MOUNTAIN VIEW ASAMBLEAS DE DIOS

LA INCONSCIENCIA ESPIRITUAL
TEMA: CUANDO TENEMOS AL ESPÍRITU SANTO
Locations & Times
PERFECTION BILINGUAL ASAMBLEAS DE DIOS
3270 E Armstrong Ln, Tucson, AZ 85739, USA
Sunday 12:30 PM
LA INCONSCIENCIA ESPIRITUAL
Jueces 16:20
(20) Y le dijo: !!¡Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él.
Éxodo 34:29
(29) Y aconteció que descendiendo Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios.
Desarrollo:
La vida está llena de cosa inconscientes, como cuando manejamos un auto o montamos biclcleta. Uno maneja de forma inconsciente. Los músicos tocan música de forma inconsciente. Comemos caminamos de forma inconsciente y esto nos ayuda a que nuestro cerebro utiliza los recursos para lo que realmente necesita.
Parece casi un sacrilegio poner a Sansón y Moisés juntos viendo que el primero era un esclavo de las pasiones, mientras que el segundo era un esclavo de Dios, sin embargo, lo hacemos con un propósito específico, esto es, situar los dos en contraste, y para poder emular a Moisés.
Hay Cosas que tenemos que poner energía, como con quien nos casamos, el dinero que gastamos.
No hay nada nuevo ni extraño en los actos inconscientes. Hay muchas cosas en la vida que hacemos muy inconscientemente por la misma fuerza del habito. Por Ejemplo, un virtuoso pianista o violinista no piensa acerca de que notas tiene que tocar. Es fácil ver cuán misericordiosa es esta provisión que ahorra que nuestra limitada capacidad se vea sobrecargada debido a la carga de las tareas diarias. Si tuviésemos que pensar cómo debemos dar cada paso que damos, como masticar nuestros alimentos, como actuar o como hablar, o cualquier acción que ahora llevamos de manera automática, la mente enloquecería ante esos elementos competidores, la razón se quebraría bajo unas tensiones tan enormes, y el mundo se transformaría en un manicomio sin orden.
Cuando tenemos que vigilar es cuando lo inconsciente toca el campo espiritual.
Hay dos clases de inconsciencia. Sansón estaba inconsciente de su perdida espiritual, mientras que Moisés estaba inconsciente de su adquisición espiritual. Lo primero fue trágico; lo segundo, bienaventurado. Lo primero fue fatal para el servicio; lo segundo fue para potenciación del servicio, aumentando su utilidad.
Es muy Probable que no te des cuenta cuanto estés ungido o que no te des cuenta cuando este contigo.
I. La Decadencia Espiritual Inconsciente.
Uno no puede dejar de compadecer a Sansón, por muy insensato que fuese. «No sabía que Jehová se había apartado de Él», pero hubiese debido de saber que su mala vida llevaría a esta perdida. Leyendo la vida de Sansón, tenemos la misma sensación de tristeza que al leer la vida de Burns, el poeta de Escocia: es lo que hubiese podido ser lo que nos duele. Sansón tuvo grandes posibilidades, pero nunca fueron llevadas a cabo de manera plena. Es una cosa muy solemne y terrible estorbar los planes que Dios tiene para nosotros
Dios no lo abandono de inmediato. Tuvo larga paciencia con él, al menos durante una veintena de años, dando liberación tras liberación.
La frase «Se habrá apartado del> solo se refería al servicio, no a la salvación. Aunque había jugado una y otra vez con el pecado, segura perteneciendo a la familia celestial. «Apartado» significaba impotencia en el servicio para Dios.
Es algo terrible saber que el Señor se puede apartar de nosotros por lo que respecta a poder en el servicio, y que sin embargo no nos demos cuenta de ello. Significa que podemos quedar tan endurecidos por el engaño del pecado que no somos tan sensibles coma antes.
(1 Samuel 16:14-16)
Entre tanto, el espíritu del Señor se había apartado de Saúl, y un espíritu maligno, enviado por el Señor, lo atormentaba
Por eso, los que estaban a su servicio le dijeron: –Como usted ve, señor nuestro, un espíritu maligno de parte de Dios lo está atormentando a usted.
