Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

¿Y Ahora Qué Sigue? Primeros Pasos Con JesúsMuestra

¿Y Ahora Qué Sigue? Primeros Pasos Con Jesús

DÍA 8 DE 15

REAFIRMANDO LA FE

Dentro de la vida de los cristianos, existen lo que llamamos “sacramentos”. Podemos definirlos como momentos especiales y sagrados, que nos conectan con Dios de una manera especial. Son actos donde Dios, a través del Espíritu Santo, muestra su amor y gracia hacia nosotros.

El Bautismo y la Santa Cena son los sacramentos que, como hijos de Dios, practicamos rodeados de nuestra iglesia local. En estos actos, el Espíritu Santo le recuerda a nuestro espíritu que Jesús está presente en nuestro corazón.

El Bautismo

En Mateo 28:19 Jesús ya resucitado le da las últimas instrucciones a los discípulos antes de ascender al cielo. Este pasaje es conocido como la Gran Comisión. En este versículo les da dos claras instrucciones: hacer discípulos y bautizarlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Es por esto que, en obediencia a Dios, realizamos este acto.

Los discípulos de Jesús fueron los primeros que lo practicaron, cumpliendo con lo que Jesús pidió. Pero, ¿qué es el Bautismo? Es un acto simbólico y público, que se hace sumergiéndose en agua, en donde mostramos a los demás nuestra fe en Jesús como nuestro salvador. Este acto se realiza frente a la comunidad de fe, porque es un testimonio de nuestra creencia personal y de que queremos tener un cambio en nuestro estilo de vida, tomando el compromiso de hacer lo mejor delante de Dios (1 Pedro 3:21). Con este acto somos sellados por Dios como sus hijos e hijas y nadie puede quitar esta verdad de nosotros.

La Santa Cena

Antes de Jesús, la Santa Cena era un acto que el pueblo de Israel hacía todos los años en Pascua para recordar que fue Dios quien liberó al pueblo de la esclavitud de Egipto. Por eso podemos leer en la Biblia que durante la Pascua Jesús comparte con sus discípulos una última cena: la Santa Cena (Mateo 26:17-29). Jesús y sus discípulos compartieron el pan y vino como ejemplos visibles que representan su cuerpo y sangre. Por eso al realizar este acto simbólico nos hacemos parte de su cuerpo y sangre de un modo espiritual.

Tiempo después de este relato Pablo en Corintios relata esta escena y explica más sobre este momento:

  • Es para recordar: “Hagan esto en memoria de mí”. No es como recordar un dato, sino que es para revisar cómo está nuestro corazón y para conectarnos otra vez con el sacrificio de Jesús por nuestros pecados.
  • Sacrificio: “Mi cuerpo que es partido” para perdón de todos nuestros pecados.
  • Nuevo pacto: Una nueva relación con Dios es posible para los que creemos de corazón en él.

Estos dos sacramentos son fundamentales en la vida de la Iglesia porque son una muestra de que reafirmamos nuestra relación con Él, junto con nuestros hermanos. A veces, lleva tiempo entender por qué se hacen así que te invitamos a que con la guía de algún referente de confianza, puedas animarte a participar en ellas por convicción tuya y sabiendo el sentido que tienen para tu relación con Dios.

Acerca de este Plan

¿Y Ahora Qué Sigue? Primeros Pasos Con Jesús

Si estás aquí, es porque decidiste seguir a Jesús. Tal vez sientas emoción o incertidumbre, ¡y está bien! Este plan te guiará de manera simple en tus primeros pasos: cómo leer la Biblia, hablar con Dios y vivir cerca de Él. Jesús tiene algo increíble para tu vida. ¡Abre tu mente, tu corazón para descubrirlo!

More

Nos gustaría agradecer a LAGRAM por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: lagram.com.ar