El Faro

Templanza, la madurez del cristiano
Reunión del domingo 09 de Abril del 2017.
Locations & Times
El Faro
Vicente Fidel López 76, B1640ETB Martínez, Buenos Aires, Argentina
Sunday 10:30 AM
Introducción:
La palabra templanza proviene del latín temperantia, en referencia a la moderación de la temperatura; en análogo sentido, el adjetivo templado se aplica al medio entre lo cálido y lo frío, y también a lo que mantiene cierto tipo de equilibrio, cohesión o armonía interna. En el Nuevo Testamento es llamada «moderación» o «sobriedad»...
La templanza está relacionada con la sobriedad o moderación de carácter. Una persona con templanza reacciona de manera equilibrada ya que goza de un considerable control sobre sus emociones y es capaz de dominar sus impulsos.
2 Timoteo 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de DOMINIO propio.
2 Pedro 1:6 al conocimiento, DOMINIO propio; al DOMINIO propio, paciencia; a la paciencia, piedad;
La palabra templanza proviene del latín temperantia, en referencia a la moderación de la temperatura; en análogo sentido, el adjetivo templado se aplica al medio entre lo cálido y lo frío, y también a lo que mantiene cierto tipo de equilibrio, cohesión o armonía interna. En el Nuevo Testamento es llamada «moderación» o «sobriedad»...
La templanza está relacionada con la sobriedad o moderación de carácter. Una persona con templanza reacciona de manera equilibrada ya que goza de un considerable control sobre sus emociones y es capaz de dominar sus impulsos.
2 Timoteo 1:7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de DOMINIO propio.
2 Pedro 1:6 al conocimiento, DOMINIO propio; al DOMINIO propio, paciencia; a la paciencia, piedad;
1- La templanza se manifiesta a través del dominio de nuestras emociones
a) Un carácter templado puede controlar sus actos.
b) La templanza se manifiesta sobre nuestros estados de ánimo.
c) El equilibrio que genera la templanza se manifiesta en nuestro día a día.
d) Si no dominamos nuestras emociones difícilmente podamos dominar nuestros impulsos.
a) Un carácter templado puede controlar sus actos.
b) La templanza se manifiesta sobre nuestros estados de ánimo.
c) El equilibrio que genera la templanza se manifiesta en nuestro día a día.
d) Si no dominamos nuestras emociones difícilmente podamos dominar nuestros impulsos.
2- La templanza manifiesta nuestra paz interior
a) Somos lo que hacemos.
b) Hacemos lo que somos.
c) Si no tenemos paz interior difícilmente podamos ser sobrios y moderados.
d) Nuestra paz en Cristo se manifiesta a través de nuestro carácter armonioso y moderado.
a) Somos lo que hacemos.
b) Hacemos lo que somos.
c) Si no tenemos paz interior difícilmente podamos ser sobrios y moderados.
d) Nuestra paz en Cristo se manifiesta a través de nuestro carácter armonioso y moderado.
3- La templanza nos evita dañar y dañarnos
Santiago 1:8
2 Pedro 2:14 Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición.
a) Una vida templada no hace daño, sino que inspira.
b) Al ser moderados y armoniosos construimos relaciones sanas.
c) La falta de dominio propio nos daña en primer lugar a nosotros mismos.
d) La falta de dominio propio termina dañando a los que nos rodean.
Santiago 1:8
2 Pedro 2:14 Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición.
a) Una vida templada no hace daño, sino que inspira.
b) Al ser moderados y armoniosos construimos relaciones sanas.
c) La falta de dominio propio nos daña en primer lugar a nosotros mismos.
d) La falta de dominio propio termina dañando a los que nos rodean.
4- La templanza solo es posible a través de la obra de Cristo en nosotros
Esdras 10:4
Hageo 2:4
a) Nuestro interior se arregla siempre que tengamos ganas de arreglarlo.
b) Cristo hace la obra no solo con pedírselo sino con nuestra voluntad de cambiar.
c) Cambiar nuestro carácter solo es posible a través de una comunión permanente y activa con Cristo.
d) Cristo quiere trabajar en nosotros, solo debemos esforzarnos y dejar que lo haga.
Esdras 10:4
Hageo 2:4
a) Nuestro interior se arregla siempre que tengamos ganas de arreglarlo.
b) Cristo hace la obra no solo con pedírselo sino con nuestra voluntad de cambiar.
c) Cambiar nuestro carácter solo es posible a través de una comunión permanente y activa con Cristo.
d) Cristo quiere trabajar en nosotros, solo debemos esforzarnos y dejar que lo haga.
5- Vidas con templanza son vidas equilibradas
Génesis 45: 1-5.
a) La templanza quita de nosotros el odio y la venganza.
b) La templanza nos ayuda a ver el propósito real de Dios para con nuestras vidas.
c) La templanza nos focaliza.
d) La templanza nos ayuda a vivir mejor.
e) La templanza nos da buen éxito en todos nuestros caminos.
Génesis 45: 1-5.
a) La templanza quita de nosotros el odio y la venganza.
b) La templanza nos ayuda a ver el propósito real de Dios para con nuestras vidas.
c) La templanza nos focaliza.
d) La templanza nos ayuda a vivir mejor.
e) La templanza nos da buen éxito en todos nuestros caminos.
Conclusión: esforcémonos y pidámosle a Dios que nos dé un carácter moderado, con dominio propio y equilibrado donde la templanza sea una característica central de nuestro ser. Vivamos vidas plenas bajo la templanza de Cristo en nosotros.
¡No te pierdas nada de El Faro!
Reunión general: Domingos 10:30 hs.
Estudio bíblico: Jueves 19:30 hs.
Reunión de Jóvenes: Sábados 20 hs.
¡Seguinos en las redes sociales!
facebook.com/igelfaro
instagram.com/igelfaro
twitter.com/igelfaro
Estudio bíblico: Jueves 19:30 hs.
Reunión de Jóvenes: Sábados 20 hs.
¡Seguinos en las redes sociales!
facebook.com/igelfaro
instagram.com/igelfaro
twitter.com/igelfaro