Por eso, ordene usted a estos servidores suyos que busquen a alguien que sepa tocar el arpa, para que, cuando le ataque a usted el espíritu maligno, él toque el arpa y usted se sienta mejor.
Como Iglesia, estamos Inconscientes de:
1. Iglesia inconsciente de su pecado,
2. de su alejamiento de Dios,
3. y de su grave tibieza espiritual.
Con el fin de provocar el despertamiento espiritual en el corazón, todo cristiano debería adquirir conciencia de la condición en la que verdaderamente se halla delante de Dios. Así es, para poder ser conscientes de nuestro pecado, necesitamos realizar un examen sincero de nuestro estado actual, a la luz de la verdad bíblica. Y confrontados, pues, con la Palabra de Jesús, haremos bien en preguntarnos cuál es nuestra situación espiritual, individualmente (valga la expresión) como hijos de Dios, y colectivamente como iglesia; qué distancia o qué acercamiento hay entre Dios y nosotros, y cómo está avanzando nuestra relación personal
El Espíritu Santo viene donde es querido, protegido y amado.
I. El crecimiento espiritual inconsciente.
Durante cuarenta días y cuarenta noches, Moisés había estado a solas con Dios. Contemplando la gloria del Señor, había sido cambiado a la misma imagen. Y si estuviésemos más a menudo a solas con el Señor; nuestros rostros estarían también radiantes más a menudo.
El brillo inconsciente es la señal invariable de la verdadera santidad.
Cuando no estemos pensando conscientemente en Crecer sería bueno hacerlo por lo menos de un modo inconsciente, teniendo a nuestro Maestro Interior, a nuestro Guía, a Dios, o a quien creamos conveniente, en ello, debemos hacerlo de un modo inconsciente, teniendo a nuestro Maestro Interior, a nuestro Guía trabajando en ello de un modo constante.
Los caminos requieren pasos para ser recorridos. Sin ellos, uno se queda estancado siempre en el mismo sitio, y no avanza. Y cuando uno siente la llamada hacia ese Camino, es mejor dedicarle el tiempo y la atención que requiere –dar los pasos-, porque es uno mismo el beneficiado por lo que se vaya avanzando, y es un Camino que conviene comenzar a recorrer sin pausa para disfrutar lo antes posible del propio Camino y de lo que se encuentra al final.
Fuera ya de la metáfora, se dice que la plenitud sólo se consigue cuando uno se siente realizado en diferentes aspectos de su vida: sentimental, laboral, económico, espiritual.
El crecimiento espiritual y el cosechar sus bendiciones es un trabajo del Espíritu Santo. Pablo nos recuerda que existen dos clases de espiritualidad:
la falsa y la verdadera. En 1ra a Corintios, capítulos 12-15, se nos habla acerca de la verdadera espiritualidad, y en particular, de los dones espirituales. Estas son cosas que Dios desea para cada uno de nosotros, y cada persona tiene al menos un don espiritual. El propósito de estos dones es ministrar a las necesidades de otros creyentes. Cada uno de nosotros tiene un propósito en el servicio a Dios. Los dones espirituales están enumerados en 1ra de Corintios 12:7-11.
El crecimiento espiritual comienza primeramente con el creer y seguir a Jesucristo. Hacemos esto a través de la fe. Nuestra espiritualidad crece y madura a través de:
· Oración (conversando regularmente con Dios).
· Convirtiéndonos en estudiantes de Su Palabra y enseñanzas (siendo discípulos).
· Compartiendo las bendiciones de nuestra espiritualidad con otros (evangelizando).
· Dándole gloria y alabanza a Dios a través de nuestra conversación, comportamiento, y canciones (adoración).
- No Podemos dejar que la presencia de Dios se Vuelva Común
- Debemos Evitar los Callos Espirituales
- Cuando la presencia de Dios te llena, siempre te alegras de que la bendición a otros sea mayor a la tuya.
