YouVersion Logo
Search Icon

Tito CARTA DE SAN PABLO A TITO

CARTA DE SAN PABLO A TITO
INTRODUCCIÓN
Tito, como Timoteo, fue un estrecho colaborador de Pablo, según se desprende de la mención de su nombre en varias de las cartas (cf., por ejemplo, 2 Co 2.13; 7.6-16; 8.23). En Gl 2.1-3 dice Pablo que Tito no era judío sino griego. En Hechos no se hace mención de él.
Esta carta (Tit) da a entender que Pablo había dejado a Tito en la isla de Creta para continuar su labor de consolidar y organizar esa iglesia.
La carta comienza con un saludo más amplio que el de las otras cartas pastorales (1.1-4).
En la parte central se encuentran diversas recomendaciones que se refieren a las responsabilidades de Tito en Creta. Primero, respecto de los que presiden la comunidad; luego, frente a los falsos maestros; y después, frente a los diversos miembros de la comunidad (1.5—2.15).
Más adelante se le dan instrucciones generales, recordando la obra salvadora de Dios por medio de Jesucristo y por la acción del Espíritu Santo (3.1-11).
Como conclusión hay unas recomendaciones personales (3.12-14) y una breve despedida (3.15).
En la perspectiva en que está escrita la carta, ésta se situaría entre 1 Timoteo y 2 Timoteo. Esta carta, por sus características literarias y su contenido, plantea problemas similares a los que ya se han expuesto en la Introducción a 1 Timoteo.
Esquema de la carta:
Saludo (1.1-4)
Responsabilidades de Tito en Creta (1.5—3.14)
Con los que presiden la comunidad (1.5-9)
Frente a los falsos maestros (1.10-16)
Frente a los miembros de la comunidad (2.1-15)
Deberes de todos los creyentes (3.1-11)
Recomendaciones personales (3.12-14)
Despedida (3.15)

Highlight

Share

Copy

None

Want to have your highlights saved across all your devices? Sign up or sign in

YouVersion uses cookies to personalize your experience. By using our website, you accept our use of cookies as described in our Privacy Policy