Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Rasgado: Confiar en Dios cuando permite que otros te lastimenMuestra

Rasgado: Confiar en Dios cuando permite que otros te lastimen

DÍA 12 DE 30

Cuando comienza el capítulo 39, José ya estaba en una tierra extranjera, una cultura nueva y una nueva identidad: esclavo. De hijo favorecido, a esclavo.

Sin embargo, "...Jehová estaba con José, y fue varón próspero". El narrador añade un detalle interesante: José era hermoso y de buen parecer, lo que llamó la atención de la esposa de Potifar, quien lo acosaba a diario, rogándole que se acostara con ella.

José rechazó sus propuestas y se apartó de ella, diciéndole: "...Mi patrón no me ha negado nada, excepto usted, que es su esposa. ¿Cómo podría yo cometer tal maldad y pecar así contra Dios?" (Génesis 39:9b, NVI)

Asombroso. Un hombre joven y apuesto, separado de su familia, eligió honrar al Señor y no pecar contra Dios. Podría haber adoptado la conducta de los hombres de su familia, acostarse con mujeres que no eran sus esposas. Ese era el patrón:

  • Abraham tomó a Agar y tuvo varias otras esposas después de la muerte de Sara.
  • Jacob tuvo dos esposas, además de las dos concubinas.
  • Rubén se acostó con una de las concubinas de su padre.
  • Judá no dudó en involucrarse con una "prostituta" (Tamar).

José podría haber cedido fácilmente ante la esposa de Potifar. Entonces, ¿qué pasó? ¿De dónde vino esa rectitud? ¿Dónde está el José que estaba encaminado a repetir los patrones familiares de engaño, mentiras y malas decisiones que vimos dos capítulos antes? ¿Quién es este nuevo hombre que se enfrenta a la tentación de una manera que no hemos visto antes en esta familia? ¿Qué pasó entre el capítulo 37 y el capítulo 39? Creo que fue el desierto. El desierto pasó.

La caravana de José pudo haber tomado varias rutas para llegar a Egipto. Una búsqueda en Google Earth de las rutas desde Dotán (donde José fue vendido por sus hermanos) hasta Egipto muestra tierras secas y áridas. No sabemos qué ruta usaron ni cuánto tiempo les tomó llegar allí, pero habrían cruzado desiertos en un momento u otro. Hasta el día de hoy, hay áreas a lo largo de esas rutas que no tienen ciudades ni asentamientos debido a la topografía de la tierra.

Usaremos nuestra mente y conocimiento de la tierra para imaginar el viaje de José. Probablemente estaba herido por caer en la cisterna. Sabemos que no tenía la túnica, pero no sabemos si le dieron otra ropa o si tuvo que caminar parcialmente desnudo. ¿Iba a pie o viajaba en camello? ¿Estaba en una jaula? ¡Hay tantas posibilidades!

Tantas preguntas sin respuestas. Pero una cosa es incuestionable: esta no era la ruta de vida o el viaje que él esperaba. Un minuto se dirigía en una dirección, con la confianza de que su padre y familia estaban allí para brindarle estabilidad, y al siguiente, se dirigía hacia lo desconocido; un viaje lento hacia lo que los hermanos creían que era una muerte segura.

El desierto. Ese terrible lugar de sequedad, lágrimas, calor, sed, hambre. ¿Has estado allí? Además de que José atravesara un desierto físico, también se enfrentó a los desiertos inevitables que acompañan los desgarres. No hay un vehículo o alfombra mágica que pueda ayudarnos a evitar pasar por los desiertos emocionales que le siguen a las cisternas vacías.

En el desierto, te encuentras con situaciones inesperadas y no planificadas. El curso de tu vida se dirigía en una dirección, pero de repente, con las manos y los pies atados, te encuentras en un desierto diferente a cualquiera que hayas experimentado. Puedes tener el apoyo de tu familia y algunos amigos, pero este es un viaje que en última instancia enfrentas solo.

Algo le sucedió a José en ese desierto que cambió su mentalidad, su carácter y su destino. Creo que conoció al Dios de sus antepasados en el desierto. Es inusual, porque su padre, abuelo y bisabuelo tienen relatos de que Dios se les apareció en sueños, visiones y encuentros personales, principalmente en el desierto. Sin embargo, más allá de los sueños que compartió con sus hermanos, no tenemos un relato similar para José. Sin embargo, la evidencia de su innegable encuentro con Dios se manifestó en la forma en que vivió después de llegar a Egipto y hasta su muerte.

Jacob debe haberle contado a José cómo él, Abraham e Isaac se encontraron con Dios y las promesas que les hizo. José tuvo mucho tiempo para pensar de camino a Egipto. No tengo ninguna duda de que oró al Dios de su padre, ¿no lo harías tú? Es una reacción natural mirar al cielo en busca de un milagro cuando la vida se pone difícil. Las dificultades a menudo despiertan el deseo de conectar con Dios.

Bajo la luz de las estrellas en el desierto, ¿recordaría la voz de su padre contándole sobre la promesa de Dios de darles más descendientes que las estrellas en el cielo? ¿Se preguntaría cómo encajaba él en esa promesa? ¿Estaría separado de su familia para siempre? ¿Qué pasaría con los sueños que Dios le dio? ¿Eran de Dios? No podían serlo, ¡mira a dónde lo llevaron esos sueños!

El camino del desierto a menudo conlleva una batalla constante entre un corazón creyente y una mente dudosa debido a lo que vemos de frente.

La interacción de José con la esposa de Potifar demostró que tomó una decisión en el desierto: romper los patrones de su familia y elegir el camino de rectitud. Lo que le sucedió a José fue algo transformador que sólo aquellos que han tenido que cruzar desiertos tienen la oportunidad de experimentar: encontrarse con el Dios del desierto.

Escrituras

Acerca de este Plan

Rasgado: Confiar en Dios cuando permite que otros te lastimen

Usando la historia de José como base, Rasgado aborda la lucha por reconciliar el amor de Dios con el dolor. Si nos ama, ¿por qué permite que otros nos lastimen? Este plan nos enseña cómo volver a tener esperanza e intimidad con Dios a pesar del sufrimiento, cómo confiar en Sus planes y poder para redimir nuestras historias, tener éxito en la tierra de nuestro aflicción y olvidar, fructificar y perdonar. Es una adaptación del libro en inglés "Rasgado: Confiar en Dios cuando permite que otros te lastimen" de Karenlie Riddering.

More

Nos gustaría agradecer a Apertura812 por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: karenlie.wixsite.com/apertura