El Compromiso De Ciudad Del Cabo | Un Recorrido De 30 DíasMuestra

ASOCIARSE EN EL CUERPO DE CRISTO PARA LA UNIDAD EN LA MISIÓN
La lectura de hoy es la Segunda Parte, F. 4. Lea aquí.
La educación teológica y la misión
El Nuevo Testamento muestra la estrecha asociación entre el trabajo de evangelización y la plantación de iglesias (ej: el apóstol Pablo), y el trabajo de educar a las iglesias (ej: Timoteo y Apolos). Ambas tareas están integradas en la Gran Comisión, donde Jesús describe la tarea de hacer discípulos en términos de evangelización (antes de bautizarlos) y enseñanza: “que guarden todas las cosas que os he mandado”. La educación teológica forma parte de la misión más allá de la evangelización.
La misión de la Iglesia en la tierra es servir a la misión de Dios, y la misión de la educación teológica es fortalecer y acompañar la misión de la Iglesia. La educación teológica sirve primero para capacitar a quienes lideran a la Iglesia como pastores-maestros, equipándolos para enseñar la verdad de la Palabra de Dios con fidelidad, pertinencia y claridad y, segundo, para equipar a todo el pueblo de Dios para la tarea misional de entender y comunicar la verdad de Dios de forma pertinente en cada contexto cultural. La educación teológica participa en la guerra espiritual, “derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo”.
Quienes lideramos iglesias y agencias de misión necesitamos reconocer que la educación teológica es intrínsecamente misional. Quienes brindamos educación teológica tenemos que asegurar que sea intencionalmente misional, ya que su lugar en el mundo académico no es un fin en sí mismo, sino que está para servir a la misión de la Iglesia en el mundo.
La educación teológica está asociada con todas las formas de participación misional. Alentaremos y apoyaremos a todos los que brindan una educación teológica fiel a la Biblia, formal y no formal, a nivel local, nacional, regional e internacional.
Instamos a que las instituciones y los programas de educación teológica realicen una “auditoría misional” de sus planes de estudio, estructuras y espíritu general, para asegurar que realmente respondan a las necesidades y oportunidades que enfrenta la Iglesia en sus respectivas culturas.
Anhelamos que todos los plantadores de iglesias y educadores teológicos coloquen la Biblia en el centro de su trabajo conjunto, no sólo en las afirmaciones doctrinales, sino en la práctica. Los evangelistas deben usar la Biblia como la fuente suprema del contenido y la autoridad de su mensaje. Los educadores teológicos deben volver a centrarse en el estudio de la Biblia como la disciplina medular de la teología cristiana, integrando y permeando todos los demás campos de estudio y aplicación. Por sobre todo, la educación teológica debe servir para equipar a los pastores-maestros en su responsabilidad primaria de predicar y enseñar la Biblia
Oración de cierre:
Dios omnisciente, despierta en nosotros el anhelo de una sólida educación teológica basada únicamente en tu Palabra. Concede a los instructores humildad, integridad y sabiduría al formar líderes. Influye en los estudiantes para que valoren la verdad bíblica por encima de la innovación, dotándolos de conocimiento y una fe vibrante. Que su aprendizaje moldee vidas y ministerios vividos con sencillez y fidelidad, dando fiel testimonio de tu evangelio y edificando tu iglesia en unidad. Amén.
Escrituras
Acerca de este Plan

En un mundo que se reinventa a un ritmo cada vez más acelerado, algunas cosas siguen igual. Este recorrido de 30 días a través del Compromiso de Ciudad del Cabo lo invita a descubrir verdades bíblicas perdurables y a despertar su llamado en la misión mundial de Dios. Arraigado en las Escrituras y moldeado por voces de todo el mundo, cada día ofrece reflexión, convicción y esperanza. Venga preparado para ser desafiado, animado y renovado, por el bien de la iglesia, el mundo y la gloria de Cristo.
More
Nos gustaría agradecer a Lausanne Movement por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: lausanne.org









