraba la liberación de los judíos de Egipto (Ex 12).
Transustanciación: Punto de vista Católico
El vino y el pan literalmente se convierten en la sangre y cuerpo de Jesús. Sucede al momento que el sacerdote dice “Este es mi cuerpo” y “Esta es mi Sangre”
Consustanciación: Punto de vista Luterano
Lutero rechazo la vista católica, pero insistió que la frase “Este es mi cuerpo” era literal en alguna manera. El presento la idea que el cuerpo de Cristo esta presente en el pan, pero no el pan. Igual que una esponja retiene agua, pero no es el agua.
Simbólico: Punto de vista Protestante
Esta idea enseña que los elementos físicos son un recordatoria tangible de la cruz, muerte de Cristo, y la resurrección y derramamiento del Espíritu de Dios, y tenemos el honor de sentir y estar en harmonía durante nuestro tiempo de comunión.
¿Cómo tomamos la comunión?
Seguimos más la tradición que la Biblia
La mayoría de métodos que muchos cristianos cómodamente siguen no son bíblicos, sino tradiciones. No hay nada de malo con tradiciones, pero debemos saber que no somos confinados a nada que no sea bíblico.
1Cor 11:27-29 dice que no debemos tomar la comunión de manera “no adecuada” porque es un “pecado contra el cuerpo y la sangre del Señor”. Pablo dice que nos “examinemos”. Significa que nos acercamos a la comunión con arrepentimiento, humildad, auto reflexión y dependencia en Dios.
¿Por qué tomamos la comunión?
Afirma nuestra fe en Jesús y nos recuerda la cruz
Cuando elegimos tomar el pan y el jugo, profesamos que confiamos que solo Cristo, por medio de su cuerpo y sangre, nos salva. También admitimos que nuestros pecados fueron parte de porque Jesús tuvo que sufrir en la cruz.
Compartimos en la redención de la cruz. Somos beneficiarios de gracia, libertad, esperanza, y liberación del cautiverio del pecado y vergüenza.
Recibimos nutrición espiritual y recordamos que Jesús es un Salvador personal
Como el pan y jugo entra a nuestro cuerpo, permitamos que el Espíritu more dentro. “Permanezcamos” en El para recargar y poder hacer afrente al mundo.
La comunión nos recuerda de la comunión venidera. Un día nos sentaremos al banquete glorioso en el cielo y festejaremos con el Anfitrión, Jesucristo. Nos recuerda que el dolor de esta vida no durará, algún día será intercambiado por ¡gozo eterno!
¿Qué es la comunión?
La Eucaristía, Cena del Señor, Comunión
Esto comenzó con Jesús y Sus discípulos en la ultima cena compartida antes de la crucifixión (Mat 26). Sucedió, y tomo el lugar de la Fiesta de la Pascua, que conmemoraba la liberación de los judíos de Egipto (Ex 12).
Transustanciación: Punto de vista Católico
El vino y el pan literalmente se convierten en la sangre y cuerpo de Jesús. Sucede al momento que el sacerdote dice “Este es mi cuerpo” y “Esta es mi Sangre”
Consustanciación: Punto de vista Luterano
Lutero rechazo la vista católica, pero insistió que la frase “Este es mi cuerpo” era literal en alguna manera. El presento la idea que el cuerpo de Cristo esta presente en el pan, pero no el pan. Igual que una esponja retiene agua, pero no es el agua.
Simbólico: Punto de vista Protestante
Esta idea enseña que los elementos físicos son un recordatoria tangible de la cruz, muerte de Cristo, y la resurrección y derramamiento del Espíritu de Dios, y tenemos el honor de sentir y estar en harmonía durante nuestro tiempo de comunión.
¿Cómo tomamos la comunión?
Seguimos más la tradición que la Biblia
La mayoría de métodos que muchos cristianos cómodamente siguen no son bíblicos, sino tradiciones. No hay nada de malo con tradiciones, pero debemos saber que no somos confinados a nada que no sea bíblico.
