YouVersion Logo
Search Icon

SANTIAGO 4

4
Amistad con el mundo, amistad con Dios
1¿De dónde surgen los conflictos y las luchas que hay entre vosotros? Sin duda, de las pasiones que lleváis siempre en pie de guerra en vuestro interior. 2Si ambicionáis y no tenéis, asesináis; si ardéis en deseos y no podéis satisfacerlos, os enzarzáis en luchas y contiendas#4,2: luchas y contiendas: Este versículo admite otra posible puntuación: unir la palabra asesináis a la frase siguiente y, en consecuencia traducir: Ambicionáis y no poseéis, sois asesinos y envidiosos, y no conseguís nada; lucháis y os hacéis la guerra.. No tenéis porque no pedís. 3Y, si pedís, no recibís nada porque pedís con la torcida intención de malgastarlo en vuestros caprichos.#1,5-6; (ver Rm 1,29-32). 4¡Gente infiel#4,4: ¡Gente infiel!: La traducción literal sería: ¡Mujeres adúlteras! (si bien bastantes mss. dicen: adúlteros y adúlteras). La infidelidad a Dios se describe en la Biblia en los mismos términos como la infidelidad entre los esposos, es decir, se la llama adulterio (ver Jr 2,1ss; 5,7-8; Ez 16,1ss; 20,30-31; 23,1ss; Os 1—3; Mt 12,39; 16,4).! ¿No sabéis que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Por tanto, quien pretende tener al mundo por amigo, se hace enemigo de Dios.#Rm 8,7; 1 Jn 2,15. 5Pues no dice en vano la Escritura: “Dios ama celosamente al espíritu que puso en nosotros#4,5: en nosotros: La expresión del texto original griego, que por lo demás no responde a ningún pasaje conocido de la Biblia, es muy ambigua: ¿quién es el sujeto del verbo amar (anhelar, ambicionar)? ¿Dios? ¿El espíritu humano? ¿El espíritu divino? De ahí la posibilidad de otras traducciones, por ejemplo: el Espíritu que Dios nos dio, ama celosamente. O bien: el Espíritu que fijó en nosotros su morada, nos ama celosamente (ver Rm 8,26-27, Jn 14,13-17). En cuanto a la pretendida cita escriturística, podría tratarse de algún libro apócrifo judío o de una interpretación midrásica de Ex 20,5 o Jb 14,15.”. 6Aunque su benevolencia es siempre mayor, y por eso dice también la Escritura: Dios hace frente a los orgullosos y concede, en cambio, su favor a los humildes.#Pr 3,34 (según la versión griega de los LXX); 4,10; Jb 5,11; 22,29; Mt 23,12; Lc 1,52; 14,11; 18,14; 1 Pe 5,5-6. 7Someteos, pues, a Dios y resistid al diablo, que no tendrá más remedio que huir. 8Acercaos a Dios, y Dios se acercará a vosotros. ¡Limpiad vuestras manos, pecadores! ¡Purificad vuestros corazones, los que os portáis con doblez#4,8: os portáis con doblez: El vocablo griego que aquí y en 1,8 utiliza esta carta es único en todo el NT; pero la idea de hipocresía y duplicidad de conducta que trata de evocar, se remonta al judaísmo y está bien representada en la tradición sinóptica (ver Mt 6,2.5.16; 15,7-8; 25,13-15).! 9Reconoced vuestra miseria; llorad y lamentaos: que la risa se os convierta en llanto, y en tristeza la alegría. 10Humillaos ante el Señor y él os ensalzará.#4,6.
III.— JUICIO Y SALVACIÓN (4,11—5,18)
El juicio sobre el hermano
11Hermanos, no habléis mal unos de otros. Quien critica a su hermano o se erige en su juez, está criticando y juzgando a la ley. Y si juzgas a la ley, no eres su cumplidor, sino su juez.#3,9-10. 12Mas sólo hay uno que es al mismo tiempo legislador y juez; sólo uno que tiene poder para salvar y condenar. ¿Quién eres tú, entonces, para erigirte en juez del prójimo?#Rm 2,1; 14,4.
Advertencias a los autosuficientes
13En cuanto a vosotros, los que decís: “Hoy o mañana iremos a tal ciudad y pasaremos allí el año negociando y enriqueciéndonos”#4,13: negociando y enriqueciéndonos: La tradición profética y sapiencial no miraba precisamente con buenos ojos a los comerciantes (ver Os 12,8; Am 8,5; Za 14,21; Eclo 11,10-11; y también Ap 18,11-17).,#Pr 27,1; Eclo 11,18-19; Mt 6,19-20; Lc 12,18-20; 1 Tm 6,6-10. 14¿sabéis, acaso, qué os sucederá mañana? Pues vuestra vida es como una nube de vapor, que aparece un instante y al punto se disipa.#Mc 5,34; 6,13; 16,18; Lc 17,19; (ver Mt 18,15-18; Jn 20,22-23). 15Haríais mejor en decir: “Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello”.#Hch 18,21; 1 Co 4,19. 16Pero no; alardeáis con fanfarronería, sin pensar que semejante actitud es siempre reprochable. 17Porque quien sabe hacer el bien y no lo hace, comete pecado.#Lc 12,47.

Currently Selected:

SANTIAGO 4: BTI

Highlight

Share

Copy

None

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in

YouVersion uses cookies to personalize your experience. By using our website, you accept our use of cookies as described in our Privacy Policy