YouVersion Logo
Search Icon

Iglesia Raíces y Alas

El legado - El legado del Ministerio (4)

El legado - El legado del Ministerio (4)

Reunión del domingo 03-05-2020 El Legado es un estudio basado en 2 Timoteo. El legado del ministerio es el título en nuestro estudio de 2 Timoteo 4. Expositor: Pastor Martín Torres

Locations & Times

Transmisión Raíces y Alas

Sunday 11:00 AM

El encargo del ministro.
A. El que encarga. v. 1
Te encarezco (diamartyromai). Te conmino como testigo, como quien sufre contigo, es un encargo solemne.
1. Pone dos testigos (estilo juramento judío):
- Dios
- Jesucristo.
B. Lo que encarga. v.2
1. Que prediques (keryxon-kerygma) la palabra (logos).
2. Con urgencia. Ningún momento es malo para predicar. El evangelio es un mensaje urgente. El mensajero debe ser persistente y apasionado
3. El encargo completo: predicar, redargüir a los equivocados, reprender a los que han pecado y animar a creer y crecer.
C. La razón. v.3-4
Vendría un tiempo (kayros) donde:
1. No sufrirán la sana doctrina.
2. Tendrán ganas de oír cosas agradables.
3. Buscarán a un montón de falsos maestros.
D. El perfil. v.5
1. Sobriedad (en el griego "no estar borracho).
2. Resistencia. Servicio y sufrimiento van de la mano.
3. Dedicación.
E. El modelo. v. 6-8. Pablo mismo.
1. El costo del ministerio: Sacrificio y cambio de domicilio.
Pablo estaba seguro que su hora de partir había llegado y no pedía lo contrario. “analyseos” soltar las amarras del barco o levantar el campamento. .
Pablo sabía dos cosas:
a. Su estadía era temporal, desde que vino a Cristo nunca se aferró a esta vida, nunca se acomodó a este mundo.
b. Era ciudadano del cielo (Filipenses 3:20-21), no le tenía miedo ni a la muerte ni a la vida (Filipenses 1:18-24).
2. El éxito del ministerio: No se ve al comienzo, no se ve ahora, se ve al final. Una cosa es empezar bien y otra muy diferente terminar bien.
a. Pelear la batalla. 1 Corintios 11:16-30. Nadie le regaló nada, Dios no se la hizo fácil porque ser su discípulo no es fácil.
b. Terminar la carrera. La maratón en mente. Muchos empiezan, poco terminan. Muchos tienen ganas, sueños de llegar, no todos llegan. Hay momentos de la carrera que son difíciles, hay tramos empinados, hay temporadas de cansancio, pero no debemos aflojar, no debemos abandonar.
¿Cómo correr? Hebreos 12:1-4.
· Tomando en cuenta los ejemplos. Muchos corrieron antes que nosotros. No hemos inventado la carrera. Sus vidas nos hablan, metafóricamente nos observan como los atletas en las olimpiadas griegas.
· Quitando el peso innecesario. Onkos (hinchazón). El mayor peso es el pecado.
· Con paciencia. Hupomones (resistencia, empeño, perseverancia).
· Enfocados en Jesús. La cruz fue el paso obligado al gozo (Isaías 53). Las aflicciones no significan nada para quien tiene su corazón en la eternidad con Cristo.
· Dimensionar correctamente nuestras luchas. Jesús y los demás héroes de la Fe sufrieron más, muchos han resistido hasta la sangre. Cuidado con la visión terrenal de nuestras vidas y de Dios. Hay tragedias y hay tragedias. No debo sentirme miserable por cosas superficiales.
Muchos no entienden que como cristianos estamos llamados a correr para Cristo, hacia Cristo, hacia el premio del supremo llamamiento (Filipenses 3:13-14), es decir avanzar, alejarnos del punto de partida. Si corriéramos para Cristo como corremos para nuestros intereses o gustos terrenales, nuestras vidas serían diferentes (1 Corintios 9:24-25). Es momento de volver a correr, no importan los obstáculos o el cansancio (Gálatas 5:7, 6:9).

c. Guardar la fe. Pablo mantuvo su Fe intacta hasta el final, su fidelidad a la palabra. Colosense 1:21-23. La Fe de los héroes de Hebreos 11.
3. La esperanza del ministerio.Corona de justicia. Encuentro con el juez justo en "aquel día". La causa amar su venida. Pablo no se lamentó de la vida que vivió, al contrario, estaba satisfecho por haberla vivido para el Señor y porque tendría qué ofrecer en su presencia (Apocalipsis 4:10-11).
Cinco coronas
a. Incorruptible. 1 Corintios 9:24-27. Para el que respetó las reglas.
b. De gozo. 1 Tesalonicenses 2:19. Para el que el que gana almas y hace discípulos.
c. De justicia. 2 Timoteo 4:8. Convicción de Pablo. Para los que aman su venida. No solo es orar por su venida, sino vivir cada día con la expectativa y el comportamiento consecuente, de que el Señor puede venir hoy. Muchos viven como si este fuera su destino final, como si el Señor nunca viniera, como si no lo estuviéramos esperando.
d. De vida. Santiago 1:12, Apocalipsis 2:10. Para el que resiste la tentación.
e. De Gloria. 1 Pedro 5:1-4. La corona del pastor que lo hace bien.

Los galardones se pueden perder (2 Juan 8, Apocalipsis 3:11).