1Cor 11:27-29 dice que no debemos tomar la comunión de manera “no adecuada” porque es un “pecado contra el cuerpo y la sangre del Señor”. Pablo dice que nos “examinemos”. Significa que nos acercamos a la comunión con arrepentimiento, humildad, auto reflexión y dependencia en Dios.
¿Por qué tomamos la comunión?
Afirma nuestra fe en Jesús y nos recuerda la cruz
Cuando elegimos tomar el pan y el jugo, profesamos que confiamos que solo Cristo, por medio de su cuerpo y sangre, nos salva. También admitimos que nuestros pecados fueron parte de porque Jesús tuvo que sufrir en la cruz.
Compartimos en la redención de la cruz. Somos beneficiarios de gracia, libertad, esperanza, y liberación del cautiverio del pecado y vergüenza.
Recibimos nutrición espiritual y recordamos que Jesús es un Salvador personal
Como el pan y jugo entra a nuestro cuerpo, permitamos que el Espíritu more dentro. “Permanezcamos” en El para recargar y poder hacer afrente al mundo.
La comunión nos recuerda de la comunión venidera. Un día nos sentaremos al banquete glorioso en el cielo y festejaremos con el Anfitrión, Jesucristo. Nos recuerda que el dolor de esta vida no durará, algún día será intercambiado por ¡gozo eterno!
Intencionalidad trae Claridad
>Orar nos acerca a Jesús. Cuando estamos cerca a Cristo, recibimos dirección, paz y un mejor entendimiento de Su voluntad.
>Haz tiempo, se especificó, habla con El, escucha, comunícate casualmente durante el día, y ora “que Su voluntad se cumpla”.
>Ayuno nos ayuda minimizar distracciones y enfocarnos en Dios. Aceleramos el crecimiento espiritual cuando ayunamos.
>Es fácil volverse complaciente, desagradecidos y egoísta, tenemos que tomar tiempo y reajustar nuestras prioridades.
>Comunión nos ayuda recordar el sacrificio de Cristo, Su promesa de nuestro futuro y Su sustento para nosotros en el presente.
> Es una oportunidad de reflexionar, humillarnos, y tener un recordatoria tangible que servimos a un Dios personal. Debe ser tomado con arrepentimiento y respeto.
>Orar nos acerca a Jesús. Cuando estamos cerca a Cristo, recibimos dirección, paz y un mejor entendimiento de Su voluntad.
>Haz tiempo, se especificó, habla con El, escucha, comunícate casualmente durante el día, y ora “que Su voluntad se cumpla”.
>Ayuno nos ayuda minimizar distracciones y enfocarnos en Dios. Aceleramos el crecimiento espiritual cuando ayunamos.
>Es fácil volverse complaciente, desagradecidos y egoísta, tenemos que tomar tiempo y reajustar nuestras prioridades.
>Comunión nos ayuda recordar el sacrificio de Cristo, Su promesa de nuestro futuro y Su sustento para nosotros en el presente.
> Es una oportunidad de reflexionar, humillarnos, y tener un recordatoria tangible que servimos a un Dios personal. Debe ser tomado con arrepentimiento y respeto.
Peticiones de Oración
Sería un privilegió poder orar por ti. Peticiones a través de nuestra página permanecen anónimas, si quiere añadir su nombre o email, lo puede hacer, pero no se sienta obligado a hacerlo. ¡No obstante oraremos por ti! Mateo 18:19 Además os digo, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa que pidan aquí en la tierra, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Visite
http://experiencecc.com/#contactAporte a la Experiencia en línea
Si desea contribuir a la Experiencia Comunitaria haz clic en el siguiente enlace. Si desea que su contribución vaya a un ministerio particular, por favor indíquelo en la forma de pago. Si simplemente está pagando su diezmo, indíquelo también. Gracias y que Dios le bendiga.
http://experiencecc.com/#give