La Incómoda Solución Para Prácticamente TodoExemple

Llamamiento de Mateo
Mateo, narra su propio llamado en el Evangelio que lleva su nombre. Él era un recaudador de impuestos, una “profesión” bastante cuestionada. Repudiado por su connacionales, servidor del imperio, explotador y dueño de ganancias mal habidas. Los judíos los consideraban traidores y lacayos del Imperio Romano. Jesús ve a Mateo de una manera diferente, lo ve como un hombre que anhelaba encontrarle sentido a su vida, hambriento de la paz que viene de Dios y dispuesto a seguirlo. Jesús se fijó en Él, no vio solamente lo que estaba haciendo sino lo ve como un potencial discípulo, lo miró con ojos de misericordia. Levi, era el nombre original pero el nombre de Mateo (regalo de Dios, don de Dios), fue el que recibió después que Jesús lo llamara. La versión paralela de Lucas 5:27-28, hace énfasis en la reacción de Mateo: “se levantó, lo dejó todo y lo siguió”. Aquí observamos el corazón dispuesto de Mateo, y la gracia de Dios al llamarlo para restaurar su vida y cumplir su propósito en él.
Jesús rompe la brecha, supera los prejuicios, la condena de los otros y no solo llama a Mateo, sino que va a su casa a comer con él. Esa intención de cercanía de parte de Jesús impacta para bien en los amigos de Mateo, otros recaudadores de impuestos, y genera una reacción negativa entre los fariseos que condenan la actitud de Jesús al llamarlo despectivamente, amigo de publicanos y pecadores. Jesús se mezcla entre la gente que más lo necesita, Él va a donde ellos estaban, también observamos a Mateo invitando a sus amigos, acercando a otros a Cristo.
La oposición de los religiosos aparece nuevamente, aquellos que creen tener la verdad, no dudan en criticar y despreciar la actitud de Jesús, quien cita al profeta Oseas: “Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos” (Oseas 6:6). Ellos como buenos religiosos estaban más preocupados por cumplir con sus rituales y formalismos olvidando el verdadero propósito de la ley de Dios.
Jesús les enseña enfáticamente el significado de la misericordia y del propósito de Su venida: sanar a los enfermos, y restaurar a los pecadores, llevar a los pecadores al arrepentimiento. Esto es exactamente lo mismo que nosotros, como seguidores de Jesús, debemos hacer: acercarnos a los pecadores, nosotros también lo somos, para mostrarles la misericordia y la gracia de Dios.
Écritures
À propos de ce plan

Jesús, lleno de gracia y verdad, se revela al hombre, a nosotros, para llevarnos a vivir la vida de una manera diferente. La gracia no se basa en méritos, logros o esfuerzos humanos. No es por nuestra bondad o buenas acciones, sino porque, de manera inmerecida, Dios la extiende a quienes se acercan a Él con la actitud correcta.
More
Plans suggérés

ILLIMITÉ

Dieu Parle Aussi La Nuit

Une Randonnée Biblique en Montagne

Dieu veut vous parler !

Enveloppé : Une réflexion sur les promesses de Dieu au Psaume 91

Quatre disciplines oubliées qui transforment votre vie spirituelle

Transcender: Une marche avec Moïse (Psaumes 90)

Les 5 choses qui BRISENT le coeur du Saint-Esprit

Journée mondiale de prière pour les universitaires: Guide de prière de 40 jours