¿Cómo Estamos ante la presencia de Dios?:
(Romanos 8:9)
Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
- Este Ayuno Nos sirva para poder mostrarle a Dios que podemos vivir según el Espíritu y no según la carne.
- El Carnal se Incomoda con alguien que está ante la presencia de Dios. (Ver como Saul trato a David)
Conclusión
“Dios, por su poder, nos ha concedido todo lo que necesitamos para la vida y la devoción, al hacernos conocer a aquel que nos llamó por su propia grandeza y sus obras maravillosas. Por medio de estas cosas nos ha dado sus promesas, que son muy grandes y de mucho valor, para que por ellas lleguen ustedes a tener parte en la naturaleza de Dios y escapen de la corrupción que los malos deseos han traído al mundo. y por esto deben esforzarse en añadir a su fe la buena conducta; a la buena conducta, el entendimiento; al entendimiento, el dominio propio; al dominio propio, la paciencia; a la paciencia, la devoción; a la devoción, el afecto fraternal; y al afecto fraternal, el amor. Si ustedes poseen estas cosas y las desarrollan, ni su vida será inútil ni habrán conocido en vano a nuestro Señor Jesucristo.”
(2 Pedro 1:3-8)
Jueces 16:20
(20) Y le dijo: !!¡Sansón, los filisteos sobre ti! Y luego que despertó él de su sueño, se dijo: Esta vez saldré como las otras y me escaparé. Pero él no sabía que Jehová ya se había apartado de él.
Éxodo 34:29
(29) Y aconteció que descendiendo Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios.
Desarrollo:
La vida está llena de cosa inconscientes, como cuando manejamos un auto o montamos biclcleta. Uno maneja de forma inconsciente. Los músicos tocan música de forma inconsciente. Comemos caminamos de forma inconsciente y esto nos ayuda a que nuestro cerebro utiliza los recursos para lo que realmente necesita.
Parece casi un sacrilegio poner a Sansón y Moisés juntos viendo que el primero era un esclavo de las pasiones, mientras que el segundo era un esclavo de Dios, sin embargo, lo hacemos con un propósito específico, esto es, situar los dos en contraste, y para poder emular a Moisés.
Hay Cosas que tenemos que poner energía, como con quien nos casamos, el dinero que gastamos.
No hay nada nuevo ni extraño en los actos inconscientes. Hay muchas cosas en la vida que hacemos muy inconscientemente por la misma fuerza del habito. Por Ejemplo, un virtuoso pianista o violinista no piensa acerca de que notas tiene que tocar. Es fácil ver cuán misericordiosa es esta provisión que ahorra que nuestra limitada capacidad se vea sobrecargada debido a la carga de las tareas diarias. Si tuviésemos que pensar cómo debemos dar cada paso que damos, como masticar nuestros alimentos, como actuar o como hablar, o cualquier acción que ahora llevamos de manera automática, la mente enloquecería ante esos elementos competidores, la razón se quebraría bajo unas tensiones tan enormes, y el mundo se transformaría en un manicomio sin orden.
Cuando tenemos que vigilar es cuando lo inconsciente toca el campo espiritual.
Hay dos clases de inconsciencia. Sansón estaba inconsciente de su perdida espiritual, mientras que Moisés estaba inconsciente de su adquisición espiritual. Lo primero fue trágico; lo segundo, bienaventurado. Lo primero fue fatal para el servicio; lo segundo fue para potenciación del servicio, aumentando su utilidad.
Es muy Probable que no te des cuenta cuanto estés ungido o que no te des cuenta cuando este contigo.
I. La Decadencia Espiritual Inconsciente.
Uno no puede dejar de compadecer a Sansón, por muy insensato que fuese. «No sabía que Jehová se había apartado de Él», pero hubiese debido de saber que su mala vida llevaría a esta perdida. Leyendo la vida de Sansón, tenemos la misma sensación de tristeza que al leer la vida de Burns, el poeta de Escocia: es lo que hubiese podido ser lo que nos duele. Sansón tuvo grandes posibilidades, pero nunca fueron llevadas a cabo de manera plena. Es una cosa muy solemne y terrible estorbar los planes que Dios tiene para nosotros
Dios no lo abandono de inmediato. Tuvo larga paciencia con él, al menos durante una veintena de años, dando liberación tras liberación.
