YouVersion Logo
Search Icon

DANIEL 7

7
II.— LIBRO DE LAS VISIONES (7—12)#7—12: Libro de las visiones: La segunda parte del libro de Daniel constituye el ejemplo más importante de material apocalíptico del Antiguo Testamento hebreo. Los sueños de los monarcas dejan paso a los sueños y visiones de Daniel. Cada una de estas visiones irá acompañada de su particular interpretación.
Visión de las bestias
1El año primero de Baltasar, rey de Babilonia, Daniel tuvo un sueño y visiones mientras dormía. Al despertar, puso por escrito el sueño que había tenido#7,1: Baltasar: Ver nota a 5,1.— y visiones: estas palabras parecen una glosa.— el sueño que había tenido: Este sueño de Daniel tiene cierto parecido con el de Nabucodonosor (2,31-35) donde se hablaba de cuatro metales —aquí se habla de cuatro bestias— que representaban también a cuatro reinos.:#Ap 13. 2En mi visión nocturna contemplé cómo los cuatro vientos del cielo agitaban el inmenso mar#7,2: los cuatro vientos: En alguna obra apócrifa (pseudoepigráfica) estos cuatro vientos son regidos por otros tantos ángeles.— mar: El mar es el símbolo del caos y de las fuerzas contrarias al Creador (ver Gn 1,2)., #2,19; Za 2,10; 6,5. 3y cómo salían de él cuatro bestias enormes, diferentes entre sí. 4La primera parecía un león con alas de águila#7,4: león con alas de águila: El león representa al imperio neobabilónico (ver Jr 2,15; 50,17). Las alas son símbolo de la celeridad de sus conquistas (ver Ez 17,3; Ha 1,8).. Mientras la estaba contemplando, le arrancaron las alas, la levantaron en vilo, la pusieron derecha sobre sus patas, como si fuera un ser humano, y le concedieron entendimiento humano. 5Apareció después la segunda bestia, parecida a un oso#7,5: un oso: El oso representa al imperio medo.; estaba erguida sobre un costado y llevaba tres costillas en las fauces, entre los dientes. Le decían: “Vete y atibórrate de carne”. 6Después vi otra bestia, parecida a un leopardo#7,6: un leopardo: El leopardo representa al imperio persa. Las cuatro cabezas aluden probablemente a cuatro soberanos persas: Ciro, Darío, Jerjes y Artajerjes., con cuatro alas de ave en la espalda y cuatro cabezas. Le dieron el poder. 7Después de esta, mientras contemplaba la visión nocturna, pude ver una cuarta bestia. Era terrible, espantosa y fortísima. Tenía unos enormes dientes de hierro, con los que devoraba y trituraba; después pisoteaba las sobras con sus patas. Era distinta a las anteriores. Tenía diez cuernos#7,7: cuarta bestia: Se trata del imperio de Alejandro Magno. A diferencia de las bestias anteriores, esta no es representada con aspecto de animal.— diez cuernos: Los diez cuernos representan a los generales de Alejandro (los Diadocos), que se repartieron el imperio macedónico. La rama seléucida, a quien le correspondió el gobierno de Siria, fue la más funesta para los hebreos.. 8Estaba yo mirándolos, cuando de pronto vi que, entre los diez cuernos, aparecía otro más pequeño#7,8: más pequeño: El cuerno más pequeño representa al seléucida Antíoco IV Epífanes (175-164 a. C.).. Para hacerle sitio, tuvieron que arrancar tres de los anteriores. Aquel nuevo cuerno tenía ojos humanos y una boca que hablaba con insolencia.
Visión del anciano y del hijo de hombre
9Mientras seguía mirando, pude ver cómo colocaban unos tronos y cómo se sentaba un anciano. Su ropa era blanca como la nieve, y sus cabellos parecían lana purísima. Su trono eran llamas, y las ruedas que lo sostenían, fuego ardiente#7,9: un anciano: Este anciano (el texto dice lit. un anciano de días, un modo de expresar la eternidad) es una figura de la divinidad hebrea, descrita aquí con rasgos similares a los de El, dios supremo del panteón cananeo.— fuego ardiente: En la literatura bíblica es corriente hablar del ámbito ígneo o incluso de la naturaleza ígnea de la divinidad (ver Is 6,2.7 y Ez 1,13.27; 8,2.4; 10,2)..#Ap 4,2-3. 10Por delante de él manaba un río de fuego. Le servían miles y miles; sus asistentes se contaban por millones#7,10: por millones: Hipérbole numérica para definir el poder del soberano divino. No se puede excluir que se trate de una referencia astral al “ejército del cielo” (ver primera nota a 4,32).. El tribunal se sentó y fueron abiertos unos libros.
