Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

El Pacto De Lausana | Un Recorrido De 30 DíasMuestra

El Pacto De Lausana | Un Recorrido De 30 Días

DÍA 25 DE 30

La educación y el liderazgo

La lectura de hoy es la Sección 11 del Pacto de Lausana: La educación y el liderazgo. Lea la Sección 11 aquí .

Confesamos que en ocasiones hemos buscado el crecimiento de la iglesia en detrimento de la profundidad de la iglesia, y hemos divorciado la evangelización del desarrollo cristiano. Reconocemos también que algunas de nuestras misiones han sido demasiado lentas en equipar y animar a líderes nacionales para que asuman sus legítimas responsabilidades. Pero estamos comprometidos con los principios autóctonos, siempre que cada iglesia tenga líderes nacionales que manifiesten un estilo de liderazgo cristiano, no en términos de dominación sino de servicio. Reconocemos que existe una gran necesidad de mejorar la educación teológica, especialmente para líderes de iglesia. En cada nación y cultura debería haber un programa efectivo de capacitación para pastores y laicos en doctrina, discipulado, evangelización, desarrollo y servicio. Estos programas de capacitación no deberían depender de ninguna metodología estereotipada, sino deben ser desarrollados por iniciativas locales creativas y de acuerdo con normas bíblicas.

Esta sección del Pacto comienza con dos confesiones: errores que Pablo evitó. Su objetivo no era solo ganar conversos, sino presentar a cada creyente maduro en Cristo (Colosenses 1:28-29), y nombró líderes locales desde el principio (Hechos 14:23).

Principios de liderazgo

Necesitamos iglesias autónomas lideradas por líderes nacionales —surgidos del contexto local— elegidos por su humildad, integridad, servicio y sumisión a la Palabra de Dios, semejantes a las de Cristo (Marcos 10:42-45; 2 Corintios 4:5; 1 Pedro 5:3). Estos líderes, como todos nosotros, deben cuidarse del orgullo, la búsqueda de poder y la vanidad.

Capacitación para el liderazgo

Los problemas que enfrenta la iglesia siempre son fundamentalmente teológicos. Por lo tanto, la iglesia necesita líderes que piensen teológicamente, sean capaces de aplicar los principios cristianos a cada situación, que enseñen la sana doctrina y refuten el error (1 Timoteo 3:2; Tito 1:9). Esto requiere seminarios evangélicos, educación teológica por extensión, centros de investigación, confraternidades teológicas regionales y nacionales, y el intercambio de profesores de teología. Tanto los líderes ordenados como los laicos necesitan capacitación (Efesios 4:11-12) para que todo el cuerpo de Cristo funcione como debe.

Una capacitación eficaz debe ser a la vez

  • exhaustiva, abarcando la doctrina (teología bíblica) y su aplicación práctica en el discipulado, la evangelización, la formación y el servicio.
  • y autóctona, desarrollada por iniciativa local en lugar de impuesta desde afuera.

Dicha capacitación también debe evitar métodos estereotipados; más bien, debe reflejar la creatividad de la región, manteniéndose plenamente sumisa a la verdad bíblica. Cuando el desarrollo del liderazgo se basa en las Escrituras y se moldea localmente, fortalece enormemente a la iglesia.

Reflexión:

¿Ha pensado en ampliar sus conocimientos teológicos?

Oración:

Señor, te pido oportunidades para profundizar mis conocimientos teológicos y desempeñar mi papel en la profundidad de la iglesia.

Acerca de este Plan

El Pacto De Lausana | Un Recorrido De 30 Días

Forjado en el Congreso Internacional de Evangelización Mundial de 1974, el Pacto de Lausana es una confesión de fe unificadora y un llamado convocante a la misión mundial. Arraigado en las Escrituras y moldeado por líderes de todos los continentes, ha inspirado a generaciones a colaborar por el bien del evangelio. En este plan de 30 días, explorará el Pacto y se sentirá atraído por la misión de Dios, que llama a toda la iglesia a llevar todo el evangelio a todo el mundo.

More

Nos gustaría agradecer a Lausanne Movement por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: lausanne.org