La frase «Se habrá apartado del> solo se refería al servicio, no a la salvación. Aunque había jugado una y otra vez con el pecado, segura perteneciendo a la familia celestial. «Apartado» significaba impotencia en el servicio para Dios.
Es algo terrible saber que el Señor se puede apartar de nosotros por lo que respecta a poder en el servicio, y que sin embargo no nos demos cuenta de ello. Significa que podemos quedar tan endurecidos por el engaño del pecado que no somos tan sensibles coma antes.
(1 Samuel 16:14-16)
Entre tanto, el espíritu del Señor se había apartado de Saúl, y un espíritu maligno, enviado por el Señor, lo atormentaba
Por eso, los que estaban a su servicio le dijeron: –Como usted ve, señor nuestro, un espíritu maligno de parte de Dios lo está atormentando a usted.
Por eso, ordene usted a estos servidores suyos que busquen a alguien que sepa tocar el arpa, para que, cuando le ataque a usted el espíritu maligno, él toque el arpa y usted se sienta mejor.
Como Iglesia, estamos Inconscientes de:
1. Iglesia inconsciente de su pecado,
2. de su alejamiento de Dios,
3. y de su grave tibieza espiritual.
Con el fin de provocar el despertamiento espiritual en el corazón, todo cristiano debería adquirir conciencia de la condición en la que verdaderamente se halla delante de Dios. Así es, para poder ser conscientes de nuestro pecado, necesitamos realizar un examen sincero de nuestro estado actual, a la luz de la verdad bíblica. Y confrontados, pues, con la Palabra de Jesús, haremos bien en preguntarnos cuál es nuestra situación espiritual, individualmente (valga la expresión) como hijos de Dios, y colectivamente como iglesia; qué distancia o qué acercamiento hay entre Dios y nosotros, y cómo está avanzando nuestra relación personal
El Espíritu Santo viene donde es querido, protegido y amado.
I. El crecimiento espiritual inconsciente.
Durante cuarenta días y cuarenta noches, Moisés había estado a solas con Dios. Contemplando la gloria del Señor, había sido cambiado a la misma imagen. Y si estuviésemos más a menudo a solas con el Señor; nuestros rostros estarían también radiantes más a menudo.
El brillo inconsciente es la señal invariable de la verdadera santidad.
Cuando no estemos pensando conscientemente en Crecer sería bueno hacerlo por lo menos de un modo inconsciente, teniendo a nuestro Maestro Interior, a nuestro Guía, a Dios, o a quien creamos conveniente, en ello, debemos hacerlo de un modo inconsciente, teniendo a nuestro Maestro Interior, a nuestro Guía trabajando en ello de un modo constante.
Los caminos requieren pasos para ser recorridos. Sin ellos, uno se queda estancado siempre en el mismo sitio, y no avanza. Y cuando uno siente la llamada hacia ese Camino, es mejor dedicarle el tiempo y la atención que requiere –dar los pasos-, porque es uno mismo el beneficiado por lo que se vaya avanzando, y es un Camino que conviene comenzar a recorrer sin pausa para disfrutar lo antes posible del propio Camino y de lo que se encuentra al final.
Fuera ya de la metáfora, se dice que la plenitud sólo se consigue cuando uno se siente realizado en diferentes aspectos de su vida: sentimental, laboral, económico, espiritual.
El crecimiento espiritual y el cosechar sus bendiciones es un trabajo del Espíritu Santo. Pablo nos recuerda que existen dos clases de espiritualidad:
la falsa y la verdadera. En 1ra a Corintios, capítulos 12-15, se nos habla acerca de la verdadera espiritualidad, y en particular, de los dones espirituales. Estas son cosas que Dios desea para cada uno de nosotros, y cada persona tiene al menos un don espiritual. El propósito de estos dones es ministrar a las necesidades de otros creyentes. Cada uno de nosotros tiene un propósito en el servicio a Dios. Los dones espirituales están enumerados en 1ra de Corintios 12:7-11.
