COG7/McAllen
Iglesia en Misión: La Gran Comisión
Escuela Sabática, Octubre 28, 2017 10:00 am
Locations & Times
Iglesia de Dios (Septimo Dia)/McAllen
521 S 21st St, McAllen, TX 78501, USA
Saturday 10:00 AM
Propósito: analizar la Gran Comisión y alentar a la plena obediencia a sus asignaciones únicas.
Lectura Bíblica: Mateo 28:1-20
Introducción: Ni la palabra gran ni la palabra comisión aparecen en Mateo 28:19, 20. Esta designación es el resultado de la convicción del Cristianismo sobre Aquel que habló estas palabras y su importancia a lo que significa ser devotos seguidores de Cristo.
Por lo tanto, es digno de mencionar el prólogo que Jesús en Su encargo final a Sus discípulos al afirmar Su autoridad para hacerlo: “Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (v. 18). La autoridad es el derecho a gobernar, a regir y ordenar. Hasta entonces, Jesús voluntariamente limitó el ejercicio de Su autoridad. Pero después de haber completado la obra de redención, y anticipando Su ascensión a la diestra del trono de Su Padre, Él ahora afirma Su ilimitada autoridad. La Comisión es grande porque conlleva el peso de ¡la autoridad del Cristo exaltado!
Id y haced discípulos a todas las naciones. Hay un imperativo “id” en el evangelio, y se dirige a toda la iglesia, no sólo a los misioneros. Los campos de la misión están maduros y muchos continúan saliendo. Sin embargo, Jesús no esperaba que cada discípulo viajara a algún rincón lejano del planeta.
Él les dijo que su testimonio iba a comenzar en su propio patio trasero (Jerusalén), ampliándose a las afueras (Judea), continuando hacia las regiones más allá (Samaria), y eventualmente hasta los confines de la tierra (Hechos 1:8). No todo discípulo terminaría en el mismo lugar, pero todos estarían involucrados en el aspecto id de esta asignación.
El significado de la palabra griega traducida como “discípulo” es aprendiz, de manera que hacer discípulos es transformar a personas quebrantadas en estudiantes íntegros de Jesús (Lucas 6:40). Esto se realiza a través del ministerio de la Palabra, implicando la reprensión, corrección, e instrucción en justicia (2 Timoteo 3:16, 17), una alto llamado y responsabilidad de la iglesia.
Tres pequeñas palabras subrayan la magnitud de esta tarea: todas las naciones. Sin embargo, esta frase no significa hoy lo que significaba en los días de Jesús. Él estaba en Jerusalén hablando a personas que creían que el evangelio era sólo para los judíos y que tener una relación con Dios requería venir a Jerusalén. Jesús invierte la dirección de las misiones, enviando a los discípulos fuera de Jerusalén.
Y eso fue lo que hicieron, con un apasionado enfoque en las naciones. Pero tenga en cuenta que a través de la globalización, hoy día todas las naciones están en todas las naciones. No tenemos que ir a Medio Oriente y Asia para alcanzar a los musulmanes e hindúes.
Bautizar y enseñar. El bautismo identifica a los nuevos creyentes con el cuerpo de Cristo. Somos bautizados por el Espíritu en el cuerpo de la iglesia (1 Corintios 12:13), sin embargo, el bautismo en agua nos identifica con el cuerpo a través de la profesión abierta de la fe. Aquellos que profesan la fe en Cristo y se identifican con compañeros creyentes deben enseñar todo el consejo de Dios. La obediencia a la Gran Comisión, por lo tanto, es incompleta si no planta iglesias, porque es en el contexto de la iglesia que bautizamos y enseñamos a los creyentes.
Yo estoy con vosotros todos los días. Jesús precede la comisión afirmando Su autoridad, y termina con la promesa de Su presencia para siempre. No hacemos esto solos; Él está con nosotros a través de la morada del Espíritu Santo. Y la plenitud de esta promesa descansa sobre nuestra plena obediencia a las claras instrucciones de Jesús.
La Gran Comisión no es un asunto pequeño y la respuesta que exige no es pequeña tampoco.
La Gran Comisión no es un asunto pequeño y la respuesta que exige no es pequeña tampoco.
Comencemos: Ahora que acabamos de leer la Introducción, ¿qué otros aspectos de la Gran Comisión encontramos para explorar?
Preguntas Para Estudio y Discusión
1 Jesús afirma Su autoridad en Mateo 28:18. ¿Cuál es el énfasis de esa autoridad? Filipenses 2:8-11; Efesios 1:15-23; Colosenses 1:14-18.
1 Jesús afirma Su autoridad en Mateo 28:18. ¿Cuál es el énfasis de esa autoridad? Filipenses 2:8-11; Efesios 1:15-23; Colosenses 1:14-18.
2. Aunque no todos pueden viajar a todos los rincones del planeta, ¿cómo podemos “ir” todos? Vea Hechos 8:14; 11:22; 15:3. ¿Qué es una iglesia que “envía”?
3 ¿Cómo se hacen los discípulos? ¿Por qué es esto tan alto llamado para la iglesia? Lucas 6:40; 2 Timoteo 3:16, 17.
4 ¿Cuál es la importancia del bautismo y la enseñanza en la Gran Comisión? Mateo 28:20; Colosenses 1:24-29.
5 Compare la versión de Mateo de la Gran Comisión con la de Marcos. Mateo 28:18-20; Marcos 16:15, 16. ¿De qué manera el final de Mateo, conecta con su inicio? Mateo 1:22, 23.
Conclusión: La fidelidad al evangelio implica mucho más que la predicación de la buenas nuevas. Se llama a un compromiso por las naciones, preservando el Evangelio por medio de la enseñanza, el discipulado y la plantación de iglesias. Hacer menos que eso es sólo ser parcialmente obediente a la Gran Comisión.
Aplicar Esta Semana
Memorice Mateo 28:19, 20.
Pase tiempo en oración, pidiendo al Señor que haga de su iglesia una iglesia obediente a la Gran Comisión. Imagine una organización profundamente involucrada en el cumplimiento de la Gran Comisión.
Considere cómo podría usted fortalecer y alentar esos esfuerzos.
Memorice Mateo 28:19, 20.
Pase tiempo en oración, pidiendo al Señor que haga de su iglesia una iglesia obediente a la Gran Comisión. Imagine una organización profundamente involucrada en el cumplimiento de la Gran Comisión.
Considere cómo podría usted fortalecer y alentar esos esfuerzos.