11Yo seguía mirando, asustado por las palabras insolentes que profería el cuerno. Entonces vi que mataban a la bestia, troceaban su cuerpo y lo arrojaban al fuego.#Sal 97,3; Ap 5,11; 19,20. 12Las otras bestias fueron privadas de poder, pero se les permitió seguir con vida hasta un tiempo y momento determinados. 13Después, mientras contemplaba la visión nocturna, vi venir sobre las nubes del cielo a alguien que parecía un ser humano#7,13: un ser humano: Lit. un hijo de hombre. No está claro el origen de esta figura literaria. Es evidente que se trata de un personaje celeste subordinado al anciano del v. 9. Algunos autores lo identifican con la comunidad israelita en su lucha final contra los poderes políticos opresores.. Cuando llegó junto al anciano, lo presentaron ante él #Mt 24,30 y par.; 26,64 y par.; Ap 1,7. 14y le fueron concedidos poder, honor y reino. Le rindieron homenaje gentes de todos los pueblos, naciones y lenguas. Su poder es eterno, nunca sucumbirá; su reino no será destruido.#2,44; Lc 1,33; Ap 5,12-13.
Interpretación de la visión
15Yo, Daniel, quedé profundamente impresionado, alarmado por las visiones de mi imaginación. 16Así que me acerqué a uno de los presentes y le rogué que me explicara#7,16: me explicara: En las obras literarias apocalípticas es bastante habitual el diálogo entre el vidente, que no comprende la visión, y un personaje celestial, que hace de intérprete. el significado de todo aquello. Él me respondió con la siguiente interpretación: 17“Esas cuatro bestias enormes representan a cuatro reyes que aparecerán en la tierra. 18Después de ellos, los santos del Altísimo#7,18: los santos del Altísimo: Designarían a seres sobrenaturales sometidos a Yahvé, el Señor; pueden considerarse como defensores y símbolo de la comunidad de los fieles israelitas en su lucha sin cuartel contra el dominio seléucida. Los documentos de Qumrán son testigos de la mezcla de seres angélicos y de seres humanos en las batallas escatológicas. recibirán el reino y lo poseerán para siempre, por los siglos de los siglos”.
19Quise entonces conocer el significado de la cuarta bestia, pues era distinta a las anteriores, terrible en extremo: tenía dientes de hierro y uñas de bronce, con los que devoraba y trituraba, para después pisotear las sobras con sus patas. 20Quise también conocer el significado de los diez cuernos de la cabeza de la bestia, así como el del cuerno que le salió a continuación y que desplazó a otros tres, que tenía ojos humanos y una boca que hablaba con insolencia, y que parecía más grande que los otros. 21Yo había sido testigo de cómo aquel cuerno luchaba contra los santos y los vencía, 22hasta que hizo su aparición el anciano para hacer justicia a los santos del Altísimo y llegaba el momento en que los santos tomaban posesión del reino.#Ap 13,7. 23Me dijo:
— La cuarta bestia representa a un cuarto reino que aparecerá sobre la tierra, diferente de todos los demás. Devorará la tierra entera, la pisoteará y la hará añicos. 24Los diez cuernos representan a diez reyes que aparecerán en ese reino. Después aparecerá otro, distinto de ellos, que destronará a tres.#11,36; Ap 17,12; 12,14. 25Blasfemará contra el Altísimo, perseguirá a los santos del Altísimo y tratará de cambiar las fiestas y la ley. Los santos le estarán sometidos durante un tiempo, dos tiempos y medio tiempo#7,25: las fiestas y la ley: Alusión a las medidas tomadas por Antíoco IV para intentar cambiar las observancias religiosas de la comunidad hebrea.— un tiempo, dos tiempos y medio tiempo: O sea, tres años y medio: media semana de años.. 26Finalmente el tribunal lo juzgará y le quitará el poder, hasta destruirlo y aniquilarlo totalmente. 27Y el pueblo de los santos del Altísimo recibirá la soberanía, el poder y la gloria de todos los reinos que existen bajo el cielo. Su reino será eterno y todos los poderes le obedecerán y estarán a su servicio.#7,14; Ap 5,10.
28Aquí termina el relato. Yo, Daniel, quedé preocupado con todas las ideas que me bullían y hasta se me mudó el color del semblante, al tiempo que guardaba en mi corazón#7,28: corazón: Teniendo en cuenta que, en la antropología hebrea, el corazón es también la sede de las cualidades intelectivas, la expresión podría traducirse: “trataba de entender todas aquellas cosas”. todas aquellas cosas.

Currently Selected:

DANIEL 7: BHTI

Highlight

Share

Copy

None

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in

YouVersion uses cookies to personalize your experience. By using our website, you accept our use of cookies as described in our Privacy Policy