El crecimiento espiritual comienza primeramente con el creer y seguir a Jesucristo. Hacemos esto a través de la fe. Nuestra espiritualidad crece y madura a través de:
· Oración (conversando regularmente con Dios).
· Convirtiéndonos en estudiantes de Su Palabra y enseñanzas (siendo discípulos).
· Compartiendo las bendiciones de nuestra espiritualidad con otros (evangelizando).
· Dándole gloria y alabanza a Dios a través de nuestra conversación, comportamiento, y canciones (adoración).
- No Podemos dejar que la presencia de Dios se Vuelva Común
- Debemos Evitar los Callos Espirituales
- Cuando la presencia de Dios te llena, siempre te alegras de que la bendición a otros sea mayor a la tuya.
¿Cómo Estamos ante la presencia de Dios?:
(Romanos 8:9)
Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
- Este Ayuno Nos sirva para poder mostrarle a Dios que podemos vivir según el Espíritu y no según la carne.
- El Carnal se Incomoda con alguien que está ante la presencia de Dios. (Ver como Saul trato a David)
Conclusión
“Dios, por su poder, nos ha concedido todo lo que necesitamos para la vida y la devoción, al hacernos conocer a aquel que nos llamó por su propia grandeza y sus obras maravillosas. Por medio de estas cosas nos ha dado sus promesas, que son muy grandes y de mucho valor, para que por ellas lleguen ustedes a tener parte en la naturaleza de Dios y escapen de la corrupción que los malos deseos han traído al mundo. y por esto deben esforzarse en añadir a su fe la buena conducta; a la buena conducta, el entendimiento; al entendimiento, el dominio propio; al dominio propio, la paciencia; a la paciencia, la devoción; a la devoción, el afecto fraternal; y al afecto fraternal, el amor. Si ustedes poseen estas cosas y las desarrollan, ni su vida será inútil ni habrán conocido en vano a nuestro Señor Jesucristo.”
(2 Pedro 1:3-8)
ANUNCIOS DE LA SEMANA
· 21 Días De Ayuno, El Ayuno de Daniel Comenzando el lunes 09 de enero hasta el Domingo 29 de enero.
· Inicio de un Nuevo Estudio los miércoles a las 7:00 PM, Las Religiones Comparadas. Un Profundo Estudio sobre las diferentes religiones del mundo y que dice la biblia al respecto. Aprenderemos a Defender nuestra fe y entender porque Cristo es el Único Camino a Dios.
· Leamos la Biblia en un año. Plan de Lectura que se encuentra en el Devocional.
· Buscamos Voluntarios para la Escuela Dominical, Ujieres, Para Los Discipulados, Para las Visitas a las Casas, Para el Grupo de Intersección, Para Cantar o tocar algún instrumento.
· Nuestros Servicios Regulares son Los Domingos a las 12:30 pm, lunes 6:00 pm En Los Hogares (Filia. Ramirez) y miércoles a las 7:00 pm Discipulados en la Iglesia.
· Inicio de un Nuevo Estudio los miércoles a las 7:00 PM, Las Religiones Comparadas. Un Profundo Estudio sobre las diferentes religiones del mundo y que dice la biblia al respecto. Aprenderemos a Defender nuestra fe y entender porque Cristo es el Único Camino a Dios.
· Leamos la Biblia en un año. Plan de Lectura que se encuentra en el Devocional.
· Buscamos Voluntarios para la Escuela Dominical, Ujieres, Para Los Discipulados, Para las Visitas a las Casas, Para el Grupo de Intersección, Para Cantar o tocar algún instrumento.
· Nuestros Servicios Regulares son Los Domingos a las 12:30 pm, lunes 6:00 pm En Los Hogares (Filia. Ramirez) y miércoles a las 7:00 pm Discipulados en la Iglesia.