El Faro

Pablo, alguien con un compromiso apasionado
Reunión del domingo 09 de Julio del 2017.
Locations & Times
El Faro
Vicente Fidel López 76, B1640ETB Martínez, Buenos Aires, Argentina
Sunday 10:30 AM
Introducción:
Saulo nació en el seno de una familia acomodada de artesanos, judíos fariseos de cultura helenística que poseían el estatuto jurídico de ciudadanos romanos. Después de los estudios habituales en la comunidad hebraica del lugar, Saulo fue enviado a Jerusalén para continuarlos en la escuela de los mejores doctores de la Ley, en especial en la del famoso rabino Gamaliel. Adquirió así una sólida formación teológica, filosófica, jurídica, mercantil y lingüística (hablaba griego, latín, hebreo y arameo).
En concordancia con la educación que había recibido, Saulo se significó por aquellos años como acérrimo perseguidor del cristianismo, considerado entonces una secta herética del judaísmo. Inflexiblemente ortodoxo, el joven Saulo de Tarso estuvo presente no sólo en la lapidación de Esteban, sino que se ofreció además a vigilar los vestidos de los asesinos.
Pablo se transformó en uno de los más grandes ejemplos de transformación presentados en la Biblia, cuando Cristo entra en la vida de una persona.
Saulo nació en el seno de una familia acomodada de artesanos, judíos fariseos de cultura helenística que poseían el estatuto jurídico de ciudadanos romanos. Después de los estudios habituales en la comunidad hebraica del lugar, Saulo fue enviado a Jerusalén para continuarlos en la escuela de los mejores doctores de la Ley, en especial en la del famoso rabino Gamaliel. Adquirió así una sólida formación teológica, filosófica, jurídica, mercantil y lingüística (hablaba griego, latín, hebreo y arameo).
En concordancia con la educación que había recibido, Saulo se significó por aquellos años como acérrimo perseguidor del cristianismo, considerado entonces una secta herética del judaísmo. Inflexiblemente ortodoxo, el joven Saulo de Tarso estuvo presente no sólo en la lapidación de Esteban, sino que se ofreció además a vigilar los vestidos de los asesinos.
Pablo se transformó en uno de los más grandes ejemplos de transformación presentados en la Biblia, cuando Cristo entra en la vida de una persona.
1- Un perfil de excelencia
Hechos 22:3 al 6
Filipenses 3:4
a) Preparado, “no tocaba de oído”.
b) Apasionado.
c) Focalizado en la tarea.
d) Con convicciones bien claras.
e) Se jugaba por lo que creía.
f) Un hombre con autoridad real.
Hechos 22:3 al 6
Filipenses 3:4
a) Preparado, “no tocaba de oído”.
b) Apasionado.
c) Focalizado en la tarea.
d) Con convicciones bien claras.
e) Se jugaba por lo que creía.
f) Un hombre con autoridad real.
2- Pablo fue tocado y transformado
Colosenses 3: 2-4
Filipenses 3: 7-14
a) Cuando Cristo te toca te transforma.
b) El toque de Cristo da luz a tu vida.
c) Cuando Cristo entra en tu vida cambia tus planes de futuro.
d) Cristo borra tu pasado, cambia tu presente y diseña tu futuro.
Colosenses 3: 2-4
Filipenses 3: 7-14
a) Cuando Cristo te toca te transforma.
b) El toque de Cristo da luz a tu vida.
c) Cuando Cristo entra en tu vida cambia tus planes de futuro.
d) Cristo borra tu pasado, cambia tu presente y diseña tu futuro.
3- Su vida tenía un solo hilo conductor que era el mensaje de Cristo
a) No negoció con los judíos.
b) Fue determinante al denunciar el pecado.
c) No toleró la mediocridad.
d) Denunció la religiosidad.
e) Se opuso al aparato eclesiástico con líderes autoimpuestos.
f) Aplicó todo su conocimiento al servicio de Cristo.
a) No negoció con los judíos.
b) Fue determinante al denunciar el pecado.
c) No toleró la mediocridad.
d) Denunció la religiosidad.
e) Se opuso al aparato eclesiástico con líderes autoimpuestos.
f) Aplicó todo su conocimiento al servicio de Cristo.
4- Temas centrales en los que Pablo nos dejó como enseñanza
a) Roles y responsabilidades de cada miembro de la familia.
b) La Iglesia como cuerpo/equipo.
c) Bases fundamentales en el liderazgo y en el gerenciamiento de equipos.
d) El rol del hombre y la mujer dentro de la congregación.
e) El real sentido de la vida del cristiano.
a) Roles y responsabilidades de cada miembro de la familia.
b) La Iglesia como cuerpo/equipo.
c) Bases fundamentales en el liderazgo y en el gerenciamiento de equipos.
d) El rol del hombre y la mujer dentro de la congregación.
e) El real sentido de la vida del cristiano.
5- El legado de Pablo
1° Corintios 9: 18 al 23. 18
a) Su esmero por formarse.
b) Su pasión por lo que creía.
c) Su vida de santidad y entrega.
d) Cristo como centro y no SU Ministerio.
e) El renunciamiento a su persona por amor a Cristo.
1° Corintios 9: 18 al 23. 18
a) Su esmero por formarse.
b) Su pasión por lo que creía.
c) Su vida de santidad y entrega.
d) Cristo como centro y no SU Ministerio.
e) El renunciamiento a su persona por amor a Cristo.
Conclusión: Pablo nos inspira a ser cristianos comprometidos, donde podamos decir que ya no somos nosotros los que vivimos, sino que es Cristo en nosotros. Cristo viviendo en nosotros es Cristo viviendo en cada una de las áreas de nuestra vida. Renunciando a nuestro yo y dejando que Cristo reine en en todas las áreas de nuestra vida.
¡No te pierdas nada de El Faro!
Reunión general: Domingos 10:30 hs.
Estudio bíblico: Jueves 19:30 hs.
Reunión de Jóvenes: Sábados 20 hs.
¡Seguinos en las redes sociales!
facebook.com/igelfaro
instagram.com/igelfaro
twitter.com/igelfaro
Estudio bíblico: Jueves 19:30 hs.
Reunión de Jóvenes: Sábados 20 hs.
¡Seguinos en las redes sociales!
facebook.com/igelfaro
instagram.com/igelfaro
twitter.com/